![]() ![]() |
Octubre 05, 2025
|
![]() ![]() |
Tamarisco Cat triunfó en el Clásico San Jerónimo
El caballo Tamarisco Cat derrotó por media cabeza a Solicitadisimo en la definición del Clásico San Jerónimo disputado en el hipódromo de Córdoba (capital).
De 6 años e hijo de Southern Cat y Tamarisca (Vision And Verse), fue criado en el Haras Costa del Río (Villa Ascasubi), es entrenado por Oscar Rébora en San Francisco y fue conducido por Mauricio Villarroel para el Stud La Amistad.
A 4 cuerpos el riocuartense Solo De Blues y más atrás Springbreak, The Cyclone y Che Banquero.
Triplete del Haras Costa del Río
La cabaña de la familia Frizzo multiplicó por tres en su condición de Criador.
Además de Tamarisco Cat, de su establecimiento surgieron Costa Legendaria, ganadora de la 10ª, un Hándicap en 1200 metros y Rio Leyen.
De 4 años, por Victor Security y y Turf Legend (Pure Prize), a la yegua la resentó Lucio Patiño y la montó Lucas Noriega venciendo por varios cuerpos.
El caballo, por In The Dark y hermano materno de la anteriormente mencionada, lo hizo por dos largos en la 2ª, preparado por Marcelo Arévalo y con la monta de Ezequiel Castro.
Remoteco se impuso en un Clásico
Nacido y criado en el Haras La Fortaleza (Serrano), el 3 años Remoteco se impuso por dos cuerpos en la 13ª competencia, un Clásico en 1400 metros.
Bajo la tutela de Germán Knutssen (Río Cuarto) y corriendo para el Stud El Barrial de Fabio Mentucci (Achiras), el vástago de Remote y Beauty Singer (Aptitude) fue dirigido por Marcelo Quinteros.
Labrado venció en el Suipacha por tercera vez y de vuelta se subió al podio de los veloces
El ya legendario Labrado ($ 6.80-Moreyra-Bonetto, Venado-Stud Don Ariel-Criador: El Paraíso), hacedor de múltiples hazañas, se desquitó con su triunfo en el GP Suipacha (8ª-1000 mts) disputado en San Isidro (04/10/25).
Propiedad de la sociedad integrada por Vittorelli, (Stud Fredi), Panichelli y Slovoyañoch (Laboulaye), el hijo de Le Blues y Sabrina Land (Sebi Halo) empleó 54” 01/100 sobre el césped normal y sumó la décimacuarta victoria, trece de ellas calificadas, que adornan su extraordinario palmarés.
A un cuerpo y medio arribó Le Cornette, delante de Land Of Promise, Opreso, El Madrugador y Bailarin De Venecia.
El potrillo del Firmamento hizo volar las gaviotas al viento
Real Rim ($ 9.75-Valle-Etchechoury-Stud y Criador: Firmamento) se quedó con el cotejo más antiguo del turf argentino: El GP Jockey Club (13-2000 mts), reservado a los ejemplares de 3 años.
Por Remote y Real Nistel (Van Nistelrooy), pasó la distancia en 1’ 58” 66/100 y alcanzó su segundo éxito, el primero jerárquico en media docena de presentaciones.
A dos cuerpos y medio arribó segundo Señor Sandro y luego Phanton, Jazzy Frank, Ardiendo y Speetest.
Juan Carlos Bagó junto a su esposa y sus principales colaboradores recibieron la Copa.
What A Man en el Gran Premio San Isidro
Pertenece a la caballeriza El Angel de Venecia
En el GP San Isidro (10ª-1600 mts) se impuso por tres cuerpos y medio What A Man ($ 5.90-Bascuñán-Etchechoury-Stud Haras El Angel de Venecia-Criador: La Pasión).
De 5 años, el vástago de Mastercraftsman y Waht A Shame (Not For Sale) marcó el excelente registro de 1' 31" 97/100 y obtuvo su quinta presea, segunda Clásica y de Grado, en veinte salidas.
Segundo se clasificó Kopke, precediendo a Concord, Felicidad Compartida, Descamisado y Adorado Rim.
En el Clásico Didia (7ª-1600 mts), Adi Shakti ($ 13.05-Pereyra-Patriarca-Stud Roja Pasión, Gualeguaychú-Criador: Rodeo Chico) superó por un cuerpo a Canldlelit, con Lancara, Same Treasure, Lost Beach y Alambradora Si completando el marcador.
