![]() ![]() |
Abril 22, 2025
|
![]() ![]() |
Será el venidero sábado 16. Ya están las fotos de los productos de 2 años
En las últimas horas se comenzaron a difundir los productos que venderá el Haras Alborada en el remate anual previsto para el próximo sábado 16.
La modalidad ya fue decidida y será on-line en vivo desde las 10 horas, con previa acreditación.
En las imágenes siguientes se muestran 4 de ellos, a saber:
(Click para ampliar)
(Ver todas las FOTOS en https://drive.google.com/open?id=1T7Q_TM7z8EKQVnZllBkNTWUK0vBHyM89 )
Pesar por el fallecimiento del Dr. Campos
El médico veterinario Dr. Jorge Campos falleció en las últimas horas en Buenos Aires luego de soportar una dura enfermedad en los últimos meses.
Domiciliado en Lanús, su mayor actividad en el turf la desarrolló en La Plata, donde era muy conocido y apreciado, igualmente por mucha gente del interior.
Tras la colecta solidaria realizada por la Asociación de Criadores y Propietarios, junto a un grupo de profesionales, hicieron entrega de la mercadería a distintos trabajadores que cumplen sus tareas en el hipódromo Río Cuarto y que estaban necesitando de esa ayuda por el parate de las carreras.
Feliz Día para todos
Click para ampliar
Todos de acuerdo
El juego on-line es una necesidad acuciante en el retorno del turf en nuestro país.
Lo piensa el 99 por ciento de la gente, incluídos todos los actores de la actividad que nos ocupa, tan es así que ahora se han conocido declaraciones de Diego Quiroga, el secretario general de Aphara (Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina) mostrándose a favor luego de haber cuestionado esta idea en un principio.
“Quiero que haya juego on-line pero que cada hipódromo tenga su plataforma y tome apuestas con descarga directa a su totalizador…”, dijo el dirigente gremial. Esto es, tomar distancia de los que captan las llamadas “apuestas deportivas”, obligando a negociar con intermediarios.
Algunos no pararon y otros volverán en breve
Además de Brasil (ya están corriendo) y Uruguay (adelantados en la negociación), hay unos cuantos países europeos que están preparándose para volver a las carreras, sin público presente.
En Alemania, por ejemplo, retornan el próximo lunes 4 de mayo, mientras que en Longchamps (Francia) ya anunciaron que vuelve la actividad el 11 de mayo al igual que en Italia; atrás vendrán España e Irlanda.
Suecia no se detuvo, Dinamarca reabrió el 20 de abril y en Noruega el jueves 23. En Estados Unidos nunca se paró Gulfstream Park (Miami), mientras que en Santa Anita ya presentaron un protocolo para volver lo más pronto posible.
Chile y Perú están parecidos a la Argentina, con protocolos presentados y a la espera que el gobierno autorice el regreso.
Se mandó un carrerón
El del caballo argentino He Runs Away (Heliostatic y Heaven To Sally por Honour And Glory) en Australia, quedó segundo en lucha.
Sergio Ferniot, del Stud Los Dos Tordos, no movió ninguno de sus ejemplares de Río Cuarto. Se manifestó, además, a favor del juego on-line
Sergio Ferniot (59 y flamante abuelo), moldense de nacimiento, radicado en Río Cuarto y conocido en el ambiente como “Payo”, es uno de los dueños del Stud “Los Dos Tordos”, ecurie que comparte con René Jesús Ayub, su gran amigo y colega (ambos son médicos veterinarios), con el que disfrutaron grandes momentos de su vida, como por ejemplo el que les brindó hace pocos años el recordado Dont Worry.
Desde el próximo lunes y hasta el miércoles recibirán y retirarán donaciones de alimentos para distribuirlos entre los profesionales más afectados por la inactividad
La Asociación que nuclea a Criadores y Propietarios en Río Cuarto y su zona, con la colaboración de los mismos trabajadores del turf, harán una colecta solidaria para ayudar a los profesionales que se sustentan de las carreras de caballos y actualmente están afectados económicamente por la cuarentena.
Es así que dispusieron recibir donaciones voluntarias de alimentos no perecederos desde este lunes 27 hasta el miércoles 29 en Presidente Perón 1922 y los distribuirán el venidero viernes Primero de Mayo (Día del Trabajador).
Para ello han dispuesto 3 líneas de celulares y un teléfono fijo, además de ofrecer retiro a domicilio de la mercadería.
