|
Noviembre 17, 2025
|
|
La fiesta fue completa en Río Cuarto
Se corrieron las 22 carreras programadas y el espectáculo se desarrolló con normalidad durante todo el día.
No hay una cifra exacta, pero de acuerdo a estimaciones de la organización, alrededor de 4.500 personas estuvieron presentes.
Jorge Ricardo se sacó cientos de fotos con los aficionados que lo solicitaron y tuvieron a mano porque, además, corrió las 5 carreras en las que había sido comprometido. No ganó, pero no desentonó para nada, llegando en el marcador y conservando su habilidad innata a los 64 años y con 49 de actividad.
También Juan Noriega y Lucrecia Carabajal recibieron innumerables muestras de afecto por parte del público.
La Banda Militar del Batallón de Arsenales 604 con asiento en Holmberg interpretó Diana de Gloria luego que el ganador del Clásico mayor cruzara el disco y, antes de la largada, el Himno Nacional con la voz solista de Fernando Rodas.
La presencia durante toda la tarde del intendente De Rivas, junto a varios de sus colaboradores, demostraron que el funcionario reconoce al turf como importante fuente de trabajo para muchas personas y un atractivo deportivo y social para toda la familia de la ciudad y la región.
En síntesis, a pesar del viento que molestó durante un rato, fue la jornada que se esperaba previamente. Felicitaciones a todos.
_____________________________________________________________________________
Está a tiempo
Tras superar problemas físicos, a los 3 años el caballo Horarios sacó a relucir su clase para quedarse con la 13ª competencia.
Por Leofric con madre Scat Daddy, varios cuerpos lo separaron del resto desprendiéndose con facilidad en los 100 finales y cruzando el disco en muy buenos 1’ 11” 95/100, presentado por Germán Knuttsen y conducido por Marcelo Quinteros con la blusa del Stud El Kaiser.
En buen registro (46” los 800), Winabie (N. Fernández-G. Mariani, Idiazábal) se quedó con la 5ª.
Cría del Haras La Fortaleza (Serrano), el hijo de Winning Prize y East Allie (Orientate), de 4 años, superó claramente por 3 cuerpos a Giant Reserve, con Sould Out, Giant Rate y Don Albino en las siguientes posiciones.
En breve todos los RESULTADOS OFICIALES...
Private Blend, entrenado en Río Cuarto para un Stud sanjuanino y con la dupla Kasteig-Recabarren, ganó el Clásico aniversario de Río Cuarto
A pocos metros del disco, Private Blend ($ 22.80) cazó al valiente puntero Demonio Risk y se quedó con el Clásico 239° aniversario de la fundación de Río Cuarto (16/11/25).
Tercero arribó Southern Secret (la jocketta perdió la fusta en el codo), delante de Che Banquero (Juan Noriega), Endo Verde y Barovero (Jorge Ricardo) completando el marcador.
De 4 años, el vencedor es entrenado por Roberto Recabarren en Río Cuarto y fue conducido con acierto por Kevin Casteig en 2' 07" 75/100 para los 2000 metros de tierra compactada normal.
Criado en el Haras Rodeo Chico, es un hijo de Lucullan y Black Orchid (Interprete), pertenece a la caballeriza Don Cato de Felipe Ulises Karki Boris (San Juan) para cuyo stud corría ahora por primera vez, siendo ganador de una a los 2 años en San Isidro en once presentaciones.
Le Bang venció en el Clásico de la milla, Rio Maggio en el de 1100 y Carlitos Kid en la Polla de 3 años en 600 metros.
Ver REPORTAJES y VIDEOS en el STREAMING
https://www.youtube.com
_____________________________________________________________________________
Viejo Variete y Chelato en las centrales de San Isidro
Viejo Variete ($ 4.40-Ortega-Etchechoury-Stud Haras El Angel de Venecia) superó por media cabeza a Bay Max en el Clásico Embrujo (11ª-L-1600 mts) disputado en San Isidro (16/11/25).
