![]() ![]() |
Abril 19, 2025
|
![]() ![]() |
El Stud Tramo 20 y Lauti Balmaceda ganaron en los dos kilómetros de Palermo con Winter Guest
Se da por descontado que en los próximos días, cuando ya esté en su Achiras natal, Lautaro Balmaceda le pagará el asado a sus amigos de la infancia.
Es que no para de ganar en los máximos el piloto que surgió de la Escuela de Aprendices de La Punta que conduce Marina Lezcano.
Ahora (14/12/20) fue en la inicial de Palermo con Winter Guest ($ 10.70-Labanca-Proc: S. Martínez de Hoz), un 4 años hijo de City Banker y Stormy Timida (Bernstein) que luce las sedas del Stud Tramo 20 (Foto de Remo Troisi).
De los últimos en el desarrollo, alcanzó sobre la sentencia en lo que ya es una marca registrada del citado jinete. El fallo dio cabeza y medio pescuezo en este, el segundo éxito de su campaña, cruzando el disco en 2’ 15” 97/100 para los 2200 metros de césped normal.
Por su parte, la segunda conquista en su historial consiguió Leona Nain ($ 9.55-G. García-L. Arrieta-Stud Buena Vida, Río Cuarto-Proc: F. David) en la novena competencia.
Por tres cuartos de cuerpo ganó a los 4 años la hija de Lion’s Circle y Paola Nain (Neptunon), en 1’ 08” 72/100 los 1200 (an).
Caballerizas registradas en Venado
En la segunda salió de perdedora Valor Guarani ($ 3.10-Villarreta-Bearzotti-Stud L.E.B. (Venado), una 5 años por Manipulator y Valorizada (Acceptable) que superó a la villamariense Cordobesa Soñadora por medio pescuezo en 56” 09/100 para el kilómetro de arena normal.
En la última (13ra-1000 mts) logró su segundo triunfo por un cuerpo Torstein ($ 1.65-Domingos-Arrac-Stud Don Pablo, Venado-Proc: Vacación); de 4 años, el descendiente de Roman Ruler y Tamariu (Engrillado) paró los relojes al cabo de 56” 26/100 para igual tiro.
Guanahani en el Hándicap
Pese a ser el más pesado del lote (60 kg), Guanahani ($ 1.30-Retamozo-Lombardo-Stud La Madrugada, Azul-Proc: La Providencia) defendió todos los boletos en el Hándicap Hunter’s Moon (8va-1000 mts).
De 6 años, el vástago de Pure Prize y Guibolle (Matty G) marcó 54” 53/100 para igual distancia que la anterior. A dos cuerpos lo escoltó Equal Blacks, quien llegó delante de Spectral Dubai, El Cubista, Ette Candy, Kamykase Victory y Atwater.
Se repite el problema
El hipódromo de Villa María había anunciado carreras para el próximo domingo 20 pero la comisión anuló la reunión porque a la hora del forfait se quedaron sin caballos, la misma situación que ocurrió hace una semana en Río Cuarto.
En Río Cuarto, los distintos actores y la comisión deberían consensuar y acordar puntos en común
La Argentina está llena de conflictos, más que nada económicos, en el turf también.
Tucumán acaba de correr el Batalla por una bolsa de más de un millón, lo puso la Caja de Ahorros de su provincia pero, como sea, marcó un hecho sobresaliente. La Lotería de Córdoba, que recauda pero no aporta al turf, ¿no tendrá nada que hacer?
Río Cuarto también señaló este año un hecho histórico al ser el primero en tener carreras en medio de una pandemia que amenaza con volver. Como se repite, los cuidados los debe tomar cada ciudadano y es dudoso un final feliz por más que lleguen las vacunas.
Al margen de este grave problema sanitario, que no ha renovado demasiado la práctica del “sálvese quien pueda”, la mayoría de los hipódromos llegan hasta donde les da el cuero y hay veces que, ahogados por las circunstancias, hacen no lo que sus dirigentes debieran o quisieran hacer.
