![]() ![]() |
Abril 23, 2025
|
![]() ![]() |
Menta y Limon, criado por Don Florentino, dio $ 27.80 en Palermo
El potrillo Menta y Limon (M. La Palma-H. Pérez), nacido y criado en el Haras Don Florentino y vendido en la subasta del año pasado en $ 205.000, consiguió el primer éxito oficial de su campaña en su tercer intento al imponerse por dos cuerpos en la octava carrera de Palermo (20/11/18); hijo de Que Vida Buena y Lima Nueva (Flower Alley), empleó 55” 03/100 para el kilómetro representando al stud “El Cuadrero” (Córdoba) y estampando jugoso sport en la pizarra: $27.80.
En la última ganó por media cabeza y salió de perdedora Maria Reina ($ 2.35-W. Moreyra-C. Spaccesi, Marcos Juárez); de 4 años la descendiente de Storm Surge y West Tun (City West) echó 55” 86/100 para el mismo tiro que el anterior corriendo para la caballeriza “Los Pibes” (Bell Ville).
Por su parte, la gran favorita Little Gem ($ 1.85-A. Domingos-P. Nickel Filho-La Providencia) triunfó por cinco cuerpos en el Clásico Día de la Soberanía Nacional (1200 mts); de 4 años, la hija de Pure Prize y Lideranza (Carson City) empleó 1’ 09” 02/100 superando a Sea Seattle, La Sola Sola (sr en Bell Ville), La Gave y A Day In Life.
Otros ganadores
La santafesina Padam ($ 1.65-Falero-A. Rudolf-Stud Bandera) consiguió el tercer éxito de su campaña a los 3 años al vencer por un cuerpo y medio en la prueba inicial; por Equal Stripes y Parodie (Silver Finder) marcó 54” 74/100 para los mil metros.
Broker Island ($ 4-A. Domingos-R. Landola-Stud To-No-Go, registrado en Río Cuarto) salió de perdedor a los 3 años y por tres largos en la 13ra; descendiente de Lizard Island y Beauty Stripe (Equal Stripes) cruzó el disco en 55” 33/100 para igual distancia.
En la tercera llegó quinto Fachero Spring (sr en Santa Fe), en la novena entró tercera Incaica Al (Río Cuarto) y quinta Causalidad (Venado), en la décima ocupó igual posición Spring Me (sr en Bell Ville), en la undécima quedó segundo a un cuerpo Punch Rye (Stud Cabeza Blanca, Moldes, daba $ 10.65) y en la 14ta finalizó quinto Froome Key (sr en Río Cuarto).
El riocuartense ganó su primer Clásico y mejora en cada presentación
El tordillo Strategos ($ 2.35) le dio una nueva alegría a los dueños y allegados del Stud Haras Ojos Claros (Río Cuarto) al pisar con el mayor de los sucesos el terreno calificado adjudicándose de punta a punta y por cinco cuerpos el Clásico Embrujo (L), cotejo central del programa desarrollado en San Isidro (18/11(18).
A los 3 años, el vástago de Zensational y Candy Woman (Candy Ride), criado por ellos mismos, encaró el derecho con una fuerza impresionante y pasó la milla de césped húmedo en 1’ 35” 28/100, consiguiendo el tercer éxito oficial y consecutivo de su campaña, primero en este medio.
Entrenado en Río Cuarto por Justo Alonso fue dirigido por Juan Cruz Costa a favor de su bajo gravamen (51 kilos y medio).
Foto: Juan Ignacio Magri, Jorge Alonso, Gustavo "Chapa" Alonso, Lucía Alonso, Valeria Bina y Miguel Alonso (entre otros) en la entrega de premios
Otros resultados
El Clásico La Troienne (L) fue para Slingerlands (D. Arias-S. Pivano-Stud El Triky, Mar del Plata) a sport de fiesta: $ 65.20; de 5 años, la descendiente de Sebi Halo y Miri House (Housebuster) cruzó el disco de los mil metros en 57” 01/100 superando por el pescuezo a Diosa Pampeana, quedando a la cabeza Adventure Time, delante de Montesana Rye y Charm Scent.
En la segunda llegó quinto Edipo Rey (sr en Venado) y en la última (17ma) finalizó tercero Into The Storm (sr en Bell Ville).
