![]() ![]() |
Marzo 31, 2025
|
![]() ![]() |
Unos 200 kilómetros separan a Río Cuarto de Calchín pero no es obstáculo para que, cuando les gusta alguno de sus ejemplares, hagan el viaje con el mismo entusiasmo de la época en que acompañaban a su padre, Dr. en leyes.
Son los hermanos Pablo y Guillermo Díaz, del Stud El Doctor, ganadores de los Clásicos más importantes de la provincia de Córdoba y también de muchos éxitos en los máximos escenarios.
Sin olvidar que fueron ellos los hacedores de la inolvidable visita de Pablo Falero cuando ganó el aniversario con In Your Honour en 2019.
Ahora disfrutaron a Poder Global (Global Hunter y Poderosa Dama por Interprete), propio hermano de Global Poderoso, justamente uno de sus recordados caballos.
A los 3 años y por medio cuerpo venció en el atardecer riocuartense (20ª) en 1’ 19” 22/100 para los 1300 metros, entrenado por Martín y Sergio Carezzana (ausente por dolencia física) y montado por Kevin Casteig.
Además, recibieron presentes vitivinícolas aportados por el Stud La Aguada de la familia Mariani (Idiazábal).
Luce recuperado
Intenso calor en la primera del año y, como sucede en casi todas las reuniones, el Haras Don Florentino es Criador de alguno de los ejemplares ganadores.
En este caso es del alazán “Muy Loco”, cuyo verdadero nombre es Blanc De Blancs, un 4 años (no corrió oficiales) hijo de Que Vida Buena y Viuda de Clicquot (Giant’s Causeway), vencedor por 2 cuerpos en la 6ª carrera.
Es entrenado por Gabriel Escobar en Córdoba y fue conducido por Tomás Arrieta en 30” 20/100 para los 550 metros.
Con la herradura derecha
Comenzó muy bien el nuevo año el Stud Haras Ojos Claros, ubicado en la zona de San Basilio (Córdoba) y con oficinas en Río Cuarto.
En El Oriente (In The Dark y Rose D’Orient por Roman Ruler) venció a los 5 años por 3 cuerpos en la 8ª prueba.
Surgido del citado establecimiento de cría, en convenio con Vacación, presentado por el inefable Roberto Césari (“Pastelito”) con la colaboración de Pablo López y Carlos Guarino, fue dirigido por el eficiente Facundo Quinteros en 1’ 26” para los 1400 metros.
Tiene una sola presentación oficial, en Palermo (el 30/06/24) y fue un segundo puesto.
La paciencia tuvo su premio
Siempre vigente, el Stud El Kaiser tuvo también su momento felíz con la victoria de la yegua Opium Rimout en la 13ª del día.
En los metros finales se escucharon los gritos de aliento porque el fallo fue “chico”: por media cabeza terminó imponiéndose la hija de Remote y Opium Sale (Not For Sale) en 1’ 13” 80/100 para las 12 cuadras.
De 3 años, no tiene aún actividad oficial este ejemplar que atiende Germán Knuttsen, dueño de la divisa, que contó con los buenos oficios de uno de los jinetes destacados en 2024 en este medio: Marcelo Quinteros.
El recuerdo enmarcado
El reportero gráfico Santi López (Fotografía Equina) entregó a modo de presente una de sus fotos a ganadores de las distintas competencias.
Justamente a partir de esta temporada su trabajo habitual en este hipódromo es más amplio y alienta su labor ya que, hace unos años, su inversión en cámaras y equipos fue importante. Buena suerte.
Ver REPORTAJES y más en STREAMING https://www.youtube.com
Ver RESULTADOS OFICIALES https://drive.google.com
Fue de manera sorpresiva por un cólico
El padrillo Lenovo (Roman Ruler y La Piradita por Salt Lake), que prestaba servicios en el Haras Costa del Río (Villa Ascasubi, Córdoba), murió el último domingo (02/02/25) por la tarde a causa de un cólico.
Padre de Colifato Novo, de Coraje Gaucho, de Magyar, entre otros, es una sentida pérdida para el élevage argentino.
“Para todos nosotros es una gran pena, no lo esperábamos. Cuando muere un caballo siempre es triste y cuando son ejemplares importantes más todavía. Y justo en su mejor momento en la reproducción. Yo me crié en el campo y debo asumirlo, esto es así, hoy lunes hay que dar vuelta la página y seguir trabajando, manifestó José Frizzo al dar a conocer la noticia.
Se despidió con la victoria por varios cuerpos en Río Cuarto de uno de sus hijos en la última de la jornada (21a): Water Ruler.