El actual conflicto se veía venir, generado entre la mayoría de los cuidadores (avalados por sus propietarios) y la comisión (de carreras y directiva) de Río Cuarto y esto resta y, además, marca un quiebre cuyos resultados son imprevisibles si no se lo trata a tiempo.
Los premios deberían ser otros, justo reclamo que se ha dilatado hasta llegar a un destino indeseable como es la suspensión de las carreras. ¿No había otro camino?. ¿Hay que ir por los extremos?. ¿Cuáles fueron las razones para anular también la fecha del 27?. ¿No hay respuestas?.
El presidente del Jockey Club Río Cuarto, Hugo Roberto Gentile, manifestó a www.argentinaturf.com en las últimas horas que “seguramente nos juntaremos esta semana…”, haciendo referencia al reiterado pedido del sector que propició los forfait que desembocaron en la parálisis.
San Francisco pasó de un día para el otro de ser un hipódromo casi desconocido a un modelo -por los premios- en el país. Y lo es, principalmente porque ha volcado el dinero producido en sus agencias y la bendición del juego on-line en lo que la mayoría reclama y es también porque no tiene “familia” que mantener, llámese country y alrededores.
¿Cuánto se juega?, ¿dónde va el dinero?, ¿cuánto vuelve al turf?, son preguntas que en Río Cuarto están en el aire y no vendría mal hacer saber esas respuestas a quienes hoy se sienten perjudicados por la falta de premios acordes a tener un caballo en training.
Como al inicio de la pandemia, son horas de unión, de DIALOGO, no de rencillas que no conducen a nada que no sea la destrucción de lo que mucho y bueno que se ha hecho.
Honró al prócer
Libertador Halo, nacido y criado en el Haras Ojos Claros, ganó por 9 cuerpos
Nacido y criado en el Haras Ojos Claros (Río Cuarto) donde está como madre Tormenta Tropical (Bernstein), el 3 años Libertador Halo ($ 1.65-Banegas-M. F. Alvarez-Stud El Fenicio, Venado) tomó la punta en el codo y disparó consiguiendo la primera victoria en su tercera salida al vencer por 9 cuerpos en la séptima prueba de Palermo (13/12/20).
En un convenio de crianza con BVPSA (El Paraíso), el zaino hijo de Sebi Halo cruzó el disco en 1’ 11” 21/100 para las 12 cuadras de arena más que húmeda (como rezaba el cartel).
Foto: Libertador Halo a pocos días de nacer en el campo "San Ernesto" (San Basilio) junto a su madre
Ascendieron el villamariense Frantastic R, Indio Araucano y la pampeana Delfi Vueltera
En esta jornada, el caballo Frantastic R ($ 2.75), entrenado en Villa María por Maxi Martiarena y conducido por el experimentado Jacinto Ortíz para el Stud Haras La Lagunita, salió de perdedor oficial a los 3 años de punta a punta y por 5 cuerpos en la segunda carrera. De 3 años, el hijo de Remote y Fragancine (Dynamix) empleó 1’ 11” 19/100 para igual distancia.
En la sexta obtuvo el tercer triunfo de su historial por un largo y medio Indio Araucano ($ 5.15-Goncalves-Pra-Stud Bar Royal, Córdoba-Proc: Haras Futuro); a los 6 años, el vástago de Interaction e Indiana Baby (Halo Sunshine) marcó 1’ 13” 04/100 (ídem que los anteriores).
En la 10ma competencia el jovitense Facundo Coria llevó a la victoria a la pampeana Delfi Vueltera ($ 10.55-Tagliorette-Stud 22 Noviembre, registrado en Azul-Proc: H. Bustingorri). En realidad la cuida Fabián Desch (Santa Rosa, La Pampa) a la descendiente de Dado Vuelta y Deifica (El Compinche) que ganó por medio cuerpo y cabeza y paró los relojes al cabo de 56” 69/100 para el kilómetro.
