https://argentinaturf.com/

Abril 22, 2025

Redacción y edición 

Daniel García (Danisaby)

(358) 4023724

(solo mjes whatssap)

danisaby@hotmail.com

CopyRight © 2025 - Derechos Reservados-Ley 11.723

Prohibida la reproducción de artículos y publicidad 

Salvo autorización del Editor

COLUMNA de PUBLICIDAD

Ver CATALOGO y +

https://drive.google.com

https://web.facebook.com

Ver CATALOGO

https://arg-sales.com

Ver FOTOS-VIDEOS

https://arg-sales.com

Stud Haras La Difícil

Francisco Garattoni – Gral Levalle

_______________________

VER CATALOGO NAC 2022

https://drive.google.com/

VER CATALOGO NAC 2023

https://drive.google.com


Buenos triunfos en San Isidro

Ganaron Seductor Cat de Córdoba, Entrenado de Villa Maria, el pampeano Hay Con Que y Asuntera, de La Carlota. Otro cuatriplete de Wilson Moreyra

El cordobés Seductor Cat ($ 3-Goncalves-M. Ortiz-Stud Pompeya) salió de perdedor a los 3 años al vencer por 10 cuerpos en la sexta carrera de San Isidro (27/03/19); de 3 años, el hijo de Villero Cat y Sedulity (Parade Marshal) empleó 1’ 11” 69/100 para los 1200 metros de arena normal.

Por su parte, el villamariense Entrenado ($ 2.15-Bellocq-A. Pacheco-Stud O’Grady) también abandonó la mínima categoría, pero a los 5 años y por un largo y medio al imponer condiciones en la undécima; por Sidney’s Candy y Entrevue (Acceptable) marcó 1’ 06” 63/100 los 1100 metros.

El pampeano Hay Con Que ($ 18.50-H. Rivero-E. Insúa-Stud Tefi, Santa Rosa), un vástago de Luhuk y White Daisy (Mutakddim)  también dejó el anonimato a la misma edad que el anterior, ganando la 13ra por igual diferencia, en 1’ 07” 73/100 igual tiro.

La yegua Asuntera ($ 4.35-W. Moreyra-G. Artusso-Stud Don Artusso, de La Carlota registrado en Río Cuarto) fue otro ejemplar de la misma edad que los anteriores que ascendió en la categoría, imponiéndose por cinco cuerpos en la 14ta; por El Demoledor y Baska Chapelko (Engrillado) cruzó el disco en 1’ 06” 88/100, siempre en 1100.

Otros resultados

En la tercera prueba terminó tercera Linda Garota (sr en Santa Rosa) y cuarta Demoledora Ray (Laboulaye), en la séptima llegó tercero Silent Triumph, mientras que en la novena ocupó el mismo lugar Met For Sale (ambos de studs registrados en Córdoba),  en la undécima arribó quinto Fish And Chips (sr en Córdoba), en la 13ra quedó segundo El Araucano (sr en Río Cuarto), en la 14ta finalizó cuarta Codi Chopera (sr en Santa Rosa) y quinta Estravaganz (sr en La Punta).

Fue, además, otra jornada favorable para Wilson Moreyra ya que, como días pasados, dio cuatriplete en este caso con la nombrada Asuntera, más Forest Lizard (M. Neer) en la cuarta, Relax Baby (Caroprese) en la décima y Sonnambula (María F. Alvarez) en la 12da.

Límites a los fustazos

De acuerdo a las nuevas reglamentaciones dispuestas por la Federación Internacional de Autoridades Hípicas (FEAH), los hipódromos están poniente límite a la exigencia de sus conducidos mediante el uso de la fusta.

Es así que, luego de Francia (5), Inglaterra (7), ahora en la Gavea (Brasil) los jinetes no podrán excederse de 12 los números de bajada del látigo. “Solo podrá ser usada la fusta para dominar e incitar a los caballos, estando prohibido aplicar castigos inapropiados, excesivos o sin necesidad…”, dice el artículo.

Estados Unidos, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Dubai aún no se han expedido sobre el tema, mientras que en la Argentina y en toda Sudamerica la Organización Sudamericana de Fomento del Sangre Pura de Carrera (OSAF) están analizando la situación y podría haber novedades al respecto.

Stivers fue vendido al exterior

El noble Stivers (Lasting Approval), de 5 años, fue vendido a Europa donde seguirá su campaña. El entrenador Dermot Weld fue quien lo adquirió para llevarlo a Irlanda con vistas a correr la Melbourne Cup (G1) el 5 de noviembre en Australia sobre 3200 metros de césped.