____________________________________________________________________________
No lo Soñé ganó en San Juan
El caballo No Lo Soñé, nacido y criado en el Haras Don Florentino, superó por medio cuerpo a Butan Nat con Mau en el tercer lugar en el Clásico Apertura disputado en el hipódromo de Rivadavia (San Juan).
Hijo de Touareg y Nineotwosixfive (Malibu Moon), es entrenado por Raúl Avila para el Stud El Arcángel y fue conducido por Nicolás Rivero en 1’ 41” 74/100 para la milla.
Fantasioso Pass y Sarzana Pass, vehículos de Camogli para un estupendo doblete jerárquico en Palermo
El potrillo Fantasioso Pass ($ 7.40-G. Borda-J. Díaz-Stud y Criador: El Alfalfar) se impuso por 3 cuerpos en el Clásico Guillermo Kemmis (5ª-G3-1000 mts) disputado en Palermo (02/02/25).
Hijo de Distintiv Passion y Fantasy Zone (Easing Along) empleó 55” 10/100 sobre arena normal y consiguió su segundo éxito, primero calificado, en tres presentaciones.
Segundo entró Vladimir, delante de Exclamacion Pass, Gran Porteñito, el favorito Alado Frank y Forgging.
Por igual diferencia, la potranca Sarzana Pass ($ 2.20-G. y H. Calvente-Stud y Criador: El Alfalfar) triunfó en el Clásico Carlos Casares (8ª-G3-1000 mts).
Hermana paterna del anterior con madre Genovesa Key (Key Deputy), cruzó el disco en 55” 68/100 y sumó también su tercera medalla, segunda al hilo y primera gradual en tres salidas.
La escoltó Verdadera Pass, precediendo a a La Bella Otero, Black Happy, Jeanette y Emma Vaga.
Tercera victoria a los 5 años y por 4 cuerpos en actuaciones para Big Tigger ($ 3-L. González-A. Glades-Stud Cinco Valles, Córdoba-Proc: La Pasión).
El descendiente de Sabayon y Peacock Magic (Indygo Shiner) marcó 1’ 10” 42/100 para los 1200 metros.
Por varios cuerpos se adjudicó el Clásico Apertura
El caballo Cape Canaveral (Stud Don Tikán-Proc: Santa Inés), pupilo de Martín y Sergio Carezzana y bien conducido por Marcelo Quinteros que lo filtró por dentro al final del último codo, triunfó por varios cuerpos en el Clásico Apertura disputado en décimonoveno turno del programa desarrollado en Río Cuarto (02/02/25).
De 5 años, el hijo de Il Campione y Cat’s Alibi (Storm Cat) se ubicó tercero de Farchi y Largo Man, con Briarwood y Barrett más atrás, desconocidos.
En el derecho final Cape Canaveral se movió a gusto y empleó 1’ 39” 10/100 para la milla sobre tierra compactada normal y pagó $ 6.60 en los boletos.
Segundo entró el puntero Farchi, delante de Barolito, Briarwood, Largo Man y Barrett completando el marcador.
Ver STREAMING https://www.youtube.com
Viejo Variete, del Angel de Venecia y criado en Don Florentino, promete empalmar varias
Después de debutar con un segundo puesto (11/01), a los 3 años y por 3 cuerpos ganó su primera carrera el caballo Viejo Variete ($ 2-Ortega-Etchechoury-Stud Haras El Angel de Venecia).
Fue en la 2ª carrera de San Isidro (01/02/25) donde el hijo de Que Vida Buena y Vision Lejana (Exchange Rate), nacido y criado en el Haras Don Florentino, vino segundo del puntero Capricho De Mar al que dominó en los últimos 150 metros estirándose hacia el disco y empleando 1’ 36” 79/100 para la milla sobre el césped normal.
Foto: Adri Domínguez
La yegua Neowise ($ 3.80-Gianetti-Etchechoury-Stud RDI), de origen brasileño, derrotó por la cabeza a Ceniza Pampa en el Clásico Juan Shaw (7ª-G2-2200 mts).
De 4 años, la hija de Agnes Gold y Fugazi (Crimson Tide) marcó 2’ 14” 10/100 y sumó su cuarto éxito, primero de jerarquía, en trece presentaciones.
Tercera arribó Vision Triomphe, delante de Punta Turquesa, Elvitas e India Cheat.
Parece que la primera generación de Strategos dará que hablar por sus hijas ya que a Calle De Tierra, que va invicta en tres actuaciones en La Plata, ahora se sumó una hermanita.