Postergaron el Rocha
Por el duelo decretado por el Poder Ejecutivo de la Nación en relación con el descubrimiento del Aras San Juan, el hipódromo de La Plata pasó el Gran Premio Dardo Rocha (que se debía correr este Lunes 19) al venidero domingo 2 de diciembre.
Otra decisión equivocada de las autoridades de la Lotería ya que podrían haber hecho un -justo- homenaje pero sin posponer la jornada con el perjuicio que ello ocasiona a todos los actores de la actividad.
Debutó ganando en San Isidro la potranca del Don Florentino
La potranca Gran Enemiga ($ 2.80-C. Velázquez-H. Pérez), nacida, criada y reservada por el Stud Haras Don Florentino para que defienda sus colores en las pistas, debutó ganando por cinco cuerpos en la cuarta carrera de San Isidro (18/11/18); hija de su padrillo Que Vida Buena y la norteamericana Elusive Eileen (Elusive Quality), empleó 46” 57/100 para las ocho cuadras de césped húmedo. En la herradura, la acompañó Luis Grimaldi (foto).
Por su parte, la yegua Elektra Al ($ 7.75-F. Correa), preparada por Martín y Sergio Carezzana en Río Cuarto, obtuvo el segundo triunfo de su campaña al triunfar por tres largos y medio en la décima prueba; de 4 años, la hija de Perfect Performance y Artista Class (In Class) cubrió los 1400 metros en 1’ 24” 42/100 representando al stud Alto Alegre.
El pampeano Valid Halo ($ 14.35-Costa-C. Herrera-Stud Don Puriche) salió de perdedor a los 2 años al vencer por un cuerpo en la segunda carrera; por Valid Stripes y Halo Tanguera (Sebi Halo) marcó 47” 85/100 para los 1000 metros.
La venadense Vision Rica ($ 1.80-Falero-A. Moreira-Stud El Monumental) defendió su favoritismo en la undécima al ganar por media cabeza, en 57” 15/100 para igual distancia que el anterior; de 4 años, la Pollard’s Vision y Diva Rica (Pure Prize) sumó a los 4 años su cuarto éxito oficial.
El caballo del Stud Santiago C, de General Cabrera, venció en Villa María
El 3 años Pulpit Van (Van Nistelrooy y Pulpit Lingerie por Pulpit), del Stud “Santiago C” (General Cabrera) de José Rubén Mellano (foto), venció por varios cuerpos en la undécima carrera disputada en los 700 metros de recta en el hipódromo de Villa María (18/11/18).
Entrenado por Armando José y Mario Luis Glades en Almafuerte, cruzó el disco en 40” 60/100 para la distancia conducido por Marcelo “Choli” Gómez, superando a Bravissimo y Diablito.
Por su parte, Prontero Letal, con los Ortiz (Jacinto y Facundo) como profesionales, se quedó con uno de los cotejos disputados en el óvalo en una jornada en la que no hubo pruebas calificadas y en la que se anularon dos competencias en 1200 metros (7ma y 12da). Hijo de Don Letal y Antenada (Thunder Gulch), Prontero Letal superó a El Parrandeo por varios cuerpos, en 1’ 12” 40/100.
El jockey aprendiz Emanuel Retamozo dio doblete al igual que los cuidadores Germán Feliciani y Osvaldo Fontán.
Otros ganadores
1ra (300 mts) Despreciado – Jock: E. Retamozo – Cuid: M. Zafalon (J. Posse) - 2da (700 mts) Audaz De Bullion – Jock: E. López – Cuid: G. Feliciani (Idiazábal) - 3ra (700 mts) Nora – Jock: J. Ortiz – Cuid: O. Fontán (Villa María) - 4ta (500 mts) Indio Emper – Jock: L. Noriega – Cuid: G. Feliciani - 5ta (500 mts) Premio Moro – Jock: J. Ortiz – Cuid: O. Fontán - 6ta (1300 mts) Felicit Down – Jock: E. Retamozo – Cuid: O. Fontán - 8va (500 mts) Virulana – Jock: N. Fernández – Cuid: L. Falco (Las Varas) - 9na (650 mts) Ultimo Aviso – Jock: N. Mora – Cuid: M. Fernández (Córdoba) - 10ma (700 mts) Free Melody – Jock: C. Molina – Cuid: O. Yedro (Santa Rosa) - 14ta (700 mts) Dormí Sola – Jock: E. Retamozo – Cuid: R. Astori (Ballesteros) - 15ta (700 mts) Catcher Tito – Jock: G. Quinteros – Cuid: O. Sosa (Berrotarán).