Royal Vision en el Clásico
Reñida definición tuvo el Clásico República Oriental del Uruguay (9na-G3-1400 mts) donde Royal Vision ($ 4.80-Goncalves-M. Neer-Stud Asunción-Proc: Los Durmientes) derrotó por la cabeza a Bless Candy, tras la que llegaron A Media Luz, la gran favorita Glory Scape, Cortinera City y Es Serenita.
Por Pollard’s Vision y Royal Bar (Roy), de 6 años, la vencedora cubrió el tiro en 1’ 21” 37/100.
De otro planeta
Arnoldo tuvo una marcha más que sus rivales en el Batalla tucumano
El caballo Arnoldo ($ 22.30), de 5 años, básicamente entrenado por su propio dueño, Bernardo Silberstein, (figuró Juan Giménez) y con la monta de José Vizcarra, dominó a sus rivales en el ingreso a la recta final y se tendió rumbo al disco para ganar cómodamente el Clásico Batalla de Tucumán-Copa Diego Maradona-2000 mts) dotado con $ 1.000.000 al ganador.
Ganador de 3 en Palermo, hijo de Angiolo e Inter Rubia (Interprete), pertenece al Stud María Isabel y cubrió el recorrido en excelentes 2’ 03” 4/5.
A varios cuerpos llegaron Catch Halo, El Pendex, Galgo Luca, Bañado En Oro y Simbora.
Varios la vieron Antes y Despues
La yegua Antes Y Despues ($ 4.75-Ramella-Juárez-Stud La Gran Novedad-Proc: El Paraíso) se quedó con el Clásico Potri Pe (8va-1000 mts) disputado en San Isidro (12/12/20).
De 3 años, la hija de Angiolo e Intercoqueta (Interprete) empleó 55” 89/100 para el kilómetro de césped normal; a un cuerpo y medio la escoltó La Rubia Blue, quien llegó delante de Sinker Key, Pestañas Arqueadas, Idaira Chica y Lola Chai.
En la tercera competencia salió de perdedor a los 3 años Terrible Cat ($ 6.35-Da Silva-M. García-Stud S. De B.-Proc: El Trébol).
La fecha sabatina contó con 14 pruebas y dejó una recaudación de $ 37.594.965.
Suspensiones
Este hipódromo suspendió en forma provisional al entrenador Carlos Daniel Etchechoury tras haber dado positivo de dexametasona el exámen antidóping de Global Big, cuarto en el GP Copa de Oro (G1) y décimo en el Dardo Rocha (G1).
En tanto a La Validada, que ya había dado positivo de este medicamento en el GP Polla de Potrancas (G1) de Palermo donde fue segunda y por supuesto distanciada, le volvió a aparecer lo mismo en el Selección (G1), cotejo en el que se había clasificado cuarta.
Javier Fren, su cuidador, contando ambas está suspendido hasta el 5 de mayo de 2021, al igual que la citada yegua.
Segundo He Runs Away en Australia
El caballo argentino He Runs Away, entrenado por Chris Waller y conducido por Brenton Avdulla, quedó segundo a solo medio cuerpo en la Christmas Cup (L-2400 mts) disputada en Randwick (Australia).
Fue anulada la reunión del 27 de diciembre y hasta el 31 de enero no habrá carreras. Dieron a conocer una nueva escala de premios y el calendario 2021
El hipódromo de Río Cuarto no tendrá más carreras hasta el año que viene.
Luego de la anulación de la doble reunión de este fin de semana (12 y 13) por el conflicto con los cuidadores que borraron sus ejemplares en el forfait, las autoridades del Jockey Club resolvieron dejar sin efecto también la jornada del domingo 27 donde se debía disputar el Clásico Clausura.
Al mismo tiempo, sacaron una Carta de anotaciones para el último domingo de enero (31) y una nueva escala de premios.
Al momento de esta decisión (sábado 12 por la mañana), los entrenadores esperaban una respuesta al pedido realizado para concretar una reunión con vistas a zanjar diferencias que permitan un normal desarrollo de la actividad.