Tercero a un largo y medio arribó Bluclette Rim, delante del favorito Forgging, Real World y Convertido.
De 4 años, el hijo de Que Vida Buena y Vision Lejana (Exchange Rate), nacido y criado en el Haras Don Florentino, empleó 1’ 36” 35/100 y sumó su cuarta victoria, tercera consecutiva, en ocho presentaciones.
Curiosa imagen, la del jinete ganador (sin cabeza).
En el Hándicap Juan Esteban Bianchi (9ª-2000 mts) se impuso Chelato ($ 3.15-Calvente-N. M. Ferro-Stud Don Valentino-Criador: Abolengo).
De 4 años, el vástago de Cosmic Trigger y Che Diosa (Easing Along) marcó y obtuvo su cuarto galardón, primero fuera de las condicionales, en once actuaciones.
Segundo a un cuerpo y medio se clasificó el brasileño Out Of The Blue y luego Dragonet y el favorito Llego Bien cerrando la marcha.
Las 16 carreras dejaron una recaudación de $441.431.029.
El caballo del sur cordobés volvió al nivel de sus comienzos
Segunda y consecutiva victoria a los 4 años y por 3 cuerpos para el encaretado Claro Key ($ 10.55-Bascuñán-Pasino, Laboulaye-Stud Dos Pasiones-Criador: La Tutina) en la 10ª prueba del programa cumplido en Palermo (15/11/25).
Por Claro Oscuro y Agustina Key (Key Deputy), largó de afuera y se pegó a la verja para mantener a raya a la jauría, parando el crono en 56” 74/100 para los mil metros sobre arena normal.
Cannolina y Orpen Rimout en los Clásicos
La yegua Cannolina ($ 10.30-G. Borda-A. López-Stud 1912-Nac: El Caldén-Criador: Antonio Di Sanzo) derrotó por hocico a la gran favorita Martana en el Clásico Ramón Biaus (7ª-G2-2200 mts).
Tercera, a once cuerpos, arribó Pasaron Cosas y luego Mar De Amor, Risible y Existing.
De 3 años, la hija de South Kissing y Cannoletta (Missoni) cruzó el disco en 2’ 16” 86/100 y obtuvo el segundo galardón, primero jerárquico, en ocho presentaciones.
Trascartón (8ª) se disputó el Clásico Carlos Tomkinson (G2-1600 mts) con el triunfo de la favorita excluyente Orpen Rimout ($ 1.10-Valle-Etchechoury-Stud Los Apóstoles-Criador: Firmamento).
De 4 años y descendiente de Remote y Orpen Fain (Orpen), marcó 1’ 37” 97/100 y sumó su quinta medalla, segunda fuera de las condicionales, en una docena de salidas.
A dos cuerpos y medio la escoltó Increpante, delante de Reina Casada y Primera Fila cerrando la marcha.
Se golpeó Maxi Machado
El joven Maximiliano Machado fue al piso en la prueba inicial cuando montaba a Es Pratet (N°3) que venía segundo a media cancha y sorpresivamente saltó una sombra en la recta final a la altura de los 120 metros.
El citado aprendíz sufrió un golpe en la rodilla izquierda y en la pélvica del mismo lado, quedando a la espera de los estudios realizados, según informó la Dra. Diana Gallardo.
El Olimpo va invicto en el Argentino y Que Vida Yankee ganó el Clásico Juan de Garay en Las Flores
A los 3 años y por medio cuerpo el segundo éxito en igual cantidad de presentaciones consiguió El Olimpo ($ 2-Montoya-Cima-Stud Dana, Rosario) en la 3ª carrera.
Hijo de Que Vida Buena y Llama Olimpica (Catcher In The Rye), largó y buscó el último andarivel exterior luchando siempre en la punta sacó ventaja en los 50 finales para emplear 56” 25/100 para el kilómetro.
Foto: Adri Domínguez
En Las Flores (Santa Fe) se disputó el Clásico Juan de Garay con el triunfo de Que Vida Yankee ($ 1.50) por varios cuerpos.