Hija de Lucullan y Stormy Valencia (Bernstein), de 4 años, paró el crono en 1’ 33” 61/100 y se colgó su cuarta medalla, tercera consecutiva y primera fuera de las condicionales, en nueve salidas.
Grand Star, surgido del Masama, en gran tiempo dió $ 45.65
Nacido y criado en el Haras Masama (Miguel Riglos), Grand Star (Flores-Campelo-Stud Doña Rosa) alcanzó a los 4 años y por dos cuerpos y medio la tercera victoria de su campaña en once actuaciones.
Hijo de Grand Reward y Cool Star (Endorsement), vino siempre en el fuego de la punta y se desprendió en los últimos 150 finales para cruzar el disco con luz y empleando 54” 11/100 para el kilómetro de la 11a prueba, apenas por encima de lo que echó Labrado en el Suipacha (G1).
Como si fuera poco, pagó fortuna: $ 45.65.
La última de la extensa jornada (17ª) fue para The Leftovers ($ 6.20-M. Montoya-F. Pacheco-Stud Hs El Triunfo, Villa María-Criador: El Angel de Venecia).
Salió de perdedora a los 4 años y por un cuerpo y medio la descendiente de Full Mast y My Little Lady (Manipulator), en 57” 21/100 para los mil metros.
Las 17 pruebas dejaron una recaudación de $1.216.263.557.
Por haber dado positivo (Cobalto) en el control antidóping, la comisión de La Plata suspendió por 2 meses al entrenador Mariano De Rose (24/11) y un mes a su pensionista El Gran Tatu (24/10).
Por encontrarse en el predio del hipódromo estando suspendidos, inhabilitaron hasta el 07/02/2034 al entrenador Pablo Daniel Rodríguez y durante un año (más de la que venía purgando, hasta el 08/06/27) a su colega Alfredo Raúl Godoy.
Al aprendíz Jeremías Leyes le dieron 6 reuniones (14 al 19/10 inclusive) por incrementar su peso neto.
3 fechas (14 al 16/10, inclusive) a Francisco Arreguy por uso excesivo del látigo.
Por molestias en el desarrollo, 2 fechas a Fabián Juri (14 y 15/10), a Lautaro Balmaceda y lo mismo a Maximiliano Machado, mientras que a Gerardo Mansilla, Franco Menéndez y Luciano Paredes una reunión (14/10) por perder la línea en la largada.
En San Isidro, por tratamiento no autorizado, al entrenador Emanuel Matías Hernán Retamozo 2 meses (28/10) y al spc Le Revele por un mes (ya cumplió).
____________________________________________________________________________
Pre-inscriptos en Río Cuarto
Es para la reunión del domingo 12. Anotaron en una docena de carreras. Con excepción del Hándicap, las demás condiciones quedaron reabiertas hasta este lunes 6 al mediodía
____________________________________________________________________________
Luchador nato
El Olimpo, surgido del Hs Don Florentino, debutó ganando por varios
A los 3 años, debutando y por 4 cuerpos ganó El Olimpo ($ 10.35-Banegas-Cima-Stud Dana, Rosario) la 3ª carrera de Palermo (03/10/25).
Nacido y criado en el Haras Don Florentino, el hijo de Que Vida Buena y Llama Olimpica (Catcher In The Rye), propio hermano de Final Olimpica, fue vendido en el remate anual de setiembre 2024.
La ventaja la sacó en los tramos finales corriendo por el lado exterior porque debió pelear desde el inicio por la punta, la que no abandonó, empleando 56” 75/100 para el kilómetro sobre arena normal.
Fotos: Constanza Pulgar
En la 5ª competencia por media cabeza alcanzó el tercer éxito en una decena de actuaciones oficiales el caballo Igniter ($ 2.10-Villarruel-Escobar-Stud La Victoria, Córdoba-Nac: Los Irlandeses-Criador: Haras Gran Muñeca )
De 5 años, el vástago de Lenovo e Igarape (Contested Bid) cruzó el disco en 57” 65/100 para igual distancia que el anterior.
La yegua Blessed Shine ($ 2.75-F. Coria-E. Martínez-Stud y Nac: Aguas Buenas-Criador: La Caballeriza) se impuso por 5 cuerpos en el Hándicap Star And Stripes (7ª-1400 mts).
De la misma generación que el anterior, la hija de Honour Devil y Budista Dan (Hidden Truth) marcó 1’ 23” 66/100 y sumó su sexta medalla, segunda consecutiva y calificada, en dieciséis presentaciones.