Sobre el tema, no hubo información sobre si el citado encuentro se realizará ó no.
Una yegua formidable
La gran favorita Out Of Key ($ 1.30-Goncalves-Frávega-Stud La Frontera, Mendoza-Proc: La Quebrada) se anotó el undécimo triunfo de su campaña al vencer en el Hándicap Farsalia (7ma-1200 mts) disputado en Palermo (11/12/20).
De 6 años, la hija de Stay Thirsty y Oak Leaf (Monarchos) empleó 1’ 10” 06/100 para los 1200 metros (an).
A un cuerpo y medio la escoltó Pura Diabla, precediendo a Liona Dancer, Andai, Mira Quien Viene, Gardenia Rec, Mensageira-Iguassu y Let Her Go.
Badalunera, del Stud Haras Zoraida, sumó su cuarto éxito en La Plata
La yegua Badalunera ($ 1.80-Goncalves-San Millán), nacida, criada y propiedad del Stud Haras Zoraida (zona de Bell Ville), obtuvo el cuarto triunfo de su campaña al vencer por medio cuerpo en la novena carrera de La Plata (10/12/20).
A los 7 años, la hija de Luck Money y Badaluna (Lord Hailey) empleó 1’ 25” 36/100 para los 1400 metros (an).
Foto (archivo): Badalunera con su criador y propietario, Alejandro Villata
En la 13ra salió de perdedor a los 4 años Sol Cortibo ($ 6.55-Aguirre-M. Ortiz-Stud Los Turcos, Córdoba-Proc: Nimanor); lo hizo por dos cuerpos el descendiente de Sol Planet y Magnificada (Runforthedoe) en 1’ 00” 85/100 para el kilómetro.
El mismo Walter Aguirre cerró la jornada con Gran Emperio ($ 2.70-E. García-Stud El Pescadito, Venado-Proc: Cross), quien consiguió el segundo éxito de su campaña en la 14ta, por 4 largos y en 1’ 18” 49/100 los 1300 metros.
Por su parte, el potrillo Santos Davos ($ 1.75-B. Enrique-F. Arreguy-Stud S. De B.-Proc: El Paraíso) se quedó con la Final del Clásico Precoces (3ra-800 mts) al superar por medio largo a Semiden, tras el que arribaron Aldasoro, Flor De Balinoti, Andriana y Master Augusta.
A los 2 años, el vástago de Sebi Halo y Tanandava (Interprete) cruzó el disco en 45” 26/100.
Sancionados
Cuatro cuidadores fueron suspendidos por San Isidro, todos por dar positivo en el exámen antidóping.
Rubén Darío Luque recibió 4 años y una multa de $ 40.000 por Cinderella’s Wand, ganadora de la 14ta del 17/10. El ejemplar no podrá correr (oficialmente) por 1 año.
6 meses y una multa de $ 20.000 le dieron a Mariano Iguacel por Galia Mia, vencedora en la 2da del 14/10. A la yegua la inhabilitaron por 2 meses.
2 meses a Luciano Cerutti por Bueno Tenerte, ganador de la 7ma del 25/10 y lo mismo para Martín Grimaldi por Cortinera City, segunda de Bless Candy en el Clásico Orbit (L).
Lautaro no perdona
Mientras prepara las valijas para viajar a Achiras, su pueblo natal, el jinete Lautaro Balmaceda está cerrando un fin de año magnífico.
Otra vez un cotejo calificado lo tuvo como protagonista, esta vez fue el Hándicap Val D’Or (8va-1600 mts) en San Isidro (09/12/20).
Ahora fue con Don Desatino ($ 3.25-E. Martín Ferro-Stud Trío-Proc: San Benito), un 5 años hijo de Mount Nelson y Doña Gloria (Honour And Glory). En 1’ 36” 99/100, pasó a comandar en los 100 finales superando por medio cuerpo a El Refusilo, tras el que llegaron Gallo Emplumado, Narrow Beach, El Graduado y Akan.