Click en la imagen para leer
Murió Sebi Halo
A los 21 años murió Sebi Halo (Southern Halo y Esnaola por Ringaro), el padrillo del Haras El Paraíso.
Padre entre otros de Springdom, del Stud Fredi (Laboulaye) y también del recordado Scoop (Río Cuarto), aquel que defendió los colores del Stud Farra Corrida, el notable reproductor sintió el peso de la edad y murió en su box.
(Ver más en http://www.turfdiario.com)
El Haras Alborada (Eduardo Castex) agregó para su remate anual del venidero 16 de mayo 3 potrancas de 2 años al Catálogo original (ver Link en margen izquierdo).
Eran los ejemplares que iban a ser subastados en el hipódromo de La Punta, evento que por el momento está postergado. Son las siguientes:
Uemita (hz-10/08), por Un Pionero y Luz Menor por Lucky Island.
La Turuleta (hz-11/07) por Lucky Island y Juana Chaplina por Juan Talentoso.
Racula Inc (hz-26/08), por E Dubai y School Inc por Include.
El gobierno de la provincia de San Juan, a través de la secretaría de Deportes, hizo entrega de 60 bolsas con alimentos y artículos de limpieza que fueron recibidos por trabajadores del turf. (foto)
(Ver más en https://www.facebook.com/pagina.GanadoryPlace/ )
Como sigue el tema en países vecinos
En Uruguay, cuando todo parecía que el último jueves (23) los Ministerios de Salud y el de Finanzas aprobarían el protocolo para el regreso de la actividad, hubo dos puntos que fueron observados por las autoridades y todo pasó para la semana que viene, aunque se vislumbra que en el próximo encuentro habrá luz verde.
En Brasil, país de Latinoamérica que tiene el doloroso primer puesto de muertos e infectados, sigue la actividad en Cidade Jardim (San Pablo) y se vuelve a correr en Gavea (Río de Janeiro) y Cristal.
(Ver más en http://www.turfdiario.com)
Otros gestos para destacar
En Río Cuarto, el cuidador Nicolás Palacios entregó algunos bolsones merced a la donación de un propietario local que no quiso dar su nombre.
También un grupo de propietarios de caballos de carrera relacionados con la actividad del hipódromo de Córdoba (capital) donó alimentos que luego fueron repartidos entre los profesionales, castigados por la situación económica (foto).
Retirado
El caballo Sixties Song, ganador del Pellegrini en 2016 y del Latinoamericano en Chile en 2017, en sus principales conquistas, fue retirado del training y será destinado a la reproducción.
Tienen todo listo
San Isidro y Palermo dieron a conocer un nuevo protocolo para cuando desde el gobierno permitan que haya nuevamente carreras.
El Haras Masama, obligado por las adversas circunstancias, realizará la postergada subasta anual de su producción en forma virtual.
A tal efecto, se conocieron detalles de la forma en que llegarán a los interesados en adquirir alguno de sus excelentes ejemplares.
Click para ampliar las imágenes
De obligada lectura
El apreciado colega Carlos Delfino publicó en el diario La Nación un artículo imperdible sobre la realidad.
“Hay que seguir esperando”
El transporte equino en el ámbito profesional también se ve afectado por la pandemia; la opinión del riocuartense Walter Zurcher
La interrupción de las carreras afecta la economía de miles de personas relacionadas con el turf, tanto trabajadores como criadores y dueños de los animales, quienes siguen teniendo los mismos gastos con cero ingreso.
Una pensión en Río Cuarto cuesta en promedio unos 12.000 pesos y en Buenos Aires entre $ 15.000 y $ 30.000, según el cuidador.
Más de un propietario mide a ver que le conviene. Si aguantar hasta que esto se normalice, llevarlos al campo o cambiar de residencia, momento en el que aparecen en escena los transportistas.
En Río Cuarto, uno de los que en épocas normales viaja permanentemente es Walter Zurcher (foto), quien también es burrero y desde que comenzó la cuarentena vio muy limitada su actividad. El mismo lo comenta.
En contra del juego on-line
La Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (Aphara) emitió un comunicado donde se manfiesta absolutamente en contra del juego on-line.
“Hay en peligro 2000 puestos de trabajo…”, dijo el secretario general del gremio Diego Quiroga.
(Ver nota completa en http://www.donguima.com)
La Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos de Carreras de Río Cuarto y Zona elevan una nota al presidente del Jockey Club Río Cuarto, la que reproducimos en forma textual.