De 4 años y hermano paterno del anterior con madre Fancy Yankee (Quiet American) es entrenado por Gonzalo Peralta y fue conducido por Mauricio Villaruel para el Stud Nuevos Vientos de Bonifacio.
Cabe señalar que las últimas tres ediciones de este cotejo fueron para hijos de Que Vida Buena ya que Seras Buena venció en 2023 y Bar De Copas en 2024, todas con la conducción del citado piloto.
Southern Secret es candidato en el Derby. Barovero llega muy afilado y va con Ricardo. Varios más pueden sorprender
Las preferencias mayoritarias en esta edición del Clásico de la ciudad posiblemente sean para Southern Secret, que fue segundo el año pasado de Bamb Craf en este cotejo, después siguió en Buenos Aires al cuidado de Hugo Pérez y se probó con los mejores pero no llegó a trascender en las altas categorías.
Ahora viene de vencer en San Isidro en un Hándicap, en1800 metros, en fulminante atropellada y tapando con lo justo en el disco con lucida faena de la jocketta Lucrecia Carabajal (foto izq).
A los 4 años es ganador de 3 en San Isidro y desde la década del ’90 con Reyezuelo y Guarcalero, el Stud El Rebenque no tenía un caballo como este.
Cuarto en el Cané y sexto en el Pueyrredón, ambos de Grado 3, llegó bien del viaje y está a punto de caramelo. Lo vemos definiendo.
Barovero, entrenado por Justo Alonso, llega muy afilado. A los 5 años, su actualidad es muy buena habida cuenta que viene de ganar en la categoría por un cuerpo y medio en la milla de Palermo y va con Jorge Ricardo arriba en lo que puede significar la frutilla del postre para el astro brasileño en su visita al Imperio.
Ganador de dos carreras en Palermo, la primera en 2200 metros, el hijo de Hi Happy el 19 de setiembre cubrió los 1600 en 1’ 38” 20/100 en la arena pesada.
No es de los caballos punteros-punteros, tampoco de los que atropellan sino de los que galopan parejo. (foto der, en el vareo este sábado 15 con Jorge Ricardo).
Che Banquero es un ganador de 5, buen fondista. Tiene campaña en La Plata, ganador del Clásico Antonio Cané (G3-2100 mts) y el último sexto en Córdoba no es para contarlo. Ya aclimatado se espera mucho más de él.
El sanjuanino Solicitadisimo, que iba a ser otro de los favoritos del público, no correrá debido a que se golpeó al bajar del tráiler.
Endo Verde, su compañero de techo, es el último vencedor del Dupuy (G3-2400 mts) en marzo de este año en La Punta (foto abajo der.), fue sexto en el GP 25 de Mayo (G1) en San Isidro, tiene roce clásico pero últimamente no está corriendo bien. Desde su entorno deslizaron que tuvo un problemita físico y que ahora dará batalla.
Igualmente Juan Carlos Noriega vendrá a correr a Patron Exigente en el Clásico de 1100 metros.
Los Carezzana, líderes amplios en su rubro en este medio, van con Solo De Blues (N. Fernández-S. Carezzana) ya que Hulsman, que andaba en el aire, se lesionó esta semana.
El vástago de Le Blues se siente cómodo yendo al fondo y por eso sorprendió al ganar un Clásico similar en Villa María y luego entró tercero en Córdoba, dando algunas ventajas sobre todo en la recta y volando arriba.
Se sabe que, aunque es local, esta cancha no le ha sido favorable hasta ahora pero anda bien y puede sorprender.
Extensa jornada
Será un festín de carreras, con un impresionante programa de 22 competencias.
El predio luce impecable. La mesa está servida y es para todos los paladares.
Ver PROGRAMA OFICIAL
https://drive.google.com
El Fortin ($ 2.30-Lucrecia Carabajal-Héctor Pérez-Stud San José de Ecuador-Criador: El Paraíso) se impuso en el Hándicap Ringaro (11ª-1000 mts).