Batacazo de la pampeana Luz Notarial
Por su parte, el Haras Alborada (Eduardo Castex, La Pampa) tuvo su buen momento en la tarde como criador y propietario con la victoria de Luz Notarial (S. Barrionuevo-R. Gutiérrez), quien ganó por la cabeza la segunda prueba y pagó a ganador nada menos que $ 45.30.
De 3 años, la reservada hija de Lucky Island y Juana Isleña (Juan Talentoso) desató una fuerte atropellada en los últimos tramos y alcanzó sobre el mismo disco, marcando 1’ 25” 55/100 para los 1400 metros de arena normal.
En la quinta ganó Alcides Coronel con Varon y Guapo ($ 3.55), al cuidado del mismo preparador y en la quinta el aprendíz Rolando Frías con Margin Call ($ 2.90-J. González del Stud Haras El Angel de Venecia.
En la décima ascendió la yegua One More ($ 4.15-G. García-C. Toledo-Stud La Miseria, Venado-Proc: Orilla del Monte).
En las 14 pruebas se jugaron $ 32.591.251 y un apostador acertó la Cuatrifecta Final con un pozo de $ 965.164.
"Hemos ganado en calidad"
Lo dijo José Frizzo, del Haras Costa del Río. "Le vamos a dar un nuevo empuje en los próximos meses para seguir mejorando...", señaló
Uno de los Haras con vasta trayectoria en la provincia de Córdoba es "Costa del Río" de la familia Frizzo.
Para conocer su actualidad habla José, quien se radicará nuevamente en la cabaña para atender las necesidades relacionadas a los caballos de carrera y, además, anunciar la venta de 6 ejemplares (destetes) nacidos y criados en la cabaña cordobesa que en las próximas horas serán subastados por Martín Zubeldía.
Fue una de las frases de Franco Castaldi. “La anulación de las carreras causa mucho daño…”, agregó
El joven turfman y dirigente Franco Castaldi, de Criadores y Propietarios de Río Cuarto y Zona, hizo declaraciones muy interesantes para superar este mal momento que está viviendo el turf de Río Cuarto.
“Falta representación idónea de los distintos sectores y sobre esa base lograr acuerdos…”, señaló.
¿Qué sería lo mejor?. Lo explica en este reportaje que vale la pena ver y escuchar.
Suspendió Río Cuarto
El motivo es la falta de confirmación de competidores locales en carreras condicionales por Carta.
Lamentablemente no hubo diálogo, que es el único camino para encontrar las soluciones que se necesitan.
Cabe esperar que en las próximas horas la comisión de carreras convoque a representantes de los cuidadores y propietarios para tratar los temas que han provocado esta situación no deseada.
Con Villagra, el del Tramo 20 triunfó por 3 cuerpos en San Isidro
Del Stud Tramo 20, el 4 años Champion Of Peace ($ 2.95-Juan Villagra-R. Vivas-Proc: El Tala) obtuvo el primer éxito de su campaña al vencer por 3 cuerpos al sanjuanino Don Calipso en la sexta carrera de San Isidro (08/12/20).
Por Ever Peace y Corsa Champ (Mad Champ), empleó en su cuarta salida a la pista 1’ 37” 89/100 para la milla de arena normal dominando a sus rivales en los últimos 150 metros.
En la inicial salió de perdedora a los 5 años y por 5 cuerpos Operaia ($ 1.90-Cano-Cantero-Stud El Libanés, San Luis-Nac: El Trébol-Criador: Pozo de Luna); por Cosmic y One Marylin (Caesarion), marcó 1’ 12” 95/100 para los 1200 metros (an).
El potrillo Rio Amigo ($ 9.60-Montoya-Glades-Stud Poca Soda, Córdoba-Proc: Costa del Río) salió de perdedor a los 3 años y por 3 cuerpos en la 12da (1000 mts); por Todo Un Amiguito y The New Yorker (Lode), cruzó el disco en 56” 81/100 sobre césped normal.
