https://argentinaturf.com/

Enero 15, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com


Les cortó la cabeza

Filoso Class sorprendió en el Hándicap de San Isidro

El caballo Filoso Class ($ 19.25-Bascuñán-Berdezagar-Stud Paso de Piedra, Venado Tuerto-Nac: Los Desagues-Criadora y Propietaria: Mirta Cabezas) venció por tres cuerpos y medio en el Hándicap Parlanchín (9ª-1200 mts) disputado en San Isidro (15/01/25).

De  años, el hijo de  Filoso Emperor y Aliancista Class (In Class) empleó 1’ 09” 55/100 sobre arena normal y sumó la novena medalla, primera fuera de las condicionales, en veintinueve presentaciones.

Lo escoltó el gran favorito Earth And Fire, delante de Bar De copas, Emprestado, Señor Artista y Sally Ray.

Las 13 pruebas dejaron una recaudación de $275.739.669.



Se accidentó un joven jinete

Ariel Arnaldo Gallego se accidentó en la 3ª competencia cuando conducía a Camarista Scat (N°1).

Presentó traumatismo de tórax y pie izquierdo por lo cual fue derivado a la Clínica de la Trinidad, donde también constataron una contusión pulmonar. Además, presenta una lesión cervical y, al cierre de este comentario, los médicos evaluaban si es vieja o nueva mediante una resonancia magnética.

Por el momento quedó internado en observación, según lo informado por el Dr. Horacio Focaraccio.

____________________________________________________________________________

Lo hizo otra vez

Pan y Circo, surgido del Haras Don Florentino, venció en el Clásico Emilio Casares por segundo año consecutivo

Por tres cuerpos el tordillo Pan y Circo ($ 2.15-J. Villagra-H. Benesperi-Stud Mamina-Proc: Haras Don Florentino) por segundo año consecutivo se quedó con el Clásico Emilio Casares (8ª-L-1200 mts), el cotejo central de este martes en La Plata (14/01/25).

De 5 años, el vástago de Que Vida Buena y Piamontina (Exchange Rate) vino segundo hasta los 400 donde pasó al frente y sacó ventajas sobre el puntero Lo Dejo Todo aguantando arriba la fuerte atropellada de su escolta.

El rendidor tordillo pasó la distancia en 1’ 12” 47/100 y sumó su octava medalla, quinta calificada, en veintidós presentaciones.

A 3 cuerpos lo escoltó Surfing Boy, precediendo a Pripioca Mio, Lo Dejo Todo y Hit Tifon.

____________________________________________________________________________

Repitió enseguida

Que Buena B, hija de Que Vida Buena y del Stud Levalle, volvió a ganar en La Plata, ahora por 4 cuerpos

Segunda y consecutiva conquista en igual cantidad de salidas, a los 3 años y por 4 cuerpos para Que Buena B ($ 4.55-Guida-Bustos) en la 6ª carrera (14/01/25).

También relacionada con el Haras Don Florentino porque allí vio la luz, después recriada en el establecimiento particular de sus mismos Propietarios, Enrique Mascotena y Oscar Mateu en General Levalle (Córdoba), localidad que le da el nombre a la caballeriza, la hija de Que Vida Buena y Kim B (Interprete) arrancó tercera y luego al segundo lugar para dominar en la entrada al derecho y disparar hacia el disco marcando 1’ 20” 42/100 para los 1300 metros.

El caballo Storm Sound ($ 2.45-Balmaceda-Labanca-Stud el Cárcara-Proc: Carampangue) hizo un paseo de salud en el Especial Haras El Paraíso (5ª-1700 mts).

De 4 años, el hijo de Hi Happy y Stormy Morning (Orpen) empleó 1’ 44” 43/100 y alcanzó su quinto éxito, segundo de jerarquía, en diecinueve actuaciones.

Segundo arribó Speedy Endor, delante de Boyero Spring, Le Club y Standartd.



