![]() ![]() |
Marzo 30, 2025
|
![]() ![]() |
Joy Melodica, del Stud Haras El Arroyo, venció en el Clásico de Palermo; también ganó Princesa Aslaug, del Chico Carlos
Nacida y criada por el Haras El Arroyo (Arroyo Cabral) de la familia Reale (Villa María), la yegua Joy Melodica ($ 5.05-G. Calvente-G. Feliciani, Idiazábal) corrió por primera vez para ellos (ex Don Cheo) y triunfó en el Clásico Día de la Soberanía Nacional (7ª-1200 mts) disputado en Palermo (18/11/24).
De 5 años, la hija de Fortify y Melodian Girl (Not For Sale) empleó 1’ 10” 44/100 sobre arena normal y sumó la quinta medalla de su campaña, primera jerárquica, en veinte salidas.
A un cuerpo y medio quedó segunda Push Up, delante de Look Happy, Kuper, Ulla Uxia, Valga La Pena y la favorita Rollanda cerrando la marcha.
Cuando todavía no se han acallado los festejos por la victoria de su crédito Bamb Craf en el Clásico aniversario del Imperio cordobés, los seguidores del Stud Chico Carlos (Río Cuarto) volvieron a gritar fuerte con Princesa Aslaug ($ 2.60-Bascuñán-Simar Alvarez-Proc: La Pasión), vencedora por la cabeza en la 8ª competencia.
De 6 años, la hija de Sixties Icon y Princess Juliana (Candy Ride) cruzó el disco en 1’ 37” 98/100 para la milla y alcanzó la tercera victoria de su palmarés en un total de diecisiete actuaciones.
Lamentablemente, este martes 19 en el marco del Dardo Rocha en La Plata iban a participar con Fiolo Boss en el Clásico Joaquín V. González (G2-1600 mts) pero debido a un cólico sufrido el último sábado 16 no podrá correr.
Jornada extraordinaria en La Plata
Ver PROGRAMA OFICIAL http://www.hipodromolaplata
Se cumplieron las expectativas en torno de la reunión extraordinaria anual en Río Cuarto
Pese al tiempo inestable durante todo el día, mucho público presenció la reunión en Río Cuarto y más de un millar siguió la transmisión en directo (streaming) por el Canal de Youtube del JCRC.
Se corrieron las 24 competencias programadas con muy buena cantidad de participantes en una pareja programación.
El intendente de la ciudad Guillermo De Rivas entregó las Copas a los ganadores de los 3 Clásicos y en el de la milla David Irigo hizo lo propio a los vencedores del cotejo que llevó el nombre del Ministerio de Bioagroindustria de la provincia de Córdoba, auspiciantes del evento.
La Utta (Unión de Trabajadores del Turf y Afines) también repartió trofeos por intermedio de Santiago Britos, secretario de Turismo de dicho gremio.
Ver STREAMING https://www.youtube.com/
___________________________________________________________________________
Gamelita, yegua criada en el Haras La Fortaleza los liquidó sobre el final
La yegua Gamelita (M. Martínez, Anisacate), nacida y criada en el Haras La Fortaleza (Serrano), se impuso en la 6ª competencia por 3 cuerpos en 47” para los 800 metros.
De 5 años y ganadora de 3 oficiales, la hija de Endorsement y Game Party (Luhuk), fue llevada a la victoria por Maximiliano Monte, uno de los jinetes destacados en esta jornada.
Ver RESULTADOS OFICIALES https://drive.google.com
____________________________________________________________________________
Es un diablillo
Cosa E Mandinga, nacido y criado en el Haras Don Florentino, venció por 9 cuerpos en Palermo
El caballo Cosa E Mandinga ($ 2.15-Banegas-Peralta, San Francisco-Stud Recuerdo, Santa Fe) venció por 9 cuerpos en la 5ª carrera de Palermo (17/11/24).
De 4 años, el hijo de Que Vida Buena y Trinity Girl (Greenspring) nació y fue criado en el Haras Don Florentino (La Francia) y empleó gran registro para los 1100 metros sobre arena pesada: 1’ 02” 43/100.
Fotos: Adri Domínguez
Por tres cuerpos se impuso Noche Alta ($ 2.65-Velázquez-Cerutti-Stud y Criador: Carampangue) en el Clásico Carlos Tomkinson (10ª-G2-1600 mts).
