![]() ![]() |
Abril 22, 2025
|
![]() ![]() |
Se trata de Malenchini, un joven hijo de Lizard Island que vio malograda su campaña de pistas
El Haras Masama, que hace solo un par de días fue noticia por su remate anual, acaba de arreglar la llegada a su establecimiento de Malenchini (foto-2014-Lizard Island y Moscada Filly por Not For Sale), quien servirá como padrillo en esta temporada en la cabaña ubicada en Miguel Riglos (La Pampa).
Criado en La Pasión, al cuidado de los Maldotti y defensor en la pista del Stud Dark Horse, el alazán es ganador por varios cuerpos de 2 carreras en Palermo en solo 4 salidas y corrió de los 1200 a los 1500 metros con dos cuartos puesto en las restantes, todas en el escenario de Avenida del Libertador.
Ganó debutando en 1200, después triunfó en el Clásico Crespo (G3) , llegó cuarto en el Montevideo (1500 mts) e igual posición en el Clásico Ultrasonido en la misma distancia y fue retirado del training.
La Pampa lo espera.
Se lesionaron Sixties Song y Misty Spring
El caballo Sixties Song, ganador del Pellegrini (2016) y del Latinoamericano (2017, ambos de G1) se lesionó en la entrecuerda de una mano y no podrá correr en el Gran Premio República Argentina (G1) el venidero 1° de Mayo.
Pensionista de la familia Gaitán (Dassié), el hijo de Sixties Icon y Blissful Song (Unbrideld Song) viene de llegar décimo en el Latino de Chile en marzo último y ahora deberá estar inactivo varios meses antes de volver a la competencia.
Otros ejemplar que no podrá correr el Día del Trabajador en la arena porteña es Misty Spring, la veloz hija de Greenspring que representa al stud Don Toto (registrado en Río Cuarto) y ganadora de seis, las últimas cuatro consecutivas y las dos más recientes de Grado 3; en este caso el problema es también en una mano pero mucho más delicado que el anterior y deberá ser operada.
Tampoco estará ese día el riocuartense Strategos que finalmente no fue inscripto en la milla del OSAF.
Arrimes en La Plata (16/04/19)
En la segunda entró cuarto El Gitano Mak, en la quinta llegó quinto Gym Gratis, en la décima quedó segundo al hocico Le Petite Song (todos de Santa Rosa) y tercero Casual Bacanazo (sr en San Luis), en la undécima arribó cuarto Pulpit Van (Stud Santiago C., General Cabrera) y quinto Libanno (entrenado en Santa Rosa para un stud registrado en San Luis),
Le dieron 3 años a María Caballero
El hipódromo de San Isidro inhabilitó por 3 años a la cuidadora María Antonella Caballero, quien presentó a Forest Stripes (por 1 año no podrá competir oficialmente), ganador el 21 de febrero último y con examen positivo en el antidóping.
El promedio para los productos de 2 años fue de $ 230.000
En una jornada otoñal, unas 300 personas disfrutaron del aire libre en el marco del muy bien organizado remate que realizó el Haras Masama en sus cuidadas instalaciones de Miguel Riglos (La Pampa).
Se vendieron 23 ejemplares de 2 años a un promedio de 230.000 pesos, mientras que las dos potrancas destetes obtuvieron $ 175.000 y $ 145.000 por el 50 por ciento de la propiedad y el conjunto de yearling $ 68.000 en promedio. Por su parte, las yeguas madres promediaron $ 59.000 y los animales que se vendieron en training $ 105.000.
Marcos Alfonso (foto), titular de la cabaña junto a su madre Silvia Schonholz, no ocultó su satisfacción tras la subasta. “Estamos muy contentos, los precios fueron excelentes y hubo gente que vino por primera vez y se llevó una grata impresión. Por supuesto queremos agradecerles, como así también a quienes nos visitan todos los años, propietarios, cuidadores, clientes, en fin, salió todo muy bien…”.