De 3 años, el vástago de Il Campione y Ansia Eterna (Angiolo) marcó 54” 91/100 sobre arena normal y sumó su cuarto éxito y primero calificado en el doble de presentaciones.
Lo escoltó a un cuerpo y medio Señor De Salva, precediendo a Contra Pronostico, The Great Cash, Wish You Luck y Hit It A Rye.
El Intimidador ($ 2.45-Armoha-Arrieta, Gigena-Stud Juan Domingo-Criador: La Pasión) se impuso a los 5 años y por dos cuerpos y medio en la 15ª carrera.
Por Bodemeister y Queen Pasion (Orientate), pasó los 1100 metros en 1’ 05” 61/100.
La novena victoria, ocho de ellas condicionales, en veintiséis actuaciones alcanzó por dos cuerpos el muy rendidor Bingo Song ($ 2.40-Monasterolo-Cabrera, Bell Ville-Stud Ca-Lu-Fl-An-Criador: El Alfalfar) en la 6ª.
De 7 años, el hijo de Alcindor y Mariposa Key (Key Deputy) cruzó el disco en 1’ 11” 20/100 para los 1200.
En la 14ª competencia y por 3 cuerpos en 1' 10" 43/100 para igual distancia obtuvo su cuarta medalla Nashville Blue ($ 3.45-Sosa-Frávega-Stud La Clari, Azul).
Es una hija de Nashville Texan y Russian Gest (Russian Blue), de 5 años, servida por el padrillo jefe del Haras Masama y criada por su propietario Nicolás Bordone.
Las 16 carreras dejaron una recaudación de $497.538.438.
____________________________________________________________________________
Estadísticas en San Francisco
El notable piloto conversó con Guillermo de Rivas y sus secretarios
El intendente municipal de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, recibió a Jorge Ricardo este viernes 14 al mediodía.
El mandatario, acompañado por algunos de sus secretarios, dialogó informalmente con el famoso jinete brasileño y le entregó un documento en el cual resalta y agradece su visita a la ciudad, además de los presentes habituales en estos casos.
Ricardinho estuvo acompañado por directivos del Jockey Club Río Cuarto, su asistente Reinaldo Molina, Juan Pablo Toscano de Revista Palermo y quien esto escribe.
El destacado piloto se mostró muy agradecido por la atención recibida y respondió todas las inquietudes que le hicieron llegar los funcionarios del gobierno local.
____________________________________________________________________________
Casi ni la vieron
La yegua Paxing ($ 2.65-Valle-Blanco-Stud La Gringa-Criador: Las Raíces) se hizo un picnic en el Clásico (5a) disputado en La Plata (13/11/25).
De 4 años, la hija de Señor Candy y Fix It (Forestry) empleó 1’ 44” 93/100 para los 1700 metros y obtuvo su tercer galardón, segundo al hilo y primero fuera de las condicionales en once presentaciones.
A 10 cuerpos entró segunda La Guernica, delante de Nipotina, Señorita Maestra y Belle Chanson.
El jinete mundialmente famoso correrá este domingo en el Imperio
Poco después del mediodía de este jueves arribó al aeropuerto de la ciudad de Las Higueras, a 12 kilómetros de Río Cuarto, el avión que trasladó al jinete brasileño Jorge Ricardo.
Tras un viaje normal iniciado el miércoles 10 desde el Tom Jobim (Galeao) en Río de Janeiro a la Capital Federal y descanso.
Hoy al Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires) y de allí a Río Cuarto (Córdoba), el notable piloto dueño del récord mundial de carreras ganadas con 13.500 victorias pisó tierra de los Ranqueles junto a su asistente Reinaldo Molina (foto der).
De esta forma inició la visita que concluirá el próximo domingo en el hipódromo local en el marco del 239° aniversario de la fundación de la ciudad.
Por la noche de este jueves 13 asistirá a un agasajo con gente amiga y mañana viernes será recibido a las 10.30 horas en su despacho por el intendente municipal Guillermo De Rivas y sus colaboradores inmediatos.