Segunda entró Che Mamita y luego Emma Linda, Excelsum Ter, Hi Chasty y Expert Advice.
___________________________________________________________________________
Se corre el San Jerónimo
La emblemática carrera, auspiciada por el Ministerio de Bioagroindustria de la provincia, que se disputa todos los años en el hipódromo de Córdoba (capital) tendrá lugar este domingo 5.
18 ejemplares y un suplente integran la numerosa nómina de participantes por una súper millonaria recompensa, principal motivo para que sea un cotejo muy abierto.
Seguramente el desarrollo tendrá que ver con el resultado, aunque hay varios que lo hacen solo por el hecho de participar y ver si pueden pescar en río revuelto.
El programa es de 21 competencias desde las primeras horas de la mañana y -como novedad- la entrada popular es gratis, recuperado en parte por los organizadores cobrando el estacionamiento vehicular.
___________________________________________________________________________
Anotan en Río Cuarto
La reunión prevista para el domingo 12 está en marcha
Después de haberse corrido las dos Pollas (Potrillos y Potrancas) en la milla, el hipódromo de Río Cuarto llama ahora para el Clásico Jockey Club que, en 200 metros más, será el próximo eslabón jerárquico para los ejemplares de 3 años que llegan a la distancia.
Las anotaciones culminan este viernes 3, aunque probablemente algunas condiciones queden reabiertas hasta el próximo lunes 6.
El aumento en las bolsas de premios fue bienvenida por todos los actores de la actividad que, como se sabe, es el motor fundamental para que la rueda siga girando.
Además de la Carta, también reciben inscripciones para cotejos entre 300 y 800 metros, a los fines de completar finalmente el programa oficial que se conocerá a mediados de la próxima semana.
(Ver Carta en margen izquierdo)
Ambos se lucieron en La Plata al cruzar varios cuerpos adelante
La potranca China Feliz ($ 3.40-Balmaceda-Domínguez-Stud El Gruñón-Nac: Recoveco), criada por Fabio Mentucci en su Stud Haras El Barrial (Achiras), en su segunda presentación venció por 6 cuerpos en la 9ª carrera de La Plata (02/10/25)..
Hija de Todo Un Amiguito e Interfeliz (Interprete), hizo el trámite de un solo viaje y empleó 1’ 11” 74/100 para los 1200 metros sobre arena normal.
Siguen los triunfos de los hijos de los hijos de Mask criados en el Haras La Valkiria (Recreo, Santa Fe).
Ahora fue el turno de Lumin ($ 2.70-Peralta-Pérez-Stud Santa Bárbara, Dolores-Nac: La Viryinia), vencedor por 8 cuerpos en la 11ª competencia
De 4 años y con madre Cora Lu (Luhuk), vino siempre en el fuego, emparejó al ingresar al derecho y disparó cómodo para cruzar el disco en 1’ 12” 45/100 para para igual distancia.
____________________________________________________________________________
Se puso caliente
Fuego Frio, de La Valkiria, ganó por 6 cuerpos en San Isidro
Propiedad de Matías Federico Farioli, uno de los hijos de Fredy Farioli (Haras La Valkiria), Fuego Frio ($ 2.50-L. González-J. Saldivia-Stud Nene Malo) alcanzó su tercer triunfo en nueve presentaciones al vencer por 6 cuerpos en la 11ª carrera del programa común cumplido en San Isidro (01/10/25).
Hijo de Mask y Vivacita (Heliostatic), surgido por supuesto de su establecimiento ubicado en Recreo (Santa Fe), vino segundo hasta la recta, pasó al frente en los 400 y dominó poco más adelante para cruzar el disco en 1’ 22” 91/100 para los 1400 metros sobre arena normal.
A los 4 años por dos cuerpos y medio fue la segunda y consecutiva victoria en media docena de actuaciones para Que Romano ($ 10-Paoloni-Mazza, Marcos Juárez-Stud Nono Migue-Nac: Don Florentino-Criador: Emanuel Garetto).
Hijo de Que Vida Buena y Romana Emperor (Emperor Richard), en la 6a competencia empleó 1’ 10” 87/100 para los 1200 metros.
Las trece pruebas dejaron una recaudación de $418.969.787.
En Macachín ganaron dos hijos de Nashville Texan
Cash Tex (foto izq.), de 6 años y ganador de 3 oficiales, se impuso en el Clásico Primavera sobre 800 metros y disputado en décimosexto turno del programa en Macachín (La Pampa).