Los precios - Potrillos de 2 años - Machos
Grys (m) Grand Reward y Grysis por Indygo Shiner) $ 450.000 - Grand Costoso (m) Grand Reward e Ibi Muy Costosa por Ibicenco $ 320.000 - Mi Amigo Predilecto (m) Todo Un Amiguito y Mi Predilecta por Luhuk $ 230.000 - Dulce Amigo (m-foto) Todo Un Amiguito y Dulce Azul por Archipenko $ 250.000 - Gali Cat (m) Galicado y Far Cat por The Leopard $ 310.000 - El Incordioso (m) Andromeda’s Hero y La Incordiosa por Indygo Shiner $ 150.000 - Batuhero (m) Andromeda’s Hero y La Butaquera por The Leopard $ 140.000 - Quil Hero (m) Andromeda’s Hero y Quil Queya por Kitwood $ 280.000 - Festejero Feliz (m) Andromeda’s Hero y Fiesta Civica por Mutakddim $ 230.000 - Storm Hero (m) Andromeda’s Hero y Stormy Oriental por Bernstein $ 110.000 - Ru Hero (m) Andromeda’s Hero y Farola por Luhuk $ 130.000 - El Certero (m) El Copado y La Indudable por El Compinche $ 210.000 - El Embelesado (m) El Copado y Llama Eterna por Thunder Gulch $ 180.000 - El San Luh (m) San Kirico y High Lu por High Yield $ 180.000.
Potrancas
Grand Calimera (h) Endorsement y Calispera por Grand Reward $ 380.000 - Whitty (h) Todo Un Amiguito y Wining Card por Grand Reward $ 420.000 - Galana Amiga (h) Todo Un Amiguito y Ganache por Easing Along $240.000 - Minohera (h) Andromeda’s Hero y Minogue por El Corredor $ 110.500 - Wild Hera (h) Andromeda’s Hero y Wild Lady por Wild Again $ 120.000 - Magayuela (h) Andromeda’s Hero y Mi Rayuela por Grand Reward $ 130.000 - Estudiante Hera (h) Andromeda’s Hero y Suggar Baby por Grand Reward $ 160.000 - Zamba Hera (h) Andromeda’s Hero y Zamba Mia por The Leopard $ 90.000 - La Terminal (h) San Kirico y La Estacion por Orpen $ 160.000
Destetes machos
Espia Hero (m) Andromeda’s Hero y Espantadita por Storm Surge $ 60.500 - Mingo Hero (m) Andromeda’s Hero y Minogue por El Corredor $ 70.500 - Counthero (m) Andromeda’s Hero y Country Shiner por Indygo Shiner $ 50.500
El Yavi (m) Andromeda’s Hero y Stormy Yavi por Bernstein $ 50.500 - Misty Hero (m) Andromeda’s Hero y Misty Manners por Luhuk $ 50.700 - Gato Santo (m) San Kirico y Muy Gata por The Leopard $ 70.500 - Basko Santo (m) San Kirico y Baska Begoña por Engrillado $ 81.000 - San Lord (m) San Kirico y Wild Lady por Wild Again $ 60.500
Destetes hembras
Zambada (h) Endorsement y Zamba Mia por The Leopard $ 170.000 - Far Gal (h) Galicado y Far Cat por The Leopard $ 140.000 - Martan Hera (h) Andromeda’s Hero y Martan Nistel por Van Nistelrooy $ 50.500 - La Gran Treta (h) Andromeda’s Hero y La Gran Trampa por Grand Reward $ 50.500 - Gordy Hera (h) Andromeda’s Hero y Duda San por San Kirico $ 50.700 - Santa Fugitiva (h) San Kirico y La Gran Fugitiva por Grand Reward $ 80.500 - Santa Brujita (h) San Kirico y Lavender Brown por The Leopard $ 70.500 - Soy Mandona (h) El Copado y Mandorlina por Easing Along $ 90.500.
Yeguas en training
La Chevita (h) El Copado y Che Valita por El Compinche $ 120.500 - Fiesthera (h) Andromeda’s Hero y Fiesta De Plata por Indygo Shiner $ 90.000.
Yeguas madres
Blue Hope (h) Russian Blue y Hopeful por Merce Cunningham $ 70.500 - Che Valita (h) El Compinche y Country Cissab por Fallowed $ 60.000 - Fiesta Araucana (h) Indygo Shiner y Fiesta Civica por Mutakddim $ 70.000 - Highlu (h) High Yield y Luhuky Pat (Luhuk) $ 30.000 - Muy Gata (h) The Leopard y Muy Cara por Ride The Rails $ 60.500.