De 4 años, la descendiente de Hi Happy y Noche De Sueños (Orpen) paró el crono al cabo de 1’ 38” 08/100 y sumó su quinta medalla, tercera jerárquica, en catorce presentaciones.
A tres cuerpos la escoltó Farika, precediendo a Reina Casada, Udinese y Cooling Away.
Surgido del Haras Masama, Soplete ascendió en Palermo
Soplete ($ 4.15-Coria-Periga-Stud La Clari, Azul), nacido y criado en el Haras Masama (Miguel Riglos), en su segunda presentación triunfó a los 3 años por un cuerpo y medio en la 3ª competencia.
Su jinete lució la blusa de sus Criadores con el hijo de su padrillo Nashville Texan y Sopela (Hurricane Cat) cruzando el disco en 1’ 11” 55/100 para los 1200 metros.
La yegua Candy Number ($ 6.35-Peralta-Glades-Stud Ar-Mar (Almafuerte-Proc: Nimanor) obtuvo el segundo éxito en trece actuaciones al vencer por 3 cuerpos en la 9ª prueba.
De 4 años, la hija de Vastago Salvaje y Good Number (Indygo Shiner) pasó las 12 cuadras en 1’ 12” 13/100.
___________________________________________________________________________
Se lució el veterano
El noble Bamb Craf, del Stud Chico Carlos, ganó por varios cuerpos el Derby de Río Cuarto
El caballo Bamb Craf ($ 18.90), del Stud Chico Carlos (Río Cuarto), se adjudicó el Clásico aniversario de la fundación de Río Cuarto disputado en el hipódromo de la ciudad cordobesa.
Hijo de Mastercraftsman y Bamb Halo (Southern Halo), es entrenado en conjunto por Carlos Guarino y Justo Alonso, criado en el Haras Firmamento fue hábilmente conducido por Facundo Quinteros, empleando 2’ 07” para los 2000 metros sobre tierra compactada normal.
Lo escoltó a varios cuerpos el potrillo Southern Secret, delante de Vivi Jurando, Code Breaker y Briarwood.
Recordamos que en la edición 2023 había llegado segundo de Candy Wind y ahora venía de un resbalón en el San Jerónimo.
Costa Dark no perdonó en la milla
La yegua Costa Dark, nacida y criada en el Haras Costa del Río (Villa Ascasubi-Stud Las Cuatro), preparada por Martín y Sergio Carezzana y conducida por Kevin Casteig, triunfó por varios cuerpos en el Clásico Ministerio de Bioagroindustria de la provincia de Córdoba (21ª).
De 5 años, la hija de In The Dark y Timber Tales (Forestry) superó a El Quillay, Largo Man, Fiestero Xal, Pertrecho Planet y Mare Nubium en 1’ 38” 67/100.
De punta a punta venció Bayern Munich
En el Clásico Municipalidad (20a-1100 mts) se lució Bayern Munich (Maxi y Joaquín Monte-Stud Viviana-Proc: La Pasión).
De 4 años, el vástago de Bodemeister y Bay Harbor (Not For Sale) marcó 1’ 06” 44/100 superando a Rio Franco, Sebastino, El Laurel y Sale Boss.
Ver RESULTADOS OFICIALES https://drive.google.com
Ver STREAMING https://www.youtube.com/
Sorellina, del Stud El Barrial, venció en el sábado platense
Sorellina ($ 4.30-W. Aguirre-L. Domínguez-Proc: La Quebrada), del Stud El Barrial de Fabio y Lucas Mentucci (Achiras), venció por hocico en la 11ª carrera de La Plata (16/11/24).
De 4 años, la hija de Grand Reward y Sorpre (Endorsement) hacía su segunda presentación.
Vino de las últimas en el desarrollo y atropelló fuerte en los últimos 100 metros para alcanzar en la misma sentencia, empleando 1’ 00” 76/100 para el kilómetro sobre arena normal.
___________________________________________________________________________
Clásicos y programa imperdibles
Río Cuarto vive su mejor reunión de la temporada
Beneficiados en el peso por edad, los potrillos Barbaro Bomb (J. Gómez-H. Lucero) y Southern Secret (foto izq arriba-Paoloni-Pérez) les harán marcar el paso a los adultos en el Clásico aniversario de Río Cuarto que en 2000 metros se disputará este domingo 17 en la pista del Imperio cordobés.
Tratando de emular las dos últimas ediciones, donde ganaron Candy Wind y Camus Superior, ambos vienen haciendo buena campaña entre sus coetáneos, motivo por el cual sus responsables decidieron copar la parada.