La yegua Emilia Romagna (Ever Peace y Hereditary por Editor’s Not), criada por el Haras Zoraida (Bell Ville), ya es considerada la potranca más veloz en Mendoza, donde acaba de ganar el Clásico “Casinos de Mendoza” este último domingo 11.
Defendiendo al stud “Aconcagua”, entrenada por Cristóbal Delgado y conducida por Angel Ramírez, superó a Bauty Perfect y Noble Feligrés en 22” 2/5 para los 400 metros.
Imagen: Emilia Romagna al cruzar el disco (foto de José Maluf)
Video del perfil de Facebook de
Mauricio Urquiza: https://www.facebook.com/mauricio.urquiza.94/videos/733574850333909/
El jinete Juan Cruz Costa se lució con la potranca villamariense en Río Cuarto
Mientras recibía las felicitaciones de sus colegas al entrar al cuarto de jockeys, Juan Cruz Costa (48 kilos) inició la charla con www.argentinaturf.com luego de ganar el Clásico Aniversario de Río Cuarto.
Foto: Juan Cruz Costa rumbo al pesaje luego del triunfo
Cuatro ejemplares animaron el Clásico Velocidad (600 mts) y en una pareja definición El Billarista sacó ventaja en el último salto para rebanarle el pescuezo a Ex Nov y Hablale De Mi, mientras que ahí nomás quedaba Cordoba Capital, todo en 32” 4/5 para la recta.
Sergio Ludueña (Río II) entrena a este ligero que contó con la conducción del “Calchinero” Fernández, en otra de sus acertadas faenas en esta jornada donde logró triplete y, junto a la dupla que conforman los Carezzana (Sergio y Martín, padre e hijo) como cuidadores en este caso con cuatriplete, fueron los profesionales destacados del día.
Orpen, el gran padrillo, sigue dando que hablar todavía porque de sus últimas generaciones salió ahora For Ecuador, el potrillo que ganó el Clásico de Precoces en 600 metros, prueba que por la fecha quedó a la par de las que se disputan en los máximos para la nueva generación.
De la familia Palandri (todos en la foto), José Noriega lo exigió al final cuando encontró el hueco por dentro y en los últimos metros sorprendió a Joysticks que venía con la plata en la mano.
Quedó entre los últimos en el tramo inicial, ganó posiciones y se ubicó quinto en el codo, se filtró entre Mar Honour y Gaiole frente a las tribunas y en el disco primero él.
Se trata de Isoterico, el pupilo de los Carezzana (Martín y Sergio) que defendió su amplio favoritismo y se adjudicó el Clásico de 1100 metros en el notable registro de 1’ 05” 1/5 en una pista que no sufrió los embates de la lluvia.
Por supuesto que Jorge Gómez tuvo una faena destacable sobre el lomo del número 4, filtrándose por el lugar justo para terminar cruzando dos cuerpos adelante.
Life And Glory se quedó con el Clásico en la milla
Una vez ingresados a los partidores los participantes del Clásico de la milla, el gran favorito Igual A Mi se enojó y encaró la puerta golpéandose, quedando acostado y virtualmente atrapado en la jaula. Su jockey (G. Quinteros) pudo zafar del apretón pero el caballo evidentemente sufrió el porrazo y un lógico malestar no solo por el dolor sino por el nerviosismo que acarrea al animal una situación como la descripta.
Corrió igual, lejos de los punteros y en la recta hasta se puso a tiro pero no encontró paso con Eartwindandfire (1) en su carril y su jinete se vio obligado a levantar y echar a más de media cancha quedando segundo a solo medio cuerpo al cruzar el disco.
Hizo recordar a lo que pasó con Lagrimas De Sal en la previa del Jockey Club el mes pasado, donde luego se vio que la potranca vino galopando todo el tiro. Sin golpes de por medio, todos vimos como ganó ahora la potranca villamariense el Derby local.
Por supuesto que esta situación no minimiza la victoria de Life And Glory (foto), que aprovechó la circunstancia sufrida por el tordillo para alzarse con la victoria bien conducido por Néstor Fabián Fernández, una de las figuras del día entre los jinetes.