El Arrabalero tiene buen oído

Ascendió Solo De Blues, entrenado por Carezzana en Río Cuarto

Con Wilson Moreyra luciendo la blusa del Stud El Arrabalero de Javier Renaudo (Mattaldi), el caballo Solo De Blues ($ 1.50-Carezzana, Río Cuarto-Proc: Vacación) ganó su primera carrera oficial en su tercera presentación al vencer por 4 cuerpos en la 9ª carrera de Palermo (13/01/25).

De 3 años, el hijo de Le Blues y Sola Per Te (Interprete) venía tercero bien ubicado pero perdió posiciones en el codo y quedó relegado al ingresar al derecho donde su jinete lo armó y ensayó una larga atropellada a media cancha que lo depositó en el disco empleando 1’ 24” 69/100 para los 1400 metros sobre arena normal.

Por el concepto que de él tienen sus allegados y lo que se vió en esta performance, no quedará en ganadores de una.

El favorito Forty Fain ($ 2.10-J. Villagra-Frenkel Santillán-Stud A Lo Johnson-Proc: Firmamento) superó por medio cuerpo a Hop On en el Hándicap Advocate (8ª-1400 mts).

De 4 años, el vástago de Fortify y Atlantic Fine (Stormy Atlantic) marcó 1’ 22” 25/100 y sumó su quinta medalla, segunda en esta categoría, en una docena de actuaciones.

Tercero llegó El Despertar, delante de Preston Boss y Litt.

____________________________________________________________________________

Sonrisa Pampeana ganó en Doblas

La yegua Sonrisa Pampeana, entrenada por Alvarez (Santa Rosa) y conducida por Matías Techera, venció en la 17ª carrera del programa desarrollado el último domingo (12/01/25) en la pista de Doblas (La Pampa).

Nacida y criada en el Haras Masama (Miguel Riglos), la hija de Nashville Texan y My Smile (Indygo Shiner), de 3 años, superó en 900 metros de recorrido a Fieston Malevo al cruzar el disco

___________________________________________________________________________

 

 Un baño de realidad - Nota con opinión - Parte 2 

 

Las carreras oficiales, ausente en varios hipódromos argentinos, es una deuda con esta industria deportiva

En la provincia de Córdoba nadie sube al tren

En este rápido repaso por la ausencia de carreras oficiales en la mayoría de los hipódromos ubicados en el interior nos ocupamos ahora de la provincia de Córdoba, donde también la realidad tapa los deseos de dirigentes que dicen estar a favor de la oficialidad pero, en definitiva, no logran concretarla.

En 2024 la mayoría de ellos que, para ser precisos, podríamos llamarlos reconocidos entre ellos y/o por Lotería de una de las regiones actualmente más fuertes de Argentina con Criadores y Propietarios importantes, rompió relaciones con la Fundación Equina y se disputaron solo 3 carreras oficiales: una en San Francisco, otra en Río Cuarto y la restante en Villa María (precisamente la de las Estrellas), escenario este último donde, con más de 40 subagencias de apuestas repartidas por diversos lugares, hizo solo media docena de reuniones porque esa caja súper millonaria la manejan dirigentes y/o personas de “otro palo” y se sabe que no habilitan fondos suficientes para el turf.

Córdoba (capital), con 3 agencias, sangra hoy por las heridas y como novedad parece querer ir de arriba hacia abajo al llamar para su reapertura solo carreras por Carta a sabiendas que de esa forma el déficit de la reunión será un hecho.

No hay porque asombrarse en un mundo donde la planta orina al perro.

Bell Ville es muy débil, solo con un par de puntos de venta es muy poco lo que recauda para invertir en carreras locales. Sin señales de vida.

Río Cuarto, en los años más recientes con un avance importante en su infraestructura, se destaca por la cantidad de reuniones anuales, un nutrido parque caballar de alrededor de 450 ejemplares y una buena organización generalmente con una veintena de competencias cada vez que abre sus puertas, el 99,5 por ciento no computables con un evidente objetivo: que cada jornada sea autosustentable.