En Briarwood (Casteig-Carezzana) y Hacer Un Puente (Armoha-Zubiri) están sus principales contras, al menos en los papeles, sin descartar al menú de lances que hay en la docena de ejemplares que participarán de la contienda prevista para las 19 horas.
Además, están las dos pruebas calificadas (1600 y 1100 metros) que también son tradicionales en esta fecha.
Con la presencia de Costa Dark (Casteig-Carezzana), Fiestero Xal (foto izq-abajo-J. Bustos), ambos al cuidado de los Carezzana pero de distintos patrones y Embustero Soy (M. Quinteros-M. Cabrera), la milla tiene asegurado el espectáculo, sumando a varios más que están bien encarrerados en esta categoría.
Lo mismo pasa en la de ligeros, donde El Acuchillador (J. Gómez-M. Zubiri), Che Mandrake (Paoloni-Acevedo) y el puntano Alfie Solomons (foto der-Ruarte-Aguirre) aparecen a la cabeza del pronóstico pero con una compañía muy respetable que no les dará tregua.
Este domingo 17 de 8 a 20 horas, 24 carreras. Este sábado 16 por la noche entregarán los mandiles a los participantes de los cotejos centrales.
Ver STREAMING https://www.youtube.com/
Ver PROGRAMA OFICIAL https://drive.google.com
Romana Craf, del Stud Tramo 20, consiguió un buen triunfo en el Hándicap. También ganó Clevelina, reservada de La Valkiria
La yegua Romana Craf ($ 3.75-Goncalves-Vivas-Proc: Firmamento) triunfó por 5 cuerpos en el Hándicap Acheron (11ª-2000 mts) disputado en San Isidro (15/11/24)
Con su jockey luciendo la blusa del Stud Tramo 20 (Santiago del Estero), la hija de Mastercraftsman y Romana Top (Giant’s Causeway) vino tercera en el desarrollo, se encontró con un frontón en el ingreso a la recta, pudo zafar y disparó hacia el disco empleando un excelente registro: 1’ 58” 23/100 sobre césped normal y sumó así su cuarta conquista, primera fuera de las condicionales en once presentaciones.
Segunda entró la favorita Neowise, delante de Lady Craf, Cleopatra Kal, Beauty De Triomphe y Queen Of Cordoba.
Nacida, criada y propiedad del Stud Haras La Valkiria de Fredy y Franco Farioli (Recreo, Santa Fe), en la 16ª y última competencia venció por dos cuerpos y medio Clevelina ($ 4.15-L. González-P. Sahagián).
Nacida el 8 de marzo de 2021, la hija de Funtastic e Incleveland (Midnight Lute) compitió con las hembras de 4 años y en esta, su tercera actuación, vino cerca del fuego de la punta y en el mismo ingreso al derecho su jinete movió y pasó al frente para estirar claras ventajas que le permitieron cruzar el disco cómoda al frente en 1’ 10” 34/100 para los 1200 metros.
Las 16 pruebas dejaron una recaudación de $376.135.830.
_____________________________________________________________________________
Adiós al jinete silbador
El turf está de duelo, principalmente en Río Cuarto, porque ha caído uno de los nuestros.
A los 43 años falleció el “Choli” Gómez, “el silbador” (como yo le decía), porque muchas veces cuando hacía el paseo preliminar le chiflaba a su montado para tranquilizarlo y, en mis más de 30 años como primer relator en Río Cuarto, lo escuchaba perfectamente desde la cabina.
En el cuarto de jockeys siempre ocupaba el mismo asiento, entrando el primero a la izquierda, al lado del mostrador del chaquetillero.
Y no había día que, cuando me asomaba para saludar a los pilotos, no me imitara o me tirara algún chascarrillo para hacerme picar la lengua.
Aunque no fue en esta pista del Imperio, donde se radicó desde muy joven, lo riesgoso de su oficio le jugó una mala pasada en una carrera cualquiera, a él que tenía sobrada experiencia y que en su trayectoria había ganado carreras importantes, como la de la foto, con el cordobés Libreo en 2013, justamente el Clásico que se disputará este domingo 17.
Lamentamos profundamente su temprana partida.
QEPD “Choli”.
El último domingo sufrió una rodada en Pueblo Italiano
El golpe sufrido en la cabeza fue letal para el piloto oriundo de Elena y con trayectoria en hipódromos cordobeses y provincias vecinas.