Con el sobrenombre de “Colibrí”, su madre es Country Cash (Luhuk), es preparado por O. Bazán y fue dirigido por Juan Larrategui para la caballeriza El Desecho de Toay.
Segundo entró Seabiscuit (Carhué) y luego Fabu (Coronel Suárez).
Aún sin campaña oficial, a los 3 años Lavertex (foto der.) superó a Juan José en el tiro de 700 metros.
Tiene madre Lavender Brown (The Leopard), es entrenado por W. Kampmeier y fue conducido por Lucas Bianco para el Stud César y Eric, de la localidad de Puelches.
___________________________________________________________________________
Che Vivi, un caballo distinto
Che Vivi ($ 2.50-Borda-Díaz-Stud: Montana-Criador: Don Arcángel) en el Especial disputado en La Plata (30/09/25).
De 5 años, el hijo de Manipulator y Union Camp (Dixie Union) empleó 1’ 36” 79/100 para la milla de arena normal y sumó su quinta y consecutiva victoria, segunda calificada, en seis presentaciones.
Segundo a un cuerpo entró el favorito El Patio, delante de Señor Dan, Graf Spee y Sally Ray.
Pura casualidad.- El premio llevó el nombre del Criador del ejemplar ganador.
Claro Key luchó en todos lados para quedarse con el triunfo
A los 4 años ganó a buen sport por un cuerpo Claro Key ($ 16.55-Villarruel-Pasino, Laboulaye-Stud Dos Pasiones, Serrano) en la última carrera (14ª) del programa cumplido en Palermo (29/09/25).
En realidad es entrenado actualmente por César Peralta (San Francisco) este hijo de Claro Oscuro y Agustina Key (Key Deputy), vino siempre en el fuego y exigido por su jinete con la blusa roja y azul empleó 57” 29/100 para el kilómetro de arena normal.
Tras varios arrimes, en su séptimo intento y por la cabeza en la 5ª prueba salió de perdedora a los 5 años Che Adivina ($ 1.70-Roa-Saldivia-Stud Chemeco, Río Cuarto-Nac: Vikeda-Criador: Patricio Losinno).
Hija de Greenspring y Thunder Rose (Thunder Gulch), paró el crono en 1’ 39” 39/100 para la milla.
Por igual diferencia ascendió en su debut a los 4 años Russian Apasionada ($ 15.20-Bascuñán-A. Pacheco, Villa María-Stud O’Grady-Criador: Ranquel).
Por Panegirico y Play With Me (Orpen), cubrió las 12 cuadrasde la 4a prueba en 1’ 12” 08/100.
Free Prize y Emmspacial Boy en los cotejos centrales
En el Hándicap Empeñosa (11ª-1200 mts) hubo un final de síncope donde Free Prize ($ 17.25-Moreyra-J. C. Gómez, Venado-Stud Dani Flores, registrado en Rosario-Criador: El Turf) derrotó por el pescuezo a la gran favorita Bichita De Luz, quedando tercera a igual distancia Emely, la cabeza delante de Sir Limonada, al pescuezo Joy Traviesa y a la cabeza Rollanda completando el marcador.
De 5 años, la hija de Winning Prize y Feeling Free (Equal Stripes) marcó 1’ 11” 75/100 y sumó su quinto éxito, primera fuera de las condicionales, en trece actuaciones.
El gran favorito Emmspacial Boy ($ 1.65-Siniani-Caroprese-Stud Adriancito-Criador: La Generación) se quedó con el Hándicap Mangangá (7ª-1400 mts).
De 5 años, el vástago de Emmanuel y Spacial Girl (Jump Start) cruzó el disco en 1’ 23” 65/100 y aquilata ahora media docena de victorias, cinco calificadas, en quince presentaciones.
Lo escoltó a dos cuerpos Negador Serial, delante de El Despertar, Buen Curuzucuateño, Salah Ad Din y Jardin Del Poeta.
En el exitoso remate del Haras Don Florentino, fue adquirido en U$S 55.000
El potrillo Rey Emerito, propio hermano de La Reliquia, fue el precio mayor en el remate que finalizó el último sábado 27 en el Haras Don Florentino.
Hijo de Que Vida Buena y Royale Action (Anabaa), fue vendido en U$S 55.000.