Stivers es ganador de media docena de cotejos en nuestro país, segundo en 8 y tercero en 3 consiguiendo premios en efectivo por $ 3.795.000. Recordamos que venció el Clásico Porteño (G3) el año pasado y los Clásicos Enea y Expressive Halo, además de ser segundo de Sixties Song en la Copa de Oro y de Puerto Escondido en el Martínez de Hoz (G1).

Lo quieren ver en el kilómetro

El ligero Sharper (Johannesburg), de gran predicamento en la calle, fue ratificado para correr nuevamente en Palermo luego de cuatro años. Será el próximo lunes 1° en el Hándicap Vitelio (19 hs), donde se medirá con ejemplares de 5 años y más edad, entre ellos Quiero Sardina.

Entrenado en 9 de Julio por Guillermo Baglietto, lo montará Altair Domingos y así retornará al kilómetro de la arena céntrica (donde está entrenando desde hace varios días) luego de su bien ganada fama en las cuadreras.

Sanción de La Punta

El hipódromo de La Punta suspendió por dos meses al entrenador Armando Rodolfo Cervantes (se cumplirá el 7 de mayo, inclusive) por el examen positivo de su pupilo Glow Of Light, segundo en la tercera carrera del 17 de febrero último.

Al ejemplar le dieron un mes, que se cumplirá el próximo 7 de abril, ya que ambos ya estaban con la sanción previsional (desde el 7 del corriente mes). En consecuencia, el marcador fue modificado. El ganador fue Gea Prize y pasó a ser segundo Que Mas Quieres, delante de Selma Bouvier, Pick Of The Litter, Bonanova y Quiet Serrano.



"Si Propietarios se suma, bienvenidos..."

Germán Knuttsen, de la comisión de carreras, habló sobre la actualidad en Río Cuarto  

Un par de buenas noticias se generaron en torno del hipódromo Río Cuarto en los últimos días.

Una de ellas es la denominada Serie “Grandes Promesas” que, similar a lo que fue años atrás “Buscando Al Campeón” o la actual “Pollas de Haras Zonales”, ofrece a los ejemplares de la nueva generación distintas carreras con una buena opción de recuperar la inversión a corto plazo.

El ideólogo fue Germán Knuttsen, integrante desde hace unos pocos meses de la comisión de carreras y dueño del Stud “El Kaiser”, sedas que vienen brillando a nivel nacional al haber ganado cotejos calificados en los últimos días con Islandina y Jadeita Blue (ambas criadas por el Haras La Fortaleza) y la primera mencionada también en sociedad con el Stud El Ruso, de Rubén Migani, detalles que siempre se encarga de aclarar el entrevistado, aunque en este caso el reportaje es sobre las novedades del circo hípico riocuartense.

  • Germán, el hecho de priorizar los cotejos para la potrillada con un reparto importante en premios, ¿no va en desmedro de las carreras clásicas o hándicaps?
  • No, porque parte lo ponen los criadores y otra los propietarios, el Jockey Club aporta lo que falta para llegar a la cifra final. Pero, además, las carreras para estos productos llevan menos de medio año.
  • ¿Cuántos remates de productos tienen en carpeta para este año?
  • Yo creo que van a ser 3 porque con 2 no alcanzan. Serán unos 60 animales. Y un cuarto que serán los que traerá el Haras El Paraíso, pero esos serán destetes como el año pasado. Estamos convencidos que será muy bueno para el turf local.
  • Otros hipódromos han puesto entrada gratis para todo el público, ¿hay alguna posibilidad que Río Cuarto haga lo mismo?
  • Es un tema que siempre está latente, pero no es para hacerlo una o dos veces en el año. La gente se acostumbra si fuera gratis siempre y eso es lo que estamos discutiendo para el futuro.
  • La reorganización de Propietarios, ¿molesta a la comisión o al contrario?
  • Si ellos se suman, bienvenidos sean. Estuve hablando con algunas de las personas que integrarán ese grupo y se los dije claramente. Nosotros estamos dispuestos a conversar todos los temas que nos preocupan en común y otros donde se pueda mejorar, pero necesitamos que sea con la unión de todos los actores para llegar a los objetivos que se planteen.


Río Cuarto unifica fecha

Se conoció en las últimas horas que el remate Selección, previsto en Río Cuarto para abril, se llevará a cabo el domingo 28 junto al programa de carreras. En consecuencia, no habrá doble fecha ese fin de semana (sábado y domingo) como había sido anunciado en principio. 

El motivo principal, según dijo un vocero cercano a la comisión, es “porque los costos para armar tres programaciones el mismo mes son muy altos y debemos asegurar muy bien lo relativo a la cuestión económica…”.