Si alguna vez llamaron para una oficial de ejemplares veteranos no se llena. Para intentar en otras categorías, la diferencia en recompensas relacionadas con los máximos es notoria y tampoco encuentra interesados.

Estamos en San Francisco. Un pulpo con red de terminales incluso con carreras del exterior. Sin embargo, tuvo que optar por programas mixtos. Billetera duerme ideas.

El Ministerio de Bioagroindustria y Lotería de la provincia apoyan con dinero para los premios en los cotejos más importantes, pero el timón sigue sin capitán.

Algunos coinciden en opinar que el organismo presidido por David Urreta (foto) es quien debería, al menos, ordenar este desbarajuste.

Eso. Y promulgar una Ley haciéndola cumplir es lo primero que hace falta.



Viva Al Sur no perdona

En el Hándicap Rafale (8ª-1400 mts) disputado en Palermo (12/01/25) la yegua Viva Al Sur ($ 3.85-Gianetti-Stud Pampas-Nac: El Caldén-Entrenador, Criador y Propietario: Gustavo Scarpello) se impuso por 3 cuerpos.

De 5 años, la hija de South Kissing y Viviré (Sunray Spirit) empleó 1’ 23” 20/100 y sumó su séptimo triunfo, tercera consecutiva y calificada, en dieciocho presentaciones.

Segunda entró Masnou, delante de Che Mamita, Noche Plateada, Life Starts Now y Santa Se.

_____________________________________________________________________________

Doblete del Don Florentino en San Isidro

Fue con Fountana y Santa Calma, ambas preparadas por César Peralta en San Francisco

No pudo haber sido mejor lo hecho por la potranca Fountana ($ 2.45-Borda-Proc: La Pasión).

En su segunda presentación, por 9 cuerpos ganó la hija de Santillano y Foto Graciosa (Manipulator) en la 5ª carrera de San Isidro (11/01/25) y en 55” 71/100 para el kilómetro sobre el césped normal.

El moño lo puso Santa Calma ($ 1.75-Borda-Stud Los Betos, Rosario) al vencer por 5 cuerpos en la 13ª competencia.

Después de un segundo debutando en diciembre y en este caso compartiendo la mitad de su propiedad con Norberto Ognibene, la descendiente de su padrillo Que Vida Buena E Intensamente (Interprete), de 3 años, marcó 55” 81/100 para igual distancia.

Fotos: Adri Domínguez



Va al terreno calificado

Roman Garella reprisó con éxito

Cuarta victoria en siete actuaciones para Roman Garella ($ 1.90-L. González-R. Pellegata-Stud Aquario’s), nacida y criada en el Haras Ojos Claros (zona de San Basilio) en convenio con Vacación.

De 5 años, la hija de Remote y Garella (Roman Ruler) se impuso por dos cuerpos y medio en 55” 61/100 para los mil metros en la 6a prueba del día.

Del Stud El Barrial de Fabio Mentucci (Achiras), Propietario que también la recrió en su establecimiento en las sierras cordobesas, la yegua Amiga De Dia ($ 2.50-Monasterolo-Accosano-Nac: San Lorenzo de Areco) en la 10ª competencia alcanzó el segundo y consecutivo éxito de su campaña en cuatro salidas.

Por Todo Un Amiguito y Sabatic Emper (Emperor Jones) pasó los mil metros en 56” 11/100.

En el Clásico Botafogo (8ª-G3-2000 mts) Grezzo ($ 2.35-Peralta-Correa Aranha-Stud y Criador: La Providencia) derrotó a Don Tigre por hocico.

A 6 cuerpos quedó tercero Mare Internum, delante de Out Of The Blue, Praia Do Forte y Endo Verde.