Fotos: Gentileza de Carlos Richard (http://www.contactohipico.com.ar)
Con Falero inspirado, la riocuartense Bosa Nova ascendió en Palermo
La yegua Bosa Nova ($ 2.65-Stud Vir-Mar), puesta como manda el código por Sergio (foto) y Martín Carezzana y con lucida faena del jinete uruguayo, salió favorita y obtuvo el segundo triunfo oficial de su campaña en un total de once salidas (con varios arrimes) al vencer por dos cuerpos en la duodécima carrera de Palermo (15/04/19).
De 4 años, la hija de Dinamix y Wild Lady (Wild Again) fue criada en el Haras Masama (Miguel Riglos), empleó 1’ 25” 03/100 para los 1400 metros de arena normal y sumó $ 180.000 en su cuenta bancaria.
Por su parte, el caballo Expressive Smart ($ 3.85-Goncalves-María F. Alvarez-Stud El Clan Corrientes) superó por la cabeza y hocico a Calupino y Embajador Romano en la vibrante definición del Hándicap El Gran Capitan (5ta-1600 mts-$ 200.000 al 1°) disputado en el césped normal; cuarto a medio cuerpo arribó Golden Roman, precediendo a Hole In One, Flopeado, Diocleciano, Stormy Hat (sr en Río Cuarto) y el -alocado- puntero Agustinsito.
Más detalles
Roberto Vicente "Kiko" Bertucci festejó como criador la victoria de Master Leo ($ 6.95-M. Valle-L. Almiron) en la cuarta competencia; por tres largos se impuso el vástago de Art Master y Pennsylvania (Acceptable) en 57” 29/100 para el kilómetro (an) abandonando la mínima categoría en su décima presentación.
Además, en la tercera prueba terminó cuarto El Mamba (sr en Bell Ville), en la cuarta finalizó quinto El Gitano Mak y en la octava segundo Samba Dudosa (ambos de studs registrados en Santa Rosa), en la novena se clasificó cuarto Soy Jamelao (Río Cuarto, daba $ 9.65), en la décima entró tercero Enano Pepo (Venado) y cuarto Cuervo Campeon (sr en Río Cuarto) y en la 12da llegó cuarta Doña Espina (sr en Río Cuarto) y quinta Ladydi Halo (Río Cuarto, daba $ 5.10).
Se destacó como cuidador Jorge Rivollier con un triplete por intermedio de Framea ($ 31.95-M. Valle) en la 14ta, Puken ($ 5.55) en la sexta y Puerto De Cannes ($ 1.55) en la novena, en ambas en sociedad con Leonardo Fabián Tello Elizondo, mientras que el látigo paraguayo Alcides Coronel (de reconocida trayectoria reciente en Río Cuarto) venció por cinco cuerpos con Clear Limit ($ 3-Fren) en la segunda.
El simulcasting entre hipódromos del interior estaría cerca de concretarse
La Utta (Unión de Trabajadores del Turf y Afines) apoya fervientemente a la Federación Argentina de Jockey Clubs e Hipódromos en la organización de un simulcasting federal, que se lanzaría en breve.
Si bien no se conoce hasta el momento información oficial, fuentes bien informadas dejaron trascender que están siendo invitados a participar los hipódromos del interior del país que reúnan determinadas condiciones y mantengan una programación anual acorde a lo que se pretende como base, por ejemplo inscripciones con forfait, compromiso de montas y otros detalles inherentes a la programación, sin exigir que estas competencias sean oficiales pero sí tendrán control antidóping al ganador y su escolta.
Serían seis carreras, dos por hipódromo, habrá una Revista con información detallada y en las agencias se podrán seguir las alternativas en un televisor aparte de los máximos y, por supuesto, se realizarán apuestas.
Los circos hípicos que aporten carreras un día determinado tendrían un margen de ganancia del 33 por ciento del juego, mientras que para el resto de los que estén adentro del circuito y las retransmitan sería un 19 y otro porcentaje iría a los impulsores del proyecto.