En el podio se ubicaron hermanos paternos de su padrillo estrella. Fueron ellos Gran Sombrero (madre Street Of Love por Catcher In The Rye), propio hermano de Perro Callejero y Bar De Copas, en U$S 52.000; Pan y Vino (Piamontina por Exchange Rate), propio hermano de Pan y Circo, en U$S 50.000; El Leñador (primera cría de Verita, por Hurricane Cat) en U$S 45.000 y la mitad de la propiedad de la potranca La Gran Vedette (The Great Day y Vedette’s Gulch por Thunder Gulch) en U$S 26.000 el 50%.
El promedio de los productos 2023 fue de U$S 22.586, el de destetes de U$S 4.625, el de yeguas madres U$S 2.115 y el general fue de U$S 17.723,33.
Pese al viento y algunos contratiempos suscitados por la fuerte tormenta en las horas previas, la subasta fue calificada por sus organizadores como “junto con la del año pasado, la mejor de todos los tiempos”.
____________________________________________________________________________
Sere Cientifica ganó un Especial en La Plata
La yegua Sere Cientifica ($ 1.50-Balmaceda-Vilche, Los Cisnes-Stud El Ruso-Criador: Rubén Migani, Las Acequias) superó por media cabeza a Real Moon Kiss en uno de los Especiales disputado en La Plata (28/09/25) en cuarto turno del programa.
Tercera a dos largos y medio entró Ventaja Clara y luego Woman Edition y Eterna Seattle.
De 6 años, la hija de Exodus y Mina Fatal (Halo Sunshine) empleó 1’ 00” 41/100 para el kilómetro, imponiéndose de punta a punta y así sumó media docena de victorias, tercera fuera de las condicionales, en una decena de presentaciones.
Garbiñe ($ 1.70-González-Saldivia-Stud Salvador de Puertos-Criador: La Pasión) triunfó por 5 cuerpos en el Especial mejor remunerado de la jornada (6a).
De 4 años y descendiente de Lucullan y Gazpacha (Not For Sale), marcó 1’ 25” 12/100 para los 1400 metros y obtuvo su cuarto éxito y primera calificada en nueve actuaciones.
A 5 cuerpos la escoltó Illa Alegre, delante de Tac Tac, Jalimba y Curiosa Hit.
En San Isidro, Nuestro no tardó en ascender y va por más
El Stud El Chorrito (Córdoba), de Gustavo y Gabriel Gallo y Rubén De La Mata, festejó en San Isidro (27/09/25) con el triunfo por 5 cuerpos del potrillo llamado Nuestro ($ 2.55-Monasterolo-Accosano-Nac: Rancho Luján-Criador: Inversiones El Turf ) en la 7ª carrera.
Después de un segundo debutando, el hijo de Leofric y New File (Mutakddim) se alzó con la victoria prácticamente de punta a punta estirando claras ventajas en los últimos 100 metros empleando 1’ 00” 48/100 para el kilómetro sobre el césped pesado.
Maestro De Fe, un experto para atropellar
Segunda medalla para Maestro De Fe ($ 13.60-Banegas-Saldivia-Criador: El Paraíso), crédito del Stud Tramo 20 (Santiago del Estero), sedas que están teniendo gran temporada al igual que el citado piloto.
Por tres cuarto de cuerpo venció en la 13a competencia el hijo de Master Of Hounds e Inmensa Fe (Interprete) que vino a la expectativa de mitad del lote para atrás, casi sin apuro, para rematar los últimos 200 en forma espectacular alcanzando y pasando al frente en los tramos definitorios, en 2’ 03” 37/100 para los dos kilómetros.
Tarsinio ($ 7.80-Banegas-Bordón-Stud Las Monjitas), nacido y criado en el Haras El Arroyo (Arroyo Cabral), venció por el pescuezo y empate en el tercer puesto en la 9ª.
De 3 años, debutó con éxito el vástago de Hi Happy y Tarsa Girl (Southern Halo), viniendo entre los últimos y desatando una carga fenomenal a media cancha en el derecho para dejar a sus rivales luchando por dentro y él cruzando el disco en 1’ 39” 30/100 para la milla.
Venció a los 5 años y por 2 cuerpos en la 14ª Rio Maggio ($ 2.15-B. Enrique-L. M. Arrieta, Gigena-Stud El Gringo-Nac: La Catedral de Palermo-Criador: Comalal).
Por Winning Prize y Glowing Eye (Indygo Shiner), accionó en el segundo lugar, igualó a poco de entrar a la recta y dominó en los 250 echando 1’ 10” 98/100 para los 1200 metros siempre en la arena y sumando así su quinto éxito, segundo al hilo, en trece actuaciones.