De 3 años, el vástago de Hi Happy y Gringa Unica (Cityscape) cruzó el disco en 1’ 58” 23/100 y sumó su tercera medalla, segunda calificada y de Grado 3 en una decena de presentaciones.

Las 14 pruebas dejaron una recaudación de $496.643.428.



Cantemos todos

Joy Melodica volvió a ganar en Palermo y sigue surtiendo El Arroyo  

Todo fue para el Stud Haras El Arroyo (Arroyo Cabral) de Juan José Reale e hijos (Villa María) en el Hándicap El Centauro (11ª-1000 mts) disputado en Palermo (10/01/25).

Es que su yegua Joy Melodica ($ 1.45-Goncalves-Feliciani, Idiazábal), adquirida a Don Cheo y que defendía la mayoría de los boletos, no aflojó en ningún momento y terminó derrotando por la cabeza a Valga La Pena, con Jugadoraza a medio cuerpo y más atrás Una Felicidad, Emperadora y Greeley Parade completando el marcador.

De 5 años, la hija de Fortify (padrillo del que tiene acciones el citado establecimiento) y madre Melodian Girl (Not For Sale) empleó 57” 42/100 sobre arena normal y sumó su sexta medalla, segunda calificada, en veintidós presentaciones.

Al rato (12ª) alcanzó a los 4 años, de punta a punta y por medio cuerpo su segundo y consecutivo éxito en nueve actuaciones Sworn Enemy ($ 4.55-Moreyra-Scarlatudiz, Laboulaye-Stud Don Ariel-Proc: Triple Alliance).

Por Sebi Halo y Split Second (Interprete), marcó 1’ 11” 79/100 para los 1200 metros.  

_________________________________________________________________________________

Córdoba capital: podría haber carreras en febrero

Con la organización del mismo Jockey Club, el hipódromo de Córdoba llamaría a anotaciones para el venidero 9 de febrero.



La muerte de Touareg

El padrillo que servía en el Haras Don Florentino no pudo superar una vieja dolencia física en una de sus manos

Debido al agravamiento de una artritis séptica que traía en el nudo de una de sus manos, el padrillo Touareg (2012) debió ser sacrificado en el Haras Don Florentino donde se encontraba como reproductor.

Luis Grimaldi dijo que “el problema en su físico se fue agravando con el tiempo y no tuvimos otra alternativa porque ya no se podía valer por sus propios medios...”.

“Este año -continuó diciendo-a mediados de setiembre tuvimos que suspender los servicios. Una gran pena, estamos muy tristes porque era un caballo muy querible…”.

Hijo de Easing Along y Jazz Tradition (Dixieland Band), como reproductor hasta el momento dio 10 ganadores en carreras oficiales a los 2 y 3 años, entre ellos a Gritalo Gringo, ganador de las Estrellas en La Punta y también a Cosita De Lobos, No Lo Soñé, Why Donna, estos últimos vencedores también en Río Cuarto.

En su campaña de pistas, recordamos que fue ganador de 5 carreras y consagrado como el mejor 2 años Macho en 2015 ganando el GP Montevideo y luego el GP De Las Américas (OSAF), ambos de Grado 1.

“Desde el primer día, hicimos todo lo que pudimos para salvarle la vida. Pese a todo, tenemos mucha esperanza en que lo mejor de él como padrillo está en las generaciones que dejó…”, finalizó Grimaldi en un sentido comentario informando la novedad y enviado a www.argentinaturf.com

____________________________________________________________________________

Las centrales en La Plata

Ganaron Byron Star y Una Causa, ambas con Goncalves

Cómodamente Byron Star ($ 3-Goncalves-N. M. Ferro-Stud La Frontera-Proc: Abolengo) se quedó con el Clásico Lucio Taborda (5ª-G3-1400 mts) disputado en La Plata (09/01/25).

De 3 años, la hija de Equal Stripes y Byron Bay (Exchange Rate) esta vez no tuvo problemas en las gateras y empleó 1’ 24” 90/100 alcanzando su cuarta victoria, primera fuera de las condicionales en una decena de actuaciones.