“Agarrense de las manos, unos y otros conmigo…”
Foto: Carlos Felice (Unión de Trabajadores del Turf y Afines)
El potrillo Thomas Call ($ 1.95-Goncalvex-Cerutti-Stud Don Valentino) triunfó por tres cuerpos en el Clásico Luis María Doyhenard (5ta-G3-1300 mts-$ 300.000 al 1°) disputado en La Plata (14/04/19), escenario al que fue por primera vez luego de tres incursiones en Palermo donde salió de perdedor.
Hijo de Angiolo y Calling You (Colonial Affair), empleó 1’ 17” 18/100 para la arena normal; lo escoltó Inambu Key, precediendo a Don Villarino y Assurance.
Por su parte, el 3 años Shuttle Mix ($ 5.85-P. y J. Diestra-Stud Gozzini, Venado) salió de perdedor en la cuarta; por Dinamix y Shuttle Night (Shuttle Diplomacy) marcó 58” 97/100 para los mil (an).
En la inicial llegó quinto Forty Bam (Santa Rosa), en la segunda fue escolta Daylight Plus (sr en Córdoba) y cuarta Brent Liviana (Santa Rosa), en la octava quedó segundo a media cabeza Enaltecido (sr en Río Cuarto), en la 14ta arribó tercera Muy Pro (sr en Bell Ville),
Ventaja mínima
Por el canto de una uña le ganó Que Vaiven a Cat’s Away el Clásico disputado en La Punta (14/04/19).
Con Damián Ledesma, el vástago de Compasivo Cat y Kite Light (Vilas Light) que entrena la familia Rivamar en Mendoza y pertenece al stud La Familia Unida (Santa Rosa), empleó 1’ 51” 60/100 para los 1800 metros; tercero entró Pedrint, delante del gran favorito Atlas Again, Le Roi y Mucci Simo con World Famous y Gran The Rye afuera del marcador.
En las pruebas para productos, en 800 metros, ganaron Regatta, Estadista Rate y More Easy.
(Ver más información en http://www.hipodromolapunta.com.ar)
El cuidador y ex jockey Raúl Horacio Tavella murió, de manera repentina, a los 80 años y su fallecimiento impactó también en Río Cuarto y su región donde tenía entrañables amistades.
Fue, entre muchos que montó, el piloto del recordado Bonpa (Bonin), ganador clásico y luego padrillo del desaparecido Haras Don Simeón de Tatín Rodríguez (Adelia María) y, a lo largo de su vida forjó, en el ambiente del turf una imagen de muy correcto profesional y excelente persona.
Sus incontables y largas reuniones de bohemia, le valieron un apelativo que lo definió: “Perro”, aunque estaba muy lejos de resultar agresivo era, como dice el refrán, “el mejor amigo”. La imagen que acompaña este comentario fue tomada en una de sus visitas al hipódromo del Imperio.
Q.E.P.D. Señor Raúl (por respeto, nunca me animé a decirle “Perro”).
Este sábado 13 a la mañana, con la presencia de socios y seguidores, trabajó en la pista del hipódromo Río Cuarto el tordillo Strategos (foto) con vistas a su reprise.
Con Néstor Fabián Fernández en su silla pasó 1400 metros en 1' 25", excelente registro aunque el final no fue del todo bueno y dio la impresión que llegó algo cansado, motivo por el cual sus responsables todavía no tienen decidido la fecha de su regreso a la competencia.
Cabe señalar que el pupilo de Justo Alonso no corre desde el Gran Premio Joaquín S. de Anchorena, en diciembre pasado en San Isidro, donde llegó noveno a menos de siete cuerpos luego de hacer la punta hasta los 200 finales.
En Río Cuarto también se disputará en esa fecha la Revancha de la Polla Haras Zonales
Ha llamado la atención la condición que encabeza la Carta con vistas a la próxima reunión que se cumplirá en Río Cuarto, el domingo 28 del corriente.
Es un Gran Clásico de Otoño-Velocidad para 3 años y más edad en 1000 metros, peso por impresión y con 152.000 pesos en la bolsa de premios, $ 120.000 de los cuales irán para el ganador.
Los que quieran participar deberán abonar una ratificación y un remate obligatorio de $ 10.000 cada uno y pondrán $ 5.000 en boletos a ganador, todos aportes “extras” que luego engrosarán la recompensa final.
