https://argentinaturf.com/

Abril 16, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO

https://arg-sales.com

Ver FOTOS-VIDEOS

https://arg-sales.com

Ver CATALOGO y +

https://drive.google.com

https://web.facebook.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com


Doblete de Que Vida Buena

Ganaron dos hijos del padrillo jefe del Don Florentino; en el Clásico se impuso Winter Guest, del Stud Tramo 20

Que Vida Buena, el padrillo del Haras Don Florentino, dio doblete en Palermo (12/07/21) por intermedio de sus hijos.

En la cuarta carrera obtuvo por un cuerpo el tercer triunfo de su campaña sobre ocho presentaciones Hay Vida Plus ($ 2.35-Frías-D. Pedernera, Ticino-Stud La Moneda, registrado en Bell Ville).

Nacido en la cabaña de La Franciay criado por Luis Bonessi y Elvio Linardi, el vástago de Candida Plus (Alpha Plus) marcó 55” 52/100 para el kilómetro de arena fangosa.

En la 12ª consiguió su tercer lauro en siete salidas a los 5 años Que Ta Gueno ($ 11.25-Coria-Véliz-Stud May Clau-Proc: La Corona); fue por tres cuartos de cuerpo para el descendiente de Tapia (Slew Gin Fizz) en 56” para igual distancia (af).

El caballo Winter Guest ($ 3.35-Goncalves-Labanca-Proc: S. Martínez de Hoz) derrotó por medio cuerpo a Pepe Joy y se quedó con el Clásico Chacabuco (9ª-2400 mts).

De 5 años, el hijo de City Banker y Stormy Timida (Bernstein) defiende las sedas norteñas del Stud Tramo 20 y empleó 2’ 31” 64/100 para el césped pesado; tercero a tres largos entró Special Dubai, precediendo a Gran Peten, Candilero y Seulement Catcher. Fue el quinto éxito en el palmarés de Winter Guest y el segundo fuera de las condicionales.

  

Cerró la jornada (13ª) Vegano ($ 5.15-Eduardo Gabriel Ortega Torres-Sueldo-Stud Ojo de Luna-Proc: Juan J. Reale, Villa María), abandonando la mínima categoría a los 4 años, en su segundo intento y por un cuerpo y medio en 1’ 11” 13/100 (af).

Sancionados

El hipódromo de San Isidro suspendió por 80 meses y una multa de $ 100.000 al cuidador Edgardo Darío Calvo porque su pupila Star Rose dio positivo en el control antidóping cuando fue segunda en la 7ª carrera del 12 de mayo. A la yegua la inhabilitaron hasta el 11 de abril de 2023

Otras dos sanciones fueron por tratamiento no permitido y en consecuencia mucho más leves; seis meses le dieron a Silvio Loyola por Vigata, segunda en la 11ª del 5 de mayo y 2 meses a Andrés Martínez por Yanara Lo, ganadora en la 12ª del 19 de mayo.

Río Cuarto: pre-inscriptos por Carta para el domingo 18

   Click en la imagen para ampliar



Hay Farra hasta en las Estrellas

El riocuartense True Command fue figura en San Francisco. También ganaron Blessed Mix y Corcel Romano, entre otros 

El potrillo True Command ($ 4.60), del Stud Farra Corrida de Río Cuarto, triunfó en la Carrera de las Estrellas-Copa Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, disputada en el hipódromo de San Francisco.

Entrenado por Justo Alonso y conducido por Néstor Fabián Fernández, el hijo de War Command y Taormine (Roman Ruler) superó por dos cuerpos a la favorita Elveda, tras la que llegaron Talentoso Doctor, El Mustang, Passoa y Surfman en 57” 34/100 para el kilómetro.

 

En el Hándicap sobre la milla se impuso de punta a punta Blessed Mix ($ 6-Dynamix y Very Blessed por Distorted Humor).

Preparado en Río Cuarto por Javier Cabrera y montado por Daniel Padilla para el Stud Juanel (Villa María) cruzó el disco en 1’ 36” 64/100; lo escoltó El Emirato, delante de Africa Lo, Rock Sureño, Rey De Señoritas y Global Bonita.

El Haras Don Florentino se destacó como Criador ya que triunfó Que Me Dicen en la tercera del programa (1000 mts); es un hijo de su padrillo Que Vida Buena y Pura Fiesta Cat (Easing Along).