En la 3ª competencia ganó a los 2 años y por 4 cuerpos Mujer Perdida ($ 6.80-Juan Noriega-V. Accosano-Stud Juan Fran) en 55” 81/100 para el kilómetro.
Con madre Donna Happy (Equal Stripes), fue criada en convenio. Hasta los seis meses de edad en Juan Antonio y luego en el Haras Ojos Claros (Río Cuarto).
Betting: $381.700.329.
Este sábado primero de febrero arribó al establecimiento pampeano ubicado en Miguel Riglos
Después de haberse lesionado en su última actuación el 6 de enero en Maroñas (Uruguay), Arellano fue retirado del training.
El Haras Masama, de Marcos Alfonso y su madre Silvia Schonholz, ya lo recibió en su establecimiento y este mes estará en un proceso de adaptación para luego hacerle las pruebas de fertilidad y, en caso que sea positivo, dará servicios esta temporada.
De apenas 4 años, el hijo de Angiolo y Romagna (Bahiaro) criado en El Paraíso, es ganador de 7 carreras, incluso debutando y doble vencedor en el GP Félix de Alzaga Unzué (G1-1000 mts).
“Lo compramos entero porque está en línea con lo que nosotros buscamos: precocidad y velocidad…, manifestó Alfonso luego que el caballo arribara a la cabaña.
Se medirá con Barrett, Largo Man y otros bravos rivales en el Clásico Apertura en Río Cuarto
Con pronóstico de buen tiempo y temperaturas propias de la época, el hipódromo de Río Cuarto iniciará la nueva temporada este domingo 2 de febrero.
En el clásico en la milla uno de los obligados candidatos es Briarwood (Casteig-Carezzana), con nuevo dueño y que buscará rehabilitarse porque, después de haber ganado el San Jerónimo, no rindió como se esperaba en el aniversario del Imperio y en la última entró quinto en un Hándicap en Palermo en 1600 metros, tal vez faltándole tiro porque lógicamente estaba vareado para la larga.
Barrett (J. Gómez-F. Covián), ganó guapeando en el Argentino en diciembre (foto) y tercero hace veinte días en esa pista, será duro rival, al igual que Largo Man (Matías y Joaquín Monte), tercero en la más reciente.
Como lances quedan Farchi (Romagnoli-Pereyra) y Cape Canaveral (M. Quinteros-M. Carezzana), este último con arrimes interesantes en Palermo.
Barolito (Armoha-H. Rodríguez) completa la nómina de inscriptos en el cotejo jerárquico que será base de la habitual extensa programación mixta, habitual en este circo hípico.
Ver PROGRAMA OFICIAL https://drive.google.com
Fantastic Man, surgido del Haras Don Florentino, ascendió en Palermo
A los 3 años y por la cabeza ganó su primera carrera Fantastic Man ($ 3.95-Barrueco-Gutiérrez-Stud Don Roy) en el cierre palermitano de este mes (31/01/25).
Nacido y criado en el Haras Don Florentino, el hijo de Que Vida Buena y Fantastic Catch (Catcher In The Rye) largó afuera de todos y vino siempre peleando adelante hasta que en los últimos 100 metros se trenzó con quien fue su escolta y en el disco cabeceó adelante empleando 56” 69/100 para el kilómetro de la 11a y última competencia del día sobre arena normal.
Foto: Adri Domínguez
El caballo Vasco Hero ($ 8.25-Allois-Ramundo-Stud Jorgito, Venado-Criador: Estancia Don Nicolás), servicio del malogrado padrillo que fue propiedad del Haras Masama (Miguel Riglos), a los 7 años alcanzó la tercera victoria de su campaña por 2 cuerpos en la 6ª prueba.
Por Andromeda’s Hero y Doña Vasquita (Survivalist), de atropellada alcanzó la punta en los 150 finales y pasó de largo cruzando el disco en 1’ 24” 25/100 para los 1400 metros.
Cómoda victoria de Endor Rye ($ 4.10-Peralta-Degregorio-Stud Los Molestos, Tucumán-Proc: La Eterna Cecilia) en el Clásico Haras Argentinos (7ª-L-2000 mts).
De 5 años, el vástago de Endorsement y Foggy In The Rye (Catcher In The Rye) marcó 2’ 02” 24/100 y obtuvo su sexta medalla, segunda consecutiva y tercera calificada en quince presentaciones.
A 4 cuerpos entró segundo Endo Verde, delante del favorito Super Inter, Rammel, Sahuri y Valle Barun.