A 5 cuerpos entró segunda Candy Fy, delante de Total Triomphe, Bayonne y Che Dubai.

Una Causa ($ 2.45-Goncalves-Banegas-Stud Fortaleza Granate-Proc: Don Santiago) derrotó por hocico a la gran favorita Doña Chila en el Especial República de Panamá (7ª-1000 mts).

Al rato llegaron Key Tower, Carbonara Song y Frigia.

De 5 años, la hija de True Cause y Una Moto (Honour And Glory) marcó 58” 96/100 y sumó su séptimo halago, el tercero en esta categoría, en una veintena de salidas.



Disparó a tiempo

Ganó Wild Devil, entrenado por Justo Alonso en Río Cuarto

Segunda victoria en ocho actuaciones para Wild Devil ($ 2.20-Goncalves-Stud y Nac: Aguas Buenas-Criador: La Caballeriza) en la 5ª carrera de San Isidro (08/01/25).

Entrenado por Justo Alonso en Río Cuarto, el hijo de Honour Devil y Woodynela (Footstepesinthesand) en la recta final salió como si recién largara, aguantó arriba y se impuso por tres cuarto de cuerpo en 1’ 04” 75/100 para los 1100 metros sobre arena normal.

El caballo Dom Mario ($ 6.95-Lavigna-Lofiego-Stud Gracias Viejo-Nac: La Leyenda de Areco-Criador: Cuestión de Fe) se quedó con el Hándicap Condal (7ª-1400 mts).

De 6 años, el vástago de Midshipman y Flatter Chatter (Flatter) empleó 1’ 21” 70/100 y sumó su séptima medalla, tercera en esta categoría, en veinticinco presentaciones.

Segundo a un cuerpo entró El Gazpacho, delante de El Ernesto, Remax y Trigo Candeal.

En la 8ª competencia alcanzó por un cuerpo y medio el segundo éxito en ocho salidas el caballo Capo Brazilero ($ 6.05-Paoloni-Mazza, Marcos Juárez-Stud Abuelo Tato, Bell Ville-Nac: Los Bayitos-Criador: Jorge Esponda).

De 4 años, el hijo de Quiet Brazilian y Val Capri (Val Royal) cruzó el disco en 1’ 12” 17/100 para los 1200 metros.

El total apostado en una decena de competencias ascendió a $242.089.811.



Un baño de realidad – Nota con opinión–Parte 1

Las carreras oficiales, ausente en varios hipódromos argentinos, es una deuda con esta industria deportiva

Argentina tiene menos de una decena de hipódromos que concretan carreras oficiales contando los de la provincia de Buenos Aires y CABA, subvencionados por el llamado Fondo de Reparación (Bs. As.) y las maquinitas (Palermo).

Un dato trascendente a favor fue que en el año que acaba de finalizar en Rosario (financiado por la Municipalidad) se disputaron 142 carreras oficiales, en un repunte histórico para este escenario (foto).

En La Punta, apoyados por su empresa (Slot Machines) tuvo programas de 5-6 carreras.

Desde hace más de un año hay una categoría llamada “oficiales-no computables”, repetida también en San Francisco, en una contradicción que debería ser revisada porque podría ser más justo que sean “No oficiales con antidóping”, controles estos que fueron un paso adelante para la transparencia necesaria sobre todo en los ejemplares de la nueva generación.

En el ámbito oficial, en este hipódromo puntano se corrieron 18 competencias.

En Tucumán, donde el aporte de la Caja Popular de Ahorros sostiene la actividad, se nota también un contrasentido ya que la mayoría de las competencias no son oficiales. Se disputaron apenas 3 pruebas oficiales, igual que en Las Flores (Santa Fe, capital) donde levantarlo del piso es más o menos como escalar el Himalaya.

En Gualeguay (Entre Ríos) tuvo lugar solamente el Clásico Estrellas Entrerrianas.