Saragossa City ganó el Clásico
La yegua Saragossa City ($ 1.75-Ortega-E. M. Ferro-Stud y Proc: La Esperanza) se impuso por 4 largos en el Clásico Melgarejo (8va-1400 mts).
A los 3 años, la hija de Seek Again y Saragossa (Jump Start) detuvo los relojes en 1’ 21” 83/100 (cn) superando a Inthename Of Love, In The Sky, Chic Nistel, Girl’s Day, Honey Honey y Angelain.
Buena jornada para algunos jinetes que en algún momento pasaron por Río Cuarto: Joaquín Cano, Cristian Montoya (x 2), Franco Correa, José Leonardo (que regresó del exterior y dio doblete), Aníbal Cabrera, Juan Cruz Villagra, Gerónimo García (también x 2) y Sergio Barrionuevo.
El joven piloto Alexis Castro, oriundo de Mendoza, sufrió una caída en la largada de la séptima prueba cuando la yegua que montaba (Cima Hechizada, N° 7) hizo un brusco e inesperado movimiento. Trasladado a la Clínica de la Trinidad, se supo que tuvo fractura en un dedo pero está en buen estado general.
Un apostador acertó la Cadena Jackpot con un pozo de $1.973.317. En las 14 competencias se recaudaron $ 34.778.642.
Conflicto en Río Cuarto. Disconformidad de cuidadores y propietarios, fundamentalmente con los premios
Son horas decisivas en el turf de Río Cuarto con relación a la reunión del próximo fin de semana ya que un gran número de ejemplares serían declarados forfait.
La decisión fue tomada por un grupo de cuidadores y propietarios de este medio en virtud de, según lo manifestado a www.argentinaturf.com , no haber sido atendidos por la comisión luego de haber solicitado reunirse de manera urgente con las autoridades del hipódromo.
El reclamo tomó estado público a través de las redes sociales y se espera una definición del conflicto a la brevedad.
Los montos de los premios es el punto principal en la demanda que llevan adelante, sumado a otros desacuerdos en relación con el manejo de la actividad.
Es de esperar que, entre las dos partes, se establezca una mesa de diálogo y se logren los acuerdos mínimos para que no se empañe la doble jornada que se avecina.
El caballo Beauty Roman ($ 4.15-N. Fernández-F. Cascia-Stud El Sandu, registrado en Concordia-Proc: Vacación) obtuvo el segundo triunfo oficial de su campaña al vencer por 5 cuerpos en la última competencia (11a) del programa desarrollado en Palermo (07/12/20).
De 6 años, el hijo de Roman Ruler y Beauty Music (Grand Slam) en realidad es entrenado en Río Cuarto por Gianfranco Cismondi (oriundo de Berrotarán) y paró el crono en 57” 17/100.
En la novena (1200 mts) salió de perdedor a los 4 años y por medio cuerpo Todos Al Palco ($ 4.20-Pereyra-Bonetto, Venado-Stud Tío Coco, registrado en Bell Ville-Proc: Bioart S.A.); por Exchange Rate y Wynchase (Dixie Union), cruzó el disco en 1’ 10” 88/100.
Lindo doblete
El veterano J Be Tom ($ 3.85-Moreyra-Iguacel-Stud Kazán-Proc: A. Iguacel) se quedó con el Hándicap Oreste Cosenza (7ma).
A los 6 años, el hijo de J Be K e Interfe (Interprete), empleó 1’ 10” 10/100 para los 1200 metros (an); a dos largos y medio lo escoltó el favorito Don Karateca, precediendo a Luckiness Man, De Simoca Key, El Gran Enemigo y Calfu Lef.
Doblete para todos ellos con la victoria por 4 largos de J Be Storm ($ 5.25) en la 10ma; en este caso, madre Sweet Spirit (Bernstein) y en 1’ 47” 40/100 para los 1800 metros.
Destacamos que, en ambos ejemplares, participa en sociedad de la propiedad el turfman riocuartense Ricardo Vidal.