____________________________________________________________________________
Murió The Leopard
Cerca de cumplir 21 años, murió en Uruguay el padrillo The Leopard que, en la Argentina sirvió en La Quebrada hasta 2015.
Hijo de Storm Cat y Moon Safari por Mr. Prospector, fue padre de casi 200 ganadores, 11 de ellos Clásicos y 4 de Grupo e incluso generoso abuelo materno.
Ascendieron de categoría Manda Mas, Dona Alva y Muñeca Texana
A los 3 años Manda Mas ($ 2.70-G. Borda-J. Díaz-Stud Araci’s) triunfó debutando por 3 cuerpos en la 4ª carrera de La Plata (30/01/25).
Hijo de Mask y Aquí Mando Yo (Footstepsinthesand), nacido y criado en el Haras La Valkiria de Fredy Farioli (Esperanza, Santa Fe), vino encajonado por dentro a las patas de los punteros y cuando su piloto logró zafar en plena recta no hubo más para nadie, empleando 1’ 00” 54/100 para el kilómetro.
Una victoria ajustada fue la de Dona Alva ($ 5.40-D. Arias-S. Alvarez-Nac: La Leyenda de Areco-Criador: Cuestión de Fe) en la 7ª competencia.
De la misma generación del anterior y perteneciente al Stud Chico Carlos (Río Cuarto), la hija de Storm Embrujado y Temptation (Speighstown) tras un tercero en su estreno hacía su segunda presentación.
Largó adelante pero cedió la punta para quedar tercera y segunda a las patas de la puntera hasta que en los comienzos de la recta final su jinete la movió y sacó ventajas suficientes para guardarle un resto y frenar la atropellada de quien fue su escolta a la que superó por pescuezo en 1’ 14” 26/100 para los 1200 metros.
Segundo éxito en la campaña de la encaretada Muñeca Texana ($ 3.05-C. Velázquez-Delfina Zapico-Stud El 29, Tandil) al vencer a los 4 años y por 5 cuerpos en la 12ª prueba.
Hija de Nashville Texan y Luky Art (Art Master), es nacida y hasta su destete criada en el Haras Masama (Miguel Riglos) en convenio con José Luis Barbero, su propietario.
Vino quinta en el desarrollo, emparejó en los primeros tramos del derecho y dominó en los 150 finales empleando 1’ 13” 78/100 para igual distancia.
El caballo Husson Chuck ($ 1.95-D. Gómez-N. Bustos-Stud Vacaquincho-Proc: La Catedral de Palermo) derrotó por pescuezo al favorito Enloqueceme en el Clásico Oswaldo Aranha (3ª-L-1600 mts).
De 4 años, el hijo de Chuck Berry y Hospitably (Hussonet) empleó 1’ 39” 06/100 y sumó su cuarto éxito, primera fuera de las condicionales, en diecinueve actuaciones.
Tercero a un cuerpo entró Ecologo Estrella, delante de Hilando Fino.
En el Especial Full Sail (10ª-1400 mts) Amigo Intimo ($ 2-Rivarola-Villanueva-Stud El Rey S.A.O., Neuquén-Proc: La Quebrada) obtuvo una cómoda victoria por 8 cuerpos.
De 7 años, el vástago de Todo Un Amiguito e Implosion (Vision And Verse) cruzó el disco en 1’ 26” 20/100 y alcanzó su sexta medalla, segunda calificada, en treinta y cuatro salidas.
Segundo llegó Haka Maori, precediendo a Hieronnymus, Al Fin Llegué y Evinrude.
___________________________________________________________________________
Río Cuarto abre la temporada
Este domingo 2 de febrero habrá 21 carreras
El Clásico Apertura Verano 2025 en 1600 metros es el cotejo jerárquico de la jornada.
Ver PROGRAMA https://drive.google.com
____________________________________________________________________________
Un espartano de cuatro patas
Guerrero de raza y criado en el Haras La Fortaleza, Sarapio volvió al triunfo en San Isidro
A los 7 años, fue la séptima victoria oficial para el rendidor Sarapio ($ 7.80-Goncalves-Stud Juanel) en la 6ª carrera de San Isidro (28/01/25).
Por la cabeza se impuso el hijo de Hurricane Cat y Honey Gulch (Thunder Gulch), nacido y criado en el Haras La Fortaleza de Marcela Andrenacci (Serrano) y preparado por Germán Knuttsen en Río Cuarto, cazando la punta con autoridad a los 100 metros de la suelta y no abandonándola más, cruzando su distancia preferida en 1’ 22” 68/100 para los 1400 metros sobre arena normal.