En la prueba inicial, en 800 metros, ganó Bien Taura (Andromeda’s Hero y La Camba por Equalize); la tordilla nació en el Haras Masama (Miguel Riglos) y fue criada por Silvia Schonzolz de Alfonso y Raúl López.

En la séptima competencia venció Corcel Romano (Emperor Richard y Romana Verse por Vision And Verse) del Stud El Doctor (Sgo del Estero); preparado por J. Moukarzel y dirigido por A. Vizcarra, marcó 44” 1/5 para los 800 metros.

Renio Joy ganó en San Isidro

Tercera victoria en la campaña de Renio Joy ($ 1.80-Juan Villagra-F. David-Stud Buena Vida, Río Cuarto-Proc: La Biznaga) en una decena de salidas.

Fue por ventaja mínima sobre Le Bronx en la sexta carrera de San Isidro (11/07/21), en 56” para el kilómetro de césped normal; de 4 años, el vencedor es hijo de Fortify y Giant Remex (Giant’s Causeway).

La yegua Soul Food ($ 6.15-Ramella-Cacciabué-Stud El Reto-Proc: El Paraíso) superó por medio pescuezo a Kiss With Style en el Clásico Producción Nacional (5ª-L-1000 mts).

De 5 años, la hija de Sebi Halo y Little Respect (Fusaichi Pegasus) empleó 55” 67/100 para igual distancia que el anterior y sumó la cuarta medalla de su campaña, tercera al hilo; La Rubia Blue, Unbridle’s Holly, Turista, Taylor’ Ruler y Strong Key completaron la fila.

Fueron 11 competencias que dejaron una recaudación de $ 34.348.564.

Anotan para Río Cuarto

Este lunes (12) cierran las anotaciones para la "doble" próxima reunión en Río Cuarto prevista para el venidero fin de semana (17 y 18), con remate de productos incluído en el primer día.



Murió el gran Galileo

A los 23 años murió Galileo (Sadler’s Wells y Urban Sea por Miswaki), uno de los padrillos emblemáticos en el inagotable mundo del turf mundial. 

En Coolmore (Irlanda), el extraordinario semental sufría de una crónica lesión irreversible en una mano y a causa de la misma debió finalmente ser dormido por el cuerpo veterinario de la cabaña.

Sus hijos ganaron 91 carreras de Grupo 1 y, entre tantos, descollaron Frankel y Nathaniel, Cima De Triomphe, Sixties Icon y Treasure Beach, estos últimos muy conocidos en el élevage argentino.

Hace un par de años su nombre trascendió más allá de nuestra actividad porque se viralizó el costo de su servicio, algo así como 670.000 euros y su pase en más de 200 millones, " mucho más que el de Messi y Ronaldo juntos", según lo tituló el destacado colega Carlos Delfino en las páginas del diario La Nación. En realidad, no tenía precio.

Sabbioni desconocía al Leon

El gran favorito Sabbioni ($ 1.65-Aguirre-Andrada-Stud Dark Horse-Proc: La Pasión), tuvo que emplearse al máximo para derrotar por la cabeza a Leon Valiente en la definición del Clásico 9 de Julio-Día de la Independencia (6ª-G3-1600 mts) disputado en el hipódromo de La Plata (10/07/21).

De 5 años, el hijo de Easing Along y Sabatica Fitz (Fitcarraldo) empleó 1’ 37” 50/100; tercero arribó D’Or Van delante de Anochecido Song que cerró la marcha ya que corrieron solo 4 caballos.

La cuarta victoria de su campaña sumó Gran Emperio ($ 2.15-Rivarola-E. García-Stud El Pescadito, Venado-Proc: Cross) en la 3ª prueba; de 6 años, el vástago de Emperor Richard y Grand Riku (Grand Reward) cruzó el disco en 1’ 17” 94/100 para los 1300 metros.



Dominó Don Rayito

El crédito del Stud El Doctor, entrenado por los Carezzana y montado por Casteig, se quedó con el Clásico patrio en Córdoba. La mujer que fue atropellada al querer cruzar la pista en otra de las carreras no corre riesgo de vida

El caballo Don Rayito (Freud y Doña Raja por Rahy), del Stud El Doctor de los hermanos Pablo y Guillermo Díaz (Calchín), se adjudicó el Clásico 9 de Julio (1500 mts) disputado en el hipódromo de Córdoba (09/07/21).