Mendoza (capital), también financiado por el Estado, navega en la incertidumbre y en sus condiciones hay una figura creada hace 30 años. ¿“categoría interior”?

En La Pampa, donde el crecimiento en la última década y media ha sido exponencial, salvo alguna de las Estrellas (en 2023), todo lo demás es extraoficial y/o no oficial.

¿Y en Córdoba…?, el comentario está en proceso. Habrá nuevos capítulos.

Así las cosas...FELIZ AÑO 2025

____________________________________________________________________________

Ligero y guapo

Gryschin, hijo de Malenchini y criado en el Haras Masama, venció en el Especial Iniciación en La Plata

El potrillo Gryschin ($ 12.10-Sosa-Berti-Stud La Juntada), nacido y criado en el Haras Masama (Miguel Riglos), triunfó debutando en el Especial Iniciación (6ª-1000 mts) disputado en La Plata (07/01/25).

De 2 años, el hijo de Malenchini y Grysis (Indygo Shiner) desde el vamos salió peleando la punta, a poco de ingresar en la recta disparó al frente y logró contener a los atropelladores empleando 59” 55/100 sobre arena normal.

A medio cuerpo lo escoltó Lago Nahuel Huapi, delante de Vendaval Joy, Viejo Cuchara y Un Infierno.



El Kodigo ganó el Ramírez

Cuan Chef y Treasure Island quedaron sexto y séptimo

El caballo argentino triunfó por 3 cuerpos en el GP José P. Ramírez (G1-2400 mts) disputado este lunes (06/01/25) en el hipódromo de Maroñas (Montevideo, Uruguay).

Pensionista de Roberto Pellegata y Juan Saldivia, nacido en Abolengo y criado en Maroví, el hijo de Equal Stripes y madre I M Moving On (Not For Sale) que pertenece al Stud Juan Antonio fue conducido por Gustavo Calvente en 2’ 30” 78/100 para la distancia.

Segundo entró Universal Horse, delante de Suablenanavav TH, No Bien Ni Mal, Pluto y luego los argentinos Cuan Chef y Treasure Island.

En el mitín rioplatense el resto de los ejemplares argentinos no figuró, con excepción de Ser Sincero que terminó quinto en el kilómetro con codo.

_______________________________________________________________________________

Sexy Dream ascendió en Palermo

Criada en el Haras Don Florentino, la tordilla ganó por 4 cuerpos. También venció Caoimhe, del Stud Haras El Arroyo

Surgida del Haras Don Florentino, la yegua Sexy Dream ($ 3.55-M. Lafuente-Stud 3 Isletas, Santa Fe) venció por 4 cuerpos en la 13ª y última competencia de la jornada cumplida en Palermo (06/01/25).

Doblete para el padrillo Que Vida Buena, en este caso con madre Living Sexy (Exchange Rat).

El desarrollo vino siempre pegada a la verja peleando entre las de adelante para estirar ventajas claras en los últimos 100 metros, cruzando el disco en 58” 82/100 para el kilómetro sobre arena normal.

La yegua Caoimhe ($ 3.15-L. González-F. Ortiz-Nac: Los Prados-Criador: Maroví) alcanzó a los 6 años la cuarta victoria, segunda consecutiva, en dieciséis presentaciones al vencer por dos cuerpos y medio en la 7ª carrera.

Con el joven aprendíz de moda luciendo las sedas de sus Propietarios, el Stud Haras El Arroyo de la familia de Juan José Reale (Villa María), la hija de Cosmic Trigger y L.C. Chanel (Grand Slam) que fue adquirida tras sus primeras dos actuaciones al Stud Juan Antonio, vino tercera controlando a las que luchaban por la punta y a media cancha alcanzó en los 300 y tras breve lucha dominó en los 150 empleando 1’ 10” 51/100 para los 1200 metros.



Pagina 1 de 294


<< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 >>