Además, en igual tiro está la Polla de Haras Zonales, en su “Revancha”, también con premios importantes.
En total, son 8 llamados y anotarán esta vez hasta este jueves 18 con forfait el lunes 22; todo ello, sumado al remate de productos de 2 años, hace anticipar que será una jornada con ribetes “extraordinarios”.
El programador, Iván Grillo (foto), deslizó algunos adelantos sobre la fecha.
(Ver Carta completa en margen izquierdo)
La yegua Seas Alabada ($ 2.70-Ramella-Cacciabué-Stud Los Patrios) triunfó por nueve cuerpos en el Clásico Paseana (12da-G2-1800 mts) disputado en San Isidro (13/04/19); de 3 años, la hija de Sebi Halo y Calling You (Colonial Affair) empleó 1’ 48” 97/100 para el césped normal.
Las demás, en otra carrera y muy parejas. La escoltó Delivery On Line, quien postergó por el hocico a Lovely Moment y Marie Curie que llegaron separadas por esa ínfima diferencia y tres cuartos de cuerpo delante de Intratatable Freud.
Por otra parte, el cuidador Marcelo Mazza (de Marcos Juárez) ganó en la 15ta con Equal Secreto ($ 2.80-A. Páez-Stud Don Facho, Rosario), un vástago de Equal Stripes y La Secre (El Sembrador) que obtuvo el segundo éxito de su campaña a los 5 años y por un cuerpo y medio en 1’ 05” 48/100 los 1100 metros de arena normal
Otros resultados
En la tercera llegó cuarto Bequefumo, en la cuarta segundo a dos cuerpos Romario Joy (ambos del Stud Haras El Angel de Venecia, Las Flores) y cuarto Epson Joy (sr en Córdoba), en la quinta finalizó cuarto Alfano Van (sr en Santa Rosa), en la sexta terminó cuarto Jolly Good (Stud Haras El Angel de Venecia), en la séptima finalizó tercera Infanta Romana (propietarios de Monte Maiz), en la novena quedó segundo a tres cuartos de cuerpo Indio Emper (al cuidado de G. Feliciani, sr en Bell Ville) y cuarto Valid Halo (sr en Santa Rosa), en la 15ta ocupó la misma posición Continental Circus y en la 17ma arribó tercera Ilusionada Star (ambos con studs registrados en Venado),
Acción en La Punta
Este domingo (14) habrá turf en La Punta con la disputa del Clásico Haras Zonales (1800 mts) como cotejo principal.
Las miradas se posarán sobre Atlas Again, el caballo sanjuanino que ganó recientemente el Dupuy (G3) y que ahora deberá enfrentar un lote respetable, encabezado por el siempre vigente Timeless Call, quien figura entre los inscriptos junto a Pedrint, Cat’s Away, Mucci Simo, Que Vaiven, World Famous, Le Roi y Gran The Rye. Además, se resolverá en tres turnos los clasificatorios de la Copa La Punta Juniors que, sobre 800 metros, está reservada a la nueva generación.
Grys, precio mayor en remate del Masama
El potrillo Grys, un hijo de Grand Reward y Grysis por Indygo Shiner, fue el precio máximo del remate realizado en el Haras Masama (Miguel Riglos); por él, José Luis Urturi pagó 450.000 pesos.
Como todo el mundo esperaba, Winx (Street Cry y Vegas Showgirl por Al Akbar) se despidió con una victoria en Randwick (Australia).
La yegua-récord sumó 37 triunfos (33 al hilo) en 43 salidas a la pista al adjudicarse hace pocas horas el Longines Queen Elizabeth Stakes (G1-2000 mts) por tercer año consecutivo, entrenada por Chris Waller y con Hugh Bowman a bordo cubrió la distancia en 2’ 02” 54/100 y desalojó al norteamericano Arrogate en la tabla de premios ganados a lo largo de la historia.
Murió Miguel Fuentes
El santafesino Miguel Fuentes, radicado primero en Rosario y luego en La Plata y hermano de Conrado, falleció a los 71 años. Fue cuidador y herrero de profesión y, en los medios donde se desempeñó, dejó un grato recuerdo entre quienes lo trataron.
Datos de: Pablo Gallo (Revista Todo a Ganador)