Pese a los kilos, fue cotizado favorito, es entrenado en Río Cuarto por Sergio y Martín Carezzana y fue conducido por Kevin Casteig; al cruzar el disco superó por un largo y medio a Don Ritmo, arribando más atrás Gaspy, Soy Exultante y Diamante Azul.

 

En la 7a carrera se registró un accidente con una mujer que atinó a cruzar la pista de adentro hacia afuera a la altura del disco y fue atropellada por uno de los competidores.

Pese a lo espectacular del golpe, se supo posteriormente de modo extraoficial que sufrió algunos traumatismos y sería operada por una fractura en el hombro, pero sin riesgo para su vida.

Victoria de Sarapio

El caballo Sarapio, nacido y criado en el Haras La Fortaleza (Serrano), venció por 4 cuerpos en la tercera carrera, sobre 1200 metros. 

Hijo de Hurricane Cat y Honey Gulch (Thunder Gulch), es entrenado en Río Cuarto por Roberto Quinteros y fue conducido por su sobrino Marcelo para el Stud “Juanel”; Blazing Free, Encantado Van, Don Patan e Icono Del Valle le siguieron en el marcador.

Cabe destacar que fue el primer éxito para el aprendíz nacido en Jovita y radicado en el Imperio.

Se confundió la cátedra

El 4 años Confused ($ 22.40-J. Peralta-R. Prevostini-Stud El Bochinche, Azul-Proc: San Lorenzo de Areco) sorprendió en el Clásico Juan Carlos Etchechoury (7ª-1200 mts) disputado en San Isidro (09/07/21). 

Por Lenovo y Candy Milk (Candy Ride), empleó 1’ 10” 21/100 para los 1200 metros de arena normal; lo escoltó a dos cuerpos Don Karateca, quien llegó delante de Top One City, Regalo Del Cielo, Bluper, Goose Grey, Martell y Mr Finnegan.

Como dato extra, se destacó el jinete oriundo de Achiras Lautaro Balmaceda con un triplete; una de las pruebas que ganó fue con Sinsa Dong (foto-$ 3.70-Labanca-Stud Don Alberto, registrado en Villa María por propietarios de Justo Daract-Proc: El Paraíso).

Fue la segunda victoria en la campaña de esta descendiente de Sebi Halo y I-Moon (Interprete), en 1’ 36” 36/100 para la milla.

Las 13 competencias de este viernes (feriado) dejaron una recaudación de $ 44.310.904.



Strategos en su nueva etapa

Tras una campaña de pistas “Zensational”, el caballo Strategos dejó la caballeriza de Nicolás Ferro y viajó al Haras El Paraíso. 

Acompañado por algunos integrantes del Stud Haras Ojos Claros (Río Cuarto), el notable tordillo ya fue ubicado en la padrillera a la espera de ingresar en los servicios.

El turf argentino se queda sin uno de sus grandes protagonistas de los últimos meses y el élevage gana un reproductor sobre el que hay una gran expectativa.

Vuelven Córdoba y San Francisco

Tras el obligado “parate” dispuesto por las autoridades del gobierno, el turf se reinicia en el hipódromo de Córdoba (capital) este viernes 9. También retorna la actividad a San Francisco, que está listo para su reunión de este domingo 11 con una Carrera de las Estrellas incluída.

Gonzalo Hahn en reposo

El jockey Gonzalo Hahn, que rodó en la cuarta carrera del último martes en La Plata, hace reposo en su domicilio.

No se vió en la filmación, pero Señor Tucumano (el potrillo que conducía) se lesionó el pialarse con otro competidor cuando faltaban 50 metros para el disco y dio por tierra con el piloto que sufrió en principio una pérdida del conocimiento y traumatismos varios producto de la caída.

Un par de sanciones

Luego de un tiempito sin noticias sobre suspensiones a entrenadores, en las últimas horas se supo que el hipódromo de Palermo inhabilitó por un mes a Guillermo Frenkel Santillán al haberle dado positivo (no fue dóping sino tratamiento no permitido) a su pensionista Chispeante, segunda en el Especial Juan P. Artigas, quinta carrera del 31 de mayo.

San Isidro, por su parte, inhabilitó por 6 meses a Juan Pablo Elal por Crazy Del Lago, segunda en la cuarta prueba del 13 de marzo. La sanción llegó un poco tarde ya que el ejemplar había sido suspendida por 2 meses y ya volvió a correr (¿…?).