Recordamos que hasta este viernes anotan para la próxima reunión, el domingo 7 de abril y, como es habitual, el venidero lunes son los forfait.

(Ver Carta completa en margen izquierdo)Orsanco ascendió en el bosque

Orsanco ascendió en el Bosque

El pampeano Orsanco ($ 2.05-L. Cabrera-R. Génova, Santa Rosa) obtuvo el tercer éxito oficial de su campaña al vencer por tres cuerpos en la 12da carrera de La Plata (26/03/19); de 6 años, el hijo de Dancing For Me y Baska Buby (Engrillado) empleó 1’ 00” 33/100 para el kilómetro.

En la inicial llegó tercera Muy Cosquillosa (sr en Santa Rosa) y cuarta Primavera Legacy (sr en Río Cuarto), en la undécima quedó segundo a dos cuerpos Juvile (compañero de techo del anterior, stud Noemel, registrado en Río Cuarto), en la 13ra fue segunda a medio cuerpo Alaja y cuarta Paxi (ambas de Santa Rosa).



Via Via Circle volvió a su nivel

La yegua Via Via Circle ($ 3.50-N. Fernández-G. Ramos-Stud Buena Vida, Río Cuarto), que venía de ganar extraoficialmente el 10 del corriente en la recta del Imperio del sur cordobés, se adjudicó ahora el Hándicap Spiny (11ma) disputado en Palermo (25/03/19); a los 4 años, la descendiente de Lion’s Circle y Vaniglia (Vision And Verse) cruzó el disco del kilómetro en 56” 52/100.

A dos cuerpos y medio quedó segunda Lake Waterfall, precediendo a Crazy Party, Vision Rica (Venado) y Zensational Won (Santa Rosa).

Por su parte, el caballo Golden Roman ($ 9.20-Goncalves-Labanca-Stud Xallas) triunfó en el Hándicap Rincon Americano (9na-1600 mts); de 6 años, el hijo de Roman Ruler y Oriflama (Incurable Optimist) empleó 1’ 35” 93/100. Lo escoltó a un cuerpo y medio el favorito Pari Passu, quien llegó delante de Epic Forum, Puro Blabla y Flopeado.

En la tercera competencia llegó cuarto Bello Peonio (sr en Villa María), en la cuarta quedó segundo a un cuerpo y medio Rock Dancer (Stud Rodrigo, Río Cuarto, daba $ 4.70) y tercero su coterráneo Di Tommaso (daba $ 3.10), en la octava terminó quinto Pistachio (sr en Río Cuarto),

Nota para destacar también fue el cuatriplete de Wilson Moreyra a través de Southern Honour ($ 5.25-M. Neer) en la tercera, Trireactora ($ 4.45-Martucci) en la séptima, Lactato ($ 6.85-Oural) en la décima y Bella Kinesiolgy ($ 2.45-M. Neer) en la duodécima.

Rodada

La joven jocketta mendocina Florencia Giménez se accidentó mientras trabajaba un caballo en la pista palermitana.

Fue a la altura de los 900 metros cuando el animal saltó la empalizada y rodó dando por tierra con la amazona, quien fue traslada a la Clínica Bazterrica para descartar lesiones ya que solo habría sufrido los golpes propios de la caída.



Ternas para los premios Pellegrini

Click para ampliar



Murió Catcher In The Rye

El padrillo Catcher In The Rye (Danehill), uno de los principales sementales que prestaba servicios en la Argentina, murió a los 19 años en el Haras La Leyenda, donde estaba ahora luego de pasar por La Mission y La Pomme.

Fue ganador de las estadísticas 2016 y 2017 y entre sus muchos hijos destacados se cuentan Anaerobio, Catch The Mad y Flowing Rye, La Extraña Dama, Kiriaki, Rabid In The Rye, Pataques, Catcho En Die, Catch The Cocktail y Alampur.

(seguir leyendo en http://www.turfdiario.com/wp-content/newsletter/TURFDIARIO250319.pdf

Dos argentinos en la Dubai World Cup 

Los caballos argentinos Logrado y Tato Key (foto) fueron ratificados para participar de la Dubai World Cup (G1) que tendrá lugar el próximo sábado 30 en Meydan (Dubai); el hijo de Manipulator correrá en la milla (G2) y el descendiente de Key Deputy lo hará en 1200 metros (G1).



Metió la tercera

Preparado por Abel Crucci (Las Varas) y conducido por Wilson Moreyra, Comero ($ 3.35-Stud El Charabón, Bell Ville) obtuvo el tercer éxito de su campaña en una decena de salidas al vencer por un cuerpo al santafesino Vallecano Inc en la duodécima carrera de San Isidro (24/03/19).