En el Hándicap Orpen (3ra-1600 mts) venció Sonnet ($ 2.50-Pereyra-Pellegata-Stud La Totora-Proc: Vikeda); de 5 años, la descendiente de Greenspring y Silvery Whisper (Silver Deputy) dominó a sus rivales en la recta final y marcó 1’ 32” 63/100 superando por dos cuerpos y medio a Llamas De Acero, tras la que llegaron Jordan’s Melody, Donna Gaia, Reina Antilla y Domitilla.
Yeguas que se van
Scotish Star, Humorada Negra y Valentina Pop viajan a los Estados Unidos para luego embarcar hacia Japón.
El mejor ligero del año pasado empezó lentamente con el vareo. “Tenemos esperanza en que vuelva a correr y ser el gran caballo que fue”
Tras haber sido operado de una lesión en un sesamoideo, Springdom estuvo 5 meses en reposo, luego comenzó a caminar pero su recuperación llevará un tiempo más, según confió su propietario Fredy Vitorelli (foto), de Laboulaye.
Recordamos que el hijo de Sebi Halo fue el ganador en 2019 del GP Félix de Alzaga Unzué y consagrado como el mejor Sprinter en los Premios Carlos Pellegrini.
¿Cuáles son las novedades Fredy?
El último martes lo vió el veterinario de Buenos Aires, Daniel Ayerza, quien le volvió a hacer las placas y salió todo muy bien.
Quiere decir qué ha tenido muy buena evolución el post operatorio
Sí, estamos sorprendidos de como ha quedado, además está muy lindo el caballo, tenemos todas las esperanzas en que vuelva a correr y que vuelva a ser lo que fue
¿Cuándo será eso?
Y…, calculamos 2 o 3 meses, depende de él porque recién ahora va a empezar a ir a la cancha y a retomar el training, hasta ahora va todo bien.
En un programa sin pruebas calificadas, la pampeana Storm Emi ($ 5.10-Villarreta-Periga-Stud La Gamita, Santa Rosa-Proc: Usasti) obtuvo el segundo éxito de su campaña al vencer por ventaja mínima a su comprovinciana Six Sigma en la octava carrera de La Plata (06/12/20).
De 5 años, la hija de Storm Play y Mama Chiqui (Art Master) marcó 1’ 13” 04/100 para los 1200 metros.
Se va.-El potrillo Great Escape (Equal Stripes), que acaba de ganar el Nacional (G1), seguirá su campaña en los Estados Unidos con la dirección en la cuida del argentino Ignacio Correas (h).
Ganadores en Córdoba (capital) - 18 carreras (15 cuadreras)
1ra (240 mts) Coyote – F. Heredia-J. Romero – 2da (500 mts) Maratonista – V. Ramallo (jockey y cuidador) – 3ra (280 mts) Bandido – Jr. Mendoza-D. Strike - 4ta (525 mts) Señor De La Viola – V. Ramallo (jockey y cuidador) – 5ta (280 mts) Problemático – N. y H. Castro – 6ta (280 mts) Caburé – L. Azábal-F. Ortega – 7ma (525 mts) Canta Lissio – M. Gómez-L. Falco – 8va (1300 mts) Niña Riña – E. Quinteros-J. Blanco – 9na (475 mts) Luna – M. Crespín-F. Barrionuevo – 10ma (400 mts) Dream’s Ball – M. Gómez-A. Gabriel – 11ma (280 mts) Brujito – M. Martínez-J. Fraga – 12da (525 mts) Fanatica Nistel – Jr. Mendoza-M. Fuentes – 13ra (500 mts) Vencedor – M. Contreras-S. Ludueña – 14ta (1200 mts) Puro Orpen – F. Hamity-S. Quintana – 15ta (300 mts) Araxi – M. Medina (jockey y cuidador) – 16ta (1100 mts) Military Honors – C. Molina-M. Glades – 17ma (350 mts) Biba La Kultura – J. Feraud-V. Sosa – 18va (320 mts) Tropicana (U. Toranzo-J. Saavedra).