Le limpiaron el carburador

La Renoleta, yegua argentina que se fue a competir a los Estados Unidos donde la cuida Steven Asmussen y la corrió Francisco Arrieta, borró de un plumazo sus dos actuaciones anteriores en el país del norte donde no había figurado.

Cabe destacar que, luego de ganar bien su debut, tuvo una lesión que la mantuvo ausente un tiempo de las pistas. Ahora, recuperada totalmente, quedó tercera a dos cuerpos y medio en un Listado sobre 1700 metros en Indiana Grand (césped).

Doble jornada en Río Cuarto

Será el 17 y 18 con carreras y remate de productos                

En el hipódromo de Río Cuarto se realizará el segundo remate de productos de esta temporada el próximo 17 de julio. 

Tras la restricción de casi 3 meses impuesta por el gobierno provincial y municipal, habrá una “doble” jornada ya que a la subasta se le sumarán carreras durante sábado y domingo.

Los potrillos y potrancas que sean subastados tendrán la posibilidad de participar en la Copa Grandes Promesas 2022 con una bolsa de premios de 4.000.000 de pesos.

A pocas horas del inicio de las pre-ofertas por una treintena de ejemplares de 2 años, Germán Knuttsen (comisión de carreras) se explayó sobre el evento en este reportaje.

 

Ganó el pampeano Neurus

La segunda victoria de su campaña logró a los 6 años Neurus ($ 2.65-Coria-Peredo-Stud Vasco Negro, Santa Rosa-Proc: Juan Satragno) en la 10ª carrera de La Plata (08/07/21). Por Elness y Honra Ligera (Honrado), empleó 59” 44/100 para el kilómetro; lo escoltó a un cuerpo y medio Que Asombroso, quien precedió a Catedratico Blue, Mr Ruler y Lotoki.



Se le tenía que dar

Grand Giolo, del Stud Alistate, consiguió en San Isidro un merecido ascenso oficial. También ganó Take The Lead, del Don Florentino

Merecidísimo triunfo para el caballo Grand Giolo ($ 3.30-Juan Villagra-Carezzana, Río Cuarto) en la tercera carrera de San Isidro (07/07/2021), escenario que pisaba por vez primera. 

A los 6 años, el crédito del Stud Alistate (Jovita) de Gerardo, Renzo y Gonzalo Calvi vino cerca de la punta hasta la recta final, dominó y sacó varios cuerpos en los 300 para controlar con lo justo a los atropelladores cruzando medio cuerpo adelante en 1’ 36” 36/100 para la milla de arena normal.

De esta forma “cortó” con su racha de varios arrimes en Palermo. Cabe destacar que el hijo de Angiolo y Sahasrara (Sebi Halo) nació y creció en el campo de esta familia en cercanías de Jovita (Córdoba), por eso figura como Criadora la Sra Marta Alicia Rosset, esposa de Gerardo y madre de los jóvenes turfman mencionados.

Tras el exitoso remate del último sábado, los ejemplares nacidos y criados en el Haras Don Florentino siguen ganando.

Ahora fue el turno de Take The Lead ($ 3.55-B. Enrique-Juan M. Moncada), que también defiende las sedas de los Grimaldi (La Francia); de 4 años, la hija de Que Vida Buena y Take It (Mr. Livermore) vino a la par de la puntera, la igualó apenas ingresaron al derecho y se desprendió en los 250 finales para abortar la carga de su escolta, imponiéndose finalmente por dos largos y cruzando el disco de los 1400 en 1’ 24” 20/100.

  

En el Hándicap (9ª-2000 mts) ganó por 3 cuerpos la yegua Nimia Rye ($ 5.55-Valle-M. Gómez-Stud Calchaquí-Proc: La Biznaga).

De 5 años, la descendiente de Catcher In The Rye y Giant Niggard (Giant’s Causeway) cruzó la sentencia en 2’ 02” 51/100; su escolta fue Giulitta, quien llegó delante de Tarba, Our Little Girl, la gran favorita Schilleriana, Baila En La Cima y Fixed Idea.

En las 13 competencias hubo apuestas por $ 39.577.125. 