El diagnóstico fue brindado por los médicos del Hospital de Laboulaye a poco de ingresar y corroborado horas después a www.argentinaturf.com.
“No hay nada para hacer. Tiene muerte cerebral. El cuerpo no presenta lesiones pero el traumatismo craneano fue mortal…”, nos dijeron en aquel momento y que, por respeto a su familia, decidimos no publicar.
“El corazón late pero si le sacamos el respirador se muere a los pocos minutos…”, agregaron. Este viernes 15 dejó de latir.
Nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
QEPD.
____________________________________________________________________________
Don Florentino se destacó en La Plata
Pasado De Copas venció por 9 cuerpos. En el Especial,que llevó el nombre de la cabaña,venció Sally Ray
A los 3 años y por 9 cuerpos ganó de banda a banda Pasado De Copas ($ 2.25-L. Noriega-G. Mateos-Stud Crisbela) la 11ª carrera de La Plata (14/11/24).
En su quinta presentación soltó todo el rollo el hijo de Que Vida Buena y Premurosa (Indygo Shiner), empleando 58” 85/100 para el kilómetro.
El Especial (9ª-1000 mts) se resolvió a favor de Sally Ray (M. Sosa-J. Quintana-Stud Jorge Solo-Proc: Ombú Viejo).
Por Russian Ray y Sally Lunn (Mutakddim), cruzó el disco en 58” 83/100 y sumó su quinta medalla, primera fuera de las condicionales, en sesenta y dos salidas.
Lo curioso es que tiene 10 años y pagó “tarifa”: $ 42.20.
A un cuerpo entró segundo Que Presumido, delante de Rocanrol Sin Destino, Don Esculapio y Cantaros Song.
Melo Dex, surgido del Haras Masama, reprisó con éxito
Tercera victoria en ocho actuaciones a los 5 años y por dos cuerpos para el caballo Melo Dex ($ 5.20-K. Méndez-V. Villanueva-Stud El Tata Viejo) en la 4ª competencia.
Nacido y criado en el Haras Masama, el hijo de Nashville Texan y Melody Spring (Exchange Rate) vino puntero luchando y se despegó en la recta para marcar 1’ 04” 67/100 los 1100 metros.
En la 8ª prueba, la yegua Legataria Fast ($ 1.60-W. Aguirre-R. Britos-Stud y Criador: Capricornio (Pascanas) alcanzó a los 5 años y por un cuerpo el tercer éxito en dieciocho actuaciones.
Hija de Ghegho y Legrand Slew (Saly), pasó los 1200 metros en 1’ 11” 60/100.
____________________________________________________________________________
¡Magnífico programa!
Este domingo en Río Cuarto habrá 12 horas de carreras
Los tradicionales Clásicos por el día de la ciudad van acompañados por distintas competencias que abarcan todos los gustos de los aficionados.
Es así que, desde las 8 hasta las 20 horas con 24 competencias, no habrá tregua en una programación acorde a la fecha.
Destacar que, principalmente en los cotejos centrales, los inscriptos superaron las expectativas, motivo por el cual no le faltará emoción al espectáculo, tal como le gusta a la gente.
La parcialidad femenina y universitarios (presentando Libreta) tienen entrada gratis, no cobran estacionamiento. Solo pagan el ingreso los adultos mayores.
Este sábado 16 por la noche entregarán los mandiles a cada uno de los participantes en las pruebas principales. (Ver margen izquierdo)
A tres días de esta fiesta, ya está el programa oficial para ir estudiando lo que se viene. Que no es poco.
Ver PROGRAMA OFICIAL https://drive.google.com/
Haliax, del Stud Tramo 20, ganó por 12 cuerpos en San Isidro
Con su piloto luciendo la blusa del Stud Tramo 20 de José Sarquiz (Santiago del Estero), el caballo Haliax (2.05-Goncalves-Romero-Proc: Santa María de Araras) triunfó de bandera a bandera y por 12 cuerpos en la 11ª carrera de San Isidro (13/11/24).
De 5 años, el hijo de Daniel Boone (Brz) y Honey Happy (Lode) sumó el tercer éxito de su campaña en una decena de presentaciones y ahora empleó 1’ 36” 26/100 para la milla sobre arena normal.
Con lo demostrado, no parará hasta los Clásicos.