Durante la tarde conocerá el circo hípico y los ejemplares que montará en la fiesta del 16 y por la noche será agasajado por las autoridades del Jockey Club local.
El sábado, poco antes del mediodía, brindará una charla en el salón de usos múltiples (bar de Grangetto) donde funciona una de las agencias de carreras foráneas a la que asistirán alumnos de la Escuela de Aprendices que dirigen Ernesto Torres y Daniel Padilla y a la que podrán asistir profesionales, propietarios y público en general.
En la noche estará presente en la cena-show donde entregarán los mandiles a los participantes de los Clásicos.
Y el domingo, todos podrán verlo brindando espectáculo en la pista de carreras.
¡Un grande Yorye, BIENVENIDO!
___________________________________________________________________________
¡22 carreras habrá en Río Cuarto!
Es en el marco de la reunión extraordinaria por el cumpleaños número 139 de la ciudad
Ver PROGRAMA
https://drive.google.com
El caballo del Stud Don Polo, logró un buen triunfo en San Isidro
Con su piloto luciendo la blusa del Stud Don Polo de Daniel Sarli (Paraná), la quinta victoria de su campaña alcanzó a los 6 años Quality Boy ($ 5.60-Barragán-Criador: Al Adiyaat) en la 14ª carrera de San Isidro (12/11/25).
Por Asiatic Boy y Raihana (Elusive Quality), accionó quinto hasta el derecho, su piloto Francisco Lavigna lo ubicó a media cancha y en medida atropellada lo peló a Django empleando 1’ 23” 66/100 para los 1400 metros sobre arena normal.
El Haras Masama sigue en una racha positiva
A los 3 años y por un cuerpo y medio en la prueba inicial ascendió Muy Buscada ($ 12.80-Borda-Díaz).
Reservada por su Criador, el Haras Masama (Miguel Riglos), la hija de Grand Reward e Ibi Muy Costosa (Ibicenco) en su cuarta presentación vino en el fuego y dominó en los 400 finales empleando 1’ 12” 30/100 para los 1200 metros.
Cabe señalar que el establecimiento pampeano sumó 10 triunfos en una semana.
En su tercer intento, a los 5 años y por 4 cuerpos en la 3ª del programa abandonó la mínima categoría oficial Che Ruso ($ 6.10-Acuña-Pérez-Stud el Estribo, Concepción del Uruguay-Criador: Patricio Losinno).
Nacido en el Haras Costa del Río (Villa Ascasubi), el vástago de Greenspring y Royal Emirate (Orpen) pasó las 14 cuadras en 1’ 24” 86/100.
Con Juan Noriega en la montura, La Dormilona ($ 3.80-Barrera, Córdoba-Stud La Isabel-Criador: El Chañar) salió de perdedora por 6 cuerpos en la 4ª prueba.
De la misma generación que la anterior y descendiente de Treasure Beach y Beautyrest (Pure Prize), cruzó el disco en 1’ 11” 20/100 para igual distancia.
El caballo Atomic Trigger ($ 1.95-Alderete-Bortulé-Stud To-No-Go-Criador: Abolengo) venció por medio cuerpo a Valle Barun en el Hándicap de la tarde (7ª-1800 mts).
De 5 años, el hijo de Cosmic Trigger y Atomic Boom (Southern Halo) paró el reloj en 1’ 48” 60/100 y sumó su séptimo halago, tercero calificado, en veinticuatro salidas.
Tercero entró Rumor De Fuego y luego Amigo Spring y Titanic Blade.
Las 16 carreras dejaron una recaudación de $495.057.694.
_____________________________________________________________________________
Jinete accidentado
Ramón Aguirre, el piloto accidentado en la 9ª cuando venía accionando en el codo con el spc No Me Acuerdo (N°3), presentó politraumatismos varios sin pérdida de conocimientos y traumatismo de pierna izquierda. Fue derivado al Sanatorio De LaTrinidad para una mayor evaluación.
______________________________________________________________________________
Como largarán en los Clásicos
Se realizó el sorteo de partidores para las centrales en Río Cuarto
Click para ampliar