Sorpresiva muerte de Great Escape 

El caballo argentino Great Escape (Equal Stripes y Green Rye por Catcher In The Rye), el último ganador del GP Nacional en Palermo (G1-2500 mts) con la dupla Juan Cruz Villagra-Mayansky Neer corriendo para el Stud La Frontera (Mendoza), murió en forma sorpresiva mientras vareaba en Kentucky (Estados Unidos).

Recordamos que en el país del norte estaba al cuidado de Ignacio Correas (h) y había corrido por primera vez a fines del pasado mes de junio donde arribó quinto en un allowance sobre 1800 metros en Churchill Downs.



Ayuda económica para un turfman

El turfman Ignacio Ledezma, de Villa Valeria (Córdoba), está en un momento difícil ya que su hijo Federico (6 años) necesita un tratamiento para su enfermedad que no es posible realizarlo en nuestro país pero sí en Barcelona y que representa un elevado costo estimado entre 250 y 300.000 euros, cifra que no puede alcanzar.

En España fue tratada con éxito en un reciente caso la niña riocuartense Paloma Ochoa y por tal motivo Ignacio apela a la solidaridad de la gente

La  rifa de un potrillo (destete) hijo del conocido Xalado ya está en marcha y cuesta $ 2.000; será sorteado el 31 de julio por Lotería Nacional Nocturna.

Mientras tanto, quienes puedan y deseen colaborar con esta patriada pueden hacerlo también en un par de cuentas bancarias (ver abajo).

Entre todos se puede hacer mucho y lo que está en juego es muy importante.

Caja de Ahorro Banco de Córdoba

CBU: 0200395311000001528312 - ALIAS: DONA.FEDE.GRACIAS - CUIT: 27319782856

MERCADO PAGO: (Opción enviar dinero al celular / 3583-444826) - CVU: 0000003100009834035776 - ALIAS: FEDE.DONA.GRACIAS - A nombre de SALBADOR VANESA

 Click para ampliar

Mery Laurent apunta alto

La potranca Mery Laurent ($ 1.30-Juan Villagra-M. Cáfere-Stud Mamina-Proc: El Paraíso) triunfó por 4 cuerpos en el Clásico Raúl Aristegui (3ª-G2-1500 mts) disputado en La Plata (06/07/21) y sumó el tercer éxito en siete salidas, la primera de orden jerárquico.

A los 3 años, la hija de Angiolo y Marlotte (El Corredor) hizo la gestión de banda a banda y empleó 1’ 31” 08/100; la escoltó Kume, quien llegó delante de Eco A Full, Shana Tova y Siembra Alegria.

En el Especial Jockey Club de Tucumán (10ª-1300 mts) sumó la tercera victoria de su campaña Fy Spree ($ 1.85-M. Sosa-A. Piana-Stud El Abuin-Proc: La Pesadilla); de 4 años, la descendiente de Fortify y Pure Spree (Pure Prize) marcó 1’ 17” 77/100 superando por un largo a Grand Splendid, tras la que arribaron Testarda, Incasita y Danza Violenta.

Primer nacimiento en el Haras Masama

Río Cuarto confirmó el domingo 18

Las autoridades municipales le confirmaron a los dirigentes del hipódromo Río Cuarto que tienen autorización para la reunión de carreras anunciada para el venidero domingo 18, SIN PUBLICO presente.

Hasta el próximo lunes 12 recibirán las inscripciones, con forfait y compromiso de montas al día siguiente. 

(Ver Carta completa en margen izquierdo)

Falleció la esposa de don Armando Glades

Fundamentalmente en la provincia de Córdoba, profundo pesar causó el fallecimiento de Clelia Esther Scandizzi (foto), la señora esposa de don Armando Glades y madre de Armando Claudio y Mario Luis, todos cuidadores de renombre.

A los 89 años, por un accidente cerebro vascular (ACV) sufrido hace 15 días, doña “Lula” no logró recuperarse y dio su último suspiro en el lugar donde pasó sus mejores días: en su casa, su caballeriza, en Almafuerte.

Nuestro sentido pésame a su respetada y querida familia como así también a sus amigos más íntimos.

QEPD



Difícil de alcanzar

Por El Trono ganó su primera carrera en Palermo. En el plano Clásico, hubo doblete de los Juanes: Noriega y Saldivia

El caballo Por El Trono ($ 2.30-Blanco-Aliano-Stud Sidney 2000, Villaguay), nacido y criado en el Haras Don Florentino, salió de perdedor a los 4 años y por un cuerpo y medio en la 8ª carrera de Palermo (05/06/21).