Segunda victoria en siete presentaciones para Señor Chispa ($ 1.70-Romagnoli-Pereyra-Stud El Chileno-Nac: Traslasierra-Criador: Víctor Medina Muñoz)
Entrenado en Río Cuarto, el descendiente de Mi Chispaso y Che Pesadilla (Storm Play) ganó por un cuerpo y medio la 7a competencia del programa en 1’ 05” 06/100 para los 1100 metros.
En el Hándicap Rico (8ª-1800 mts) se impuso Kodiak Boy ($ 2.20-Goncalves-J. M. Etchechoury-Stud Las Monjitas-Proc: La Providencia).
Por medio cuerpo superó a El Darwin, tras el que arribaron Safety Honour, Mallow, Hullsman y El Gran Romano.
De 6 años, el vástago de Treasure Beach y Kokola (Orpen) cruzó el disco en 1’ 49” 38/100 y obtuvo su quinta medalla, tercera jerárquica, en dieciocho salidas.
Las 14 pruebas dejaron una recaudación de $319.396.580.
Se golpeó William Pereyra
El jockey William Pereyra, accidentado en la 11a carrera cuando montaba a Vale Darkie (N°7), sufrió politraumatismos sin pérdida de conocimiento y traumatismo fuerte, a la altura del hombro del brazo derecho.
Fue trasladado al Sanatorio de la Trinidad, donde se le practicaron los estudios correspondientes. Cerca de las 22.30 horas fue dado de alta y se retiró a su domicilio. La información fue brindada por el Dr. Horacio Focaraccio a través de la secretaría de Prensa del hipódromo.
El ejemplar se lesionó gravemente y debió ser sacrificado. Al igual que el ganador de ese cotejo -Haliax, ver arriba-; estaba al cuidado de Gustavo Romero y venía en el último lugar al entrar al derecho.
En el martes platense ganaron Full Caluroso y Emm Yugo
Otro día de clasificatorias en 800 metros entre los potrillos precoces fueron las pruebas centrales en La Plata (12/11/24),
En la 3ª (1er turno) fue triunfo de Full Caluroso ($ 2.90-Borda-J. Díaz-Stud Pauli, Azul-Proc: Hs Gran Muñeca).
Por Full Mast y Caluaby (Cityscape), marcó 45” 03/100 y adelantándose por dos largos a Antiguo Secreto, quedando luego Easy Dream, El Sueño y Moon Smock.
En el 2° turno (5ª) venció por 2 cuerpos Emm Yugo ($ 4.80-Arreguy-Angela Sosa-Stud Los Hinojales, Dolores-Proc: La Generación).
Hijo de Emmanuel y Yuyu Nistel (Van Nistelrooy), cruzó el disco en 45” 66/100 superando a Garboso Frank, Full A Mas, Garystomber y Grand Chino.
Tercera victoria en treinta y seis actuaciones para la yegua Mirame Roma ($ 6.35-L. Fernández-R. Britos-Stud El Dieguito, Córdoba-Nac: Los Hipocampos-Criadora: Laura Sánchez Paz).
Fue en la 8ª carrera donde a los 6 años y en 1' 13" 01/100 para los 1200 metros ganó por hocico la hija de True Cause y Luz Magika (Dalhart), a la que en realidad entrena el cordobés Mauricio Ortíz en ese medio.
___________________________________________________________________________
Río Cuarto: ejemplares ratificados para el 17
Cerraron las carreras por Carta. Muy buena anotación
Click para ampliar
Que Filosofo, surgido del Haras Don Florentino, venció en Palermo
Nacido y criado en el Haras Don Florentino, el caballo Que Filosofo ($ 2.15-B. Enrique-S. Carezzana, Río Cuarto-Stud Las Cuatro) venció a los 3 años por 4 cuerpos en la 6ª carrera de Palermo (11/11/24).
Tras un cuarto puesto en su debut oficial en esta pista, el hijo de Que Vida Buena y La Filosofa (Matthis) ascendió en su segundo intento empleando 1’ 11” 25/100 para los 1200 metros sobre arena normal.
Fotos: Constanza Pulgar y Adri Domínguez
Bascuñán tuvo una caída pero está bien
El jockey Rodrigo Bascuñán, que sufrió una caída previo a la largada de esta prueba montando a Furioso Yerbatero (N°9), se encuentra lúcido y compensado hemodinamicamente, con un leve traumatismo en mano y pierna izquierda.
Por ese motivo estaba siendo evaluado por especialistas y se le realizarán estudios radiológicos y tomográficos, según informó el Dr. Alejandro Scordamaglia a través de la secretaría de Prensa del hipódromo.