A los 4 años, el vástago de Roman Ruler y Calmada Roy (Roy) cruzó el disco del kilómetro en 57” 85/100 para el césped normal.

Por su parte, el caballo Claro Secreto ($ 1.50-Giorgis-Banegas-Stud La Rasqueta, Azul) triunfó por cinco cuerpos en el Clásico Eduardo Jara (11ma); de 3 años, el hijo de Claro Oscuro y Alhajita (Luhuk) empleó 58” 04/100 para igual distancia que el anterior. Lo escoltó Lionel Hutz, quien llegó delante de Igaro, El Picahuesos y Sigamos Soñando (sr en Santa Rosa).

En la segunda quedó segundo a media cabeza Six Nations (stud registrado en Río Cuarto, daba $ 30), en la sexta arribó tercera Gardenia Rec (sr en Río Cuarto), en la 13ra entró tercero Marraquesh y cuarto Sopampa Nov, mientras que en la 14ta finalizó tercero Solo Para Mi (los tres de Venado).



Ganadores en Villa María (24/03/19)

1ra (700 mts) Solitaria – Jock: M. Cabrera (foto archivo) – Cuid: D. Porta (Bell Ville).   

2da (700 mts) Gran Imagen – E. Retamozo-M. Mazza (Marcos Juárez)

3ra(500 mts) India – Jock: J. Ledda-J. Balzola (Villa María)

4ta (500 mts) Soy Cuartetero – J. Martiarena-O. Davin (Laborde)

5ta (500 mts) Lucesita – C. Avalos-C. Sigel (Rufino)

6ta Carrera (350 mts) Anulada.

7ma (700 mts) Pure Moscovita – L. Noriega-T. Mariani (Idiazábal)

8va (1300 mts) Pura Timidez – J. Ortiz-F. Goroso (Villa María)

9na (1300 mts) Sol De Invierno – G. Quinteros-F. Ortiz (Villa María)

10ma (700 mts) Pirincha – J. Ortiz-S. Fernández (Villa Nueva)

11ma (600 mts) Anulada

12da (340 mts) Valentina – M. Cabrera.A. Theiler (Monte Buey)

13ra (1200 mts) Doña Godiva – M. Cabrera-M. Pérez (Villa María)

14ta (700 mts) Fussy Fil – D. Aparicio-G. García (Estación Díaz). En esta competencia se corrió mano a mano y Pachorra (su único rival) dio por tierra con Joaquín Ledda, quien resultó ileso.

15ta (700 mts) Anulada



El Alborada los espera

El Haras Alborada, ubicada en Eduardo Castex (La Pampa), prepara todo para su remate anual previsto para el venidero sábado 11 de mayo (ver margen izquierdo).

Generalmente, la familia Brandemann junto a su mano derecha (el Dr. Manuel Taboada) lo hacía el tercer sábado, pero por las elecciones en esta provincia este año se adelanta una semana.

Así lo destacan en el prólogo del catálogo que, como siempre, conlleva un mensaje para todos los lectores.

 

 Click para ampliar

Imagen: Dr. Manuel Taboada y Juan Carlos Brandemann (foto de Carlos Richard)



Ambiciosa agenda

En Río Cuarto, habrá 3 reuniones en abril y 2 en septiembre, noviembre y diciembre 

Días pasados, al mismo tiempo que anunciaban la “Copa Grandes Promesas”, desde la secretaría de carreras del hipódromo Río Cuarto difundían el calendario para este año (ver margen izquierdo), en el cual hay meses en los que las reuniones superarán la unidad y, pese a la crisis económica, se avizora igual o mejor que otros años.

Dentro de pocos días comenzarán a anotar para el domingo 7 de abril (ver carta en margen izquierdo), mientras que el plato fuerte será el último fin de semana con la Polla Revancha de Haras Zonales (1000 mts), carreras para productos de 2 años en 600 y 1200 metros y un Hándicap para 3 años y más edad.

El 14 y 15 de septiembre, junto con una nueva edición del remate de los Haras Zonales, tendrán lugar las Pollas en la milla para los ejemplares de 3 años (machos y hembras), mientras que los dos últimos meses del año serán a toda orquesta con los tradicionales Clásicos por el día de la ciudad pautados para el 2 y 3 de noviembre, cerrando con doble fecha para diciembre: el 1° llamarán para un Hándicap (3 años y más edad) y la Copa de Precoces para la nueva generación, mientras que el 29 irá el Clásico Clausura (1800 mts) y la Copa de Precoces en seis cuadras. Enhorabuena.



Pagina 262 de 305


<< 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 >>