Click para ampliar
Algunos proyectos para reanudar la actividad se conocieron en las últimas horas.
Uno de ellos es propiciado por personas relacionadas con la actividad, otro por la (bienvenida al ámbito del turf) Cámara de la Industria Nacional Equina y también se conocieron el que elaboró el senador nacional por Catamarca Oscar Castillo y la senadora por Azul Lucrecia Egger, en este caso en conjunto con la Municipalidad y el Jockey Club de esa ciudad bonaerense.
(Ver noticia completa en http://www.turfdiario.com)
Protocolo
El hipódromo de San Isidro hizo conocer un nuevo protocolo para iniciar sus programaciones cuando llegue la autorización del gobierno para que vuelva el turf.
Sin ser noticia oficial, la versión que circula es que, si se levanta la cuarentena a fin de este mes, se podría volver a correr a mediados de mayo.
Para destacar
El país latinoamericano que marcha a la vanguardia en materia de organización es Uruguay; en las últimas horas tuvo difusión en la televisión la noticia que el turf será el primer deporte que se reanudará, incluso antes que el fútbol.
En materia solidaria, en La Plata algunos profesionales y particulares movilizaron una campaña para ayudar a los más necesitados, en Azul el Jockey Club está haciendo lo mismo, en Tucumán la Caja Popular de Ahorros le dió alimentos y subsidios a los trabajadores.
Siguen vareando por la mañana en forma normal. No hubo éxodo de ejemplares más allá que algunos se fueron al campo pero no más de lo habitual y con partida ya prevista tiempo antes.
En contrapartida, llegaron algunos caballos provenientes de los hipódromos máximos, cuyos propietarios decidieron buscar otros horizontes para achicar gastos.
Murió padrillo
El irlandés Shamardal (Giant’s Causeway y Helsinki (Machiavellian) murió a los 18 años en el Kildangan Stud de Darley.
Padre de 25 ganadores de G1, no logró superar distintos problemas de salud que lo aquejaban y debió ser sacrificado.
Esperando
El Haras Masama, que tenía previsto su remate anual para el pasado sábado 18 y tuvo que postergarlo, difundió un video con algunos de los excelentes ejemplares que presentará en la subasta, la cual no tiene fecha confirmada.
(Ver https://www.facebook.com/113458968737980/videos/826795564480993/ )
Alejandro Villata, del Haras Zoraida, prefiere criar bien y no vender tempranamente. Dijo, además, que el juego on-line es la solución para la actividad
Por distintas circunstancias, el Haras Zoraida tiene una limitada producción para comercializar en la presente temporada.
Alejandro Villata, su dueño, hizo conocer los 4 productos que están para la venta y que hasta el momento permanecen en la cabaña ubicada en el Paraje Cuatro Caminos, en la zona de Bell Ville (Córdoba).
“Las que les envío son fotos recientes de ejemplares de 19-20 meses, es decir que no tienen los 2 años y que todavía van a pegar un estirón importante, tendrán muy buen físico seguro…”.
Lewandosky (arriba) (m-z) nacido el 12/09), por Lenovo y Every Now por Roy en Ever Candy (Candy Stripes), madre ganadora de 3 cs en SI.
Ursolito (al medio) (m-z), nacido el 24/09), por Horse Greeley y Umbrage por Alpha Plus en Urbanadora (Ride The Rails), madre ganadora en SI a los 3 y 4 años.
Lorna Ride (der.) (h-z) nacida el 18/09), por Lenovo y Popsy Ride por Ride The Rails en Rubia Pop (Candy Stripes), la madre ganadora en SI.
Sonora Matancera (izq.) (h-z), nacida el 30/10), por Strategic Prince y Meteorica por El Meteoro en La Montaña (Laborioso), la madre ganadora de 2 cs en La Plata.
Lo dijo Ignacio Magri en relación con la actualidad del Haras Ojos Claros donde, entre otros excelentes productos, van creciendo los hermanitos maternos de Strategos
Tiempo complicado para todos los actores de la actividad, incluso los Criadores de SPC, quienes deben agotar los medios a su alcance para vender o al menos ubicar su producción.
Juan Ignacio Magri trabaja desde sus inicios como mánager en el Haras Ojos Claros, cabaña que nació poco después de la gran aparición de Candy Ride -su caballo emblema- que tiene asiento en la zona de San Basilio (Córdoba) y oficina en Río Cuarto.
Dejando a un lado el tema de la crisis por la pandemia, habló con www.argentinaturf.com sobre la actualidad de la cabaña.