Hijo de Que Vida Buena y Free And Ready (More Than Ready), marcó 56” 23/100 para el kilómetro de arena normal.

 

El Clásico Inés Victorica Roca (7ª-G3-1600 mts) fue para La Validada ($ 2.40-Juan Noriega-Saldivia-Stud Buenos Muchachos-Proc: Don Yayo); la hija de Valid Stripes y La Subordinada (Thunder Gulch) empleó 1’ 33” 68/100 superando por dos cuerpos y medio a Ideocratica, tras la que llegaron de 4 años, Escabiar, Atrevida Tanto, Gran Optima y

Doblete calificado para los citados profesionales que -aunque no figura- forman trilogía con Roberto Pellegata presentando a Sandino Ruler ($ 1.40-Stud Egalite de 9-Proc: H. Germano y R. Pellegata), ganador por 4 cuerpos del Clásico Invierno (9ª-1800 mts); de 6 años, el vástago de Roman Ruler y Virgin Vegas (Tale Of The Cat) cruzó la sentencia en 1’ 46” 96/100; lo escoltó a 4 largos Gift Of Virtue, precediendo a Ludvig, Givaudan, Don Mirto y

En la segunda prueba salió de perdedor a los 4 años y por un cuerpo y medio Filoso Class ($ 3.60-L. Cabrera-V. Saunders-Stud Paso de Piedras, Venado-Proc: Mirta Cabezas); por Filoso Emperor y Aliancista Class (In Class), cruzó el disco en 55” 51/100 los 1000 metros.



Arrepentidos los que no lo jugaron

El 3 años Retracto (N. Ortíz-Magdalena Viaytes-Stud Abuelito Tabares-Proc: Hs Renacer) se impuso por dos largos y medio en el Clásico (6ª-G3-1400 mts) disputado en La Plata (04/06/21); por Equal Talent y Chony Caribeña (Hollin), marcó 1’ 24” 42/100 superando a Que Suertudo, Hit Tifon y Telus Affair y pagando $ 38.10 a ganador.

La segunda victoria de su campaña consiguió Che Borracho ($ 4.30-Valle-Pastorino-Stud Duraznillo-Proc: Patricio Losinno) al vencer por 2 cuerpos en la tercera carrera; de 6 años, el vástago de Greenspring y Spectral Wells (Poliglote) empleó 1’ 25” 13/100 para los 1400 metros.



Strategos va de padrillo

Finalmente se confirmó la noticia que Strategos no volverá a correr e irá como semental al Haras El Paraíso.

La lesión sufrida hace pocos días en una de sus manos fue determinante para poner fin a su campaña de pistas que dejó como saldo una docena de victorias, 4 de Grupo I, tres de Grupo II, dos Clásicos Listados y un Hándicap, además de dos condicionales y también una extraoficial en Río Cuarto en 18 presentaciones en total.

Fue el caballo con el que todos sueñan. El que se juega adelante, de entrada, sin especular, de cabeza levantada todo el tiro y poniendo garra y corazón cuando fue exigido en el final.

A medida que los aficionados lo fueron conociendo, creció su imagen. En todas sus actuaciones concitaba mayor número de fanáticos que lo querían ver y hasta lo gritaban sin haberle jugado un peso, pero quizá su mayor hazaña fue haber sido el mejor de 2020 en 1000 metros con el Suipacha, el Maipú y el Unzué (todos de G1) en su haber para ganar cuatro meses después el GP de Honor (también de G1) en dos kilómetros de recorrido.

Se crió en el Haras Ojos Claros, en cercanías de San Basilio (Córdoba), cabaña que se quedó con la mitad de su propiedad  y la compartió con familiares y amigos "de la casa" y el el otro 50% fue para Javier Renaudo, propietario igualmente amigo y residente en Mattaldi.

Se "hizo" en Río Cuarto en manos de Justo Alonso con la colaboración de Lorenzo (su padre), Carlos Guarino y el jockey Néstor Fabián Fernández entre otros y en lo que podríamos llamar su segunda etapa en Buenos Aires lo entrenó Nicolás Martín Ferro y lo corrió Francisco Goncalves, con excepción del República Argentina (G1) donde lo condujo Eduardo Ortega Pavón. Se cierra una historia y comenzará otra.

Ojalá sus hijos sean como él.



Pagina 153 de